lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Comisión Alto Nivel detalla las cuatro fases del plan de reapertura

Redacción por Redacción
19 de mayo de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del Coronavirus dio a conocer nuevos detalles sobre la reapertura por fases anunciada, el pasado domingo, por el presidente Danilo Medina.

Tras la reducción del toque de queda, que ha quedado establecido de 7 de la tarde a 5 de la mañana de lunes a sábado, y de 5 de la tarde a 5 de la mañana los domingos, a partir de mañana el transporte público estatal retomará operaciones.

El Metro, Omsa y el Teleférico comenzarán a funcionar de 6 de la mañana a 6 de la tarde, al 30% de su capacidad y bajo uso obligatorio de mascarillas para personal y pasajeros.

Además, las empresas podrán iniciar operaciones el miércoles, de manera gradual.

Reapertura por fases

En la fase 1, que comienza este miércoles, en las microempresas (de hasta 10 empleados) podrán incorporarse hasta 5 empleados o el 50 % de su plantilla.

En las empresas pequeñas (de hasta 50 empleados) podrán incorporarse hasta 10 empleados o hasta el 50% del personal y en las medianas y grandes hasta el 25 % del total.

En cuanto a las barberías, salones de belleza y consultorios médicos, podrán retomar actividades pero los usuarios deberán pedir cita para ser atendidos.

Fase dos

La Comisión avanzó que a partir de la fase 2, prevista para el 3 de junio, en las microempresas podrá trabajar el ciento por ciento de su personal.

Por su parte, las pequeñas empresas podrán incorporar hasta el 75 % de su personal, mientras que las empresas grandes y medianas podrán operar con hasta el 50% del personal durante esta fase.

Asimismo,  desde la Comisión señalaron que, los comercios en centros comerciales, el transporte colectivo privado de pasajeros y las empresas de juegos de azar, exceptuando los casinos, podrán comenzar a  operar en esta segunda fase.

También podrán iniciar los servicios religiosos los domingos.

Fase tres

A partir de la fase 3, que se iniciará el 17 de junio,  las pequeñas y microempresas de hasta 50 empleados podrán trabajar con el ciento por ciento de su plantilla, mientras que las empresas que superen los 50 trabajadores podrán disponer de hasta el 75 % de su plantilla.

Asimismo, a partir de esta fase, podrán realizarse servicios religiosos tres veces por semana.

Fase cuatro

Será en la fase cuatro, estimada para el próximo 5 de julio, cuando todas las empresas reanuden sus labores con el ciento por ciento de su personal.

Además, en esta fase se reactivará el turismo, abriéndose hoteles y aeropuertos, así como los gimnasios y los comedores de los restaurantes.

“En esta fase habremos retomado la normalidad económica” aseguraron desde la Comisión.

Sin embargo, advirtieron que continuaremos conviviendo con el coronavirus, “por lo que las medidas de prevención seguirán siendo imprescindibles en todo momento”.

Protocolos obligatorios

Con el fin de prevenir el contagio, todas las empresas que vuelvan al trabajo requerirán de protocolos obligatorios de prevención, distanciamiento e higiene, así como toma de temperatura y realización de pruebas.

Las disposiciones para cada sector se encuentran disponibles en https://coronavirusrd.gob.do/

También dispusieron horarios diferenciados para la apertura con el fin de evitar aglomeraciones. A las 7 de la mañana podrán realizar su apertura supermercados, farmacias, sector construcción, industria y manufacturas, minería, canteras, agropecuaria y puertos y aeropuertos.

El turno de los empleados del sector público será a las 8 de la mañana.

Del mismo modo, a las 9 de la mañana abrirán comercios como ferreterías, concesionarios de vehículos, talleres, tiendas de muebles y electrodomésticos, así como los sectores financiero y servicios.

El horario de salida del personal será acorde a lo establecido en el Código de Trabajo.

Formularios para permisos

Aquellos trabajadores a los que les resulte absolutamente esencial salir durante el toque de queda ya pueden disponer del nuevo formulario de solicitud de salvoconducto en la página web  https://coronavirusrd.gob.do/.

Este salvoconducto estará asociado con su cédula de identidad, por lo que deberán llevarla consigo.

Dicho documento no será necesario para transportistas de mercancías y combustibles y empleados públicos de servicios esenciales, según indicó la Comisión.

Se calcula que los lugares de entretenimiento y otras actividades de aglomeraciones permanecerán cerrados al menos hasta el próximo 24 de agosto.

Educación cerrada

Por su parte, escuelas y centros de educación superior permanecerán cerrados y el inicio del calendario escolar será decidido por el Consejo Nacional de Educación.

En cuanto a las universidades, será informado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.

La Comisión de Alto Nivel reiteró que las fechas de cada fase estarán sujetas al comportamiento de la pandemia y que solo se avanzará de una fase a la otra tras estar seguros, mediante la debida vigilancia epidemiológica, de que la situación de salud lo permite.

Es decir, en caso de producirse un repunte de los contagios, las fechas de cada etapa podrían variar.

Mayores y personas en riesgo

Se informó que las personas mayores de 60 años y con alguna enfermedad de alto riesgo deben permanecer en sus hogares en modalidad de teletrabajo, salvo aquellos directivos que tienen responsabilidades indelegables en el marco de la crisis sanitaria actual.

De igual manera, la Comisión enfatizó que, por el momento, siguen restringidas todas las actividades que impliquen aglomeración de personas, como eventos lúdicos, recreativos, deportivos culturales o políticos, incluidos mítines, marchas y caravanas. Por tanto, permanecerán cerrados los lugares como cines y teatros.

Los restaurantes continuarán abiertos, hasta la fase tres, solo para pedidos y entregas a domicilio.

Siguen cerradas también las fronteras aéreas, terrestres y marítimas.

También continúa prohibido el acceso a playas, piscinas y todo tipo de balnearios públicos.

Etiquetas: ComisiónfasesPlanreapertura
Entrada anterior

Ministro de Hacienda defiende colocación bonos a AFP por RD$40,000 millones

Siguiente entrada

La Constitución manda

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía rescata sana y salva a niña con condición especial que fue raptada

Policía rescata sana y salva a niña con condición especial que fue raptada

11 de mayo de 2025
Ministerio Público, DNCD y la Policía intervienen estructura criminal

Ministerio Público, DNCD y la Policía intervienen estructura criminal

11 de mayo de 2025
La DGM interviene la Hacienda Estrella en contra de extranjeros ilegales

La DGM interviene la Hacienda Estrella en contra de extranjeros ilegales

11 de mayo de 2025
Presidente Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata

Presidente Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata

11 de mayo de 2025
Apresan dos hombres con 11 indocumentados en San Juan

Apresan dos hombres con 11 indocumentados en San Juan

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

La Constitución manda

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Ministerio de Salud entrega al SNS cunas e incubadoras para fortalecer la atención neonatal en los hospitales

Ministerio de Salud entrega al SNS cunas e incubadoras para fortalecer la atención neonatal en los hospitales

12 de julio de 2024

Miderec reconoce a siete figuras en el Día Nacional del Deporte

7 de noviembre de 2023

Alcaldía y distribuidoras de electricidad pactan mejorar alumbrado público

8 de septiembre de 2020

Ejército explica incidente en el cual soldado hirió individuo en independencia

2 de septiembre de 2020
El Discurso….

Diálogo y consenso

9 de diciembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus