domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Las redadas

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
5 de septiembre de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

La delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones tiene que ser erradicada de la sociedad dominicana. Si es necesario, los fuera de la ley tienen que ser enfrentados a sangre y fuego.

La lucha contra el crimen parte en la era de la tecnología en base a la investigación y la recopilación de pruebas. No se puede detener masivamente en las calles por la presunción de simples sospechas.

Nunca la investigación y las pruebas pueden ser echadas a un lado dentro de la persecución del delito. No puede haber el prurito de antaño de que vestir de harapos es sinónimo de delincuente, o que residir en un patio de un barrio excluido significa que se está fuera de la ley.

En las redadas y cercos militares los que más sufren son los moradores de esas zonas marginadas, que casi siempre son considerados sospechosos, y se les detiene para ser investigados.

Las redadas masivas lucen como una medida desesperada para detener a los delincuentes, y no puede ser así. Solo la pesquisa inteligente, la plena investigación, permitirá el apresamiento selectivo del acusado.

Cuando se militariza un barrio en la búsqueda de delincuentes, se penaliza a todos los moradores del sector. La fuerza pública está para dar protección, y en estas acciones mete miedo a familias trabajadoras, y al final, se apresa a pocos delincuentes.

Una acción masiva de fuerzas del orden, con armas de guerra, abriendo violentamente las puertas de las casuchas de patio, levanta la ira del barrio, cuando lo que se necesita es que haya unidad entre autoridades y moradores.

Las redadas comunitarias y el cerco militar en los barrios para detener delincuentes, debe ser suspendido. Viola el Estado de derecho, es poco práctico y anula la investigación para castigar el delito.

Si enfrentar a los violadores de la ley golpea a las familias inocentes, trabajadoras, cristianas y respetuosas, se estará perdiendo el tiempo en la lucha contra el crimen. Para conseguir la adhesión de las barriadas, los agentes de organismos de seguridad tienen que llegar teniendo el fusil en la mano derecha, y una funda de comida en la izquierda.

Es válido el intercambio de disparo, es aceptable encerrar tres días para investigar, pero todo de forma selectiva. Cuando la lucha contra el crimen mete a inocentes y culpables en la misma celda, se da un paso en el vacío. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Las redadas
Entrada anterior

La ONAMET mantiene niveles de alertas meteorológicas y anticipa aguaceros

Siguiente entrada

La Defensa rusa estima las bajas ucranianas durante la contraofensiva

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El avión

Abinader y Barrick

11 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Legalidad del registro de personas o “cacheo” practicado por la Policía Nacional o el Ministerio Público

11 de mayo de 2025
¡Todos uníos por la paz 2024!!!

El Día de la Madre: Más allá de la Celebración, un Compromiso Social

11 de mayo de 2025
La Lactancia Materna un acto de solidaridad y amor incondicional hacia los bebés del mundo

Más allá de la celebración: una reflexión sobre la maternidad en México

10 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

Ministerio del Pensamiento

10 de mayo de 2025
Siguiente entrada

La Defensa rusa estima las bajas ucranianas durante la contraofensiva

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Ramón Hernández decidió triunfo del Licey 6X2 sobre Curazao

8 de febrero de 2023
Abinader destaca avances de la región Noroeste en sectores como el energético, salud y educación

Abinader destaca avances de la región Noroeste en sectores como el energético, salud y educación

8 de julio de 2024

P. Rico-Yolanda Rivera, “La Dama de la Salsa”, confirma su participación en “Día Nacional de la Zalsa”

2 de marzo de 2023
Magallanes derrota a Caracas y enfrentará a las Estrellas

Magallanes derrota a Caracas y enfrentará a las Estrellas

9 de noviembre de 2024

Aplazan para el miércoles conocimiento de coerción a policías implicados en muerte pastores

2 de abril de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus