viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Presidente surcoreano come mariscos en medio de la preocupación por el vertido de agua en Japón

Redacción por Redacción
28 de agosto de 2023
en Internacionales, Medio Ambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, y el primer ministro Han Duck-soo han consumido mariscos este lunes durante su almuerzo semanal en medio de la preocupación por el inicio del vertido de agua de Fukushima al océano Pacífico por parte de Japón, informa Yonhap.

Asimismo, se ofrecieron mariscos en la cafetería de la oficina presidencial. Un alto cargo comunicó que se servirán varios tipos de mariscos en la cafetería a lo largo de la semana, empezando por pescado crudo en rodajas y caballa a la plancha el lunes.

«El número de personas que almorzaron hoy en la cafetería ha sido 1,5 veces superior al habitual, incluidos muchos funcionarios que cancelaron sus citas para almorzar para comer en la cafetería», afirmó la oficina presidencial en declaraciones a la prensa. También agregaron que la cafetería se quedó sin pescado crudo antes de tiempo debido a la gran demanda.

¿Qué está pasando?

El pasado jueves, las autoridades japonesas comenzaron a verter al océano Pacífico alrededor de un millón de toneladas de agua radiactiva tratada, que fueron utilizadas para enfriar los reactores del complejo nuclear Fukushima tras el accidente de 2011, provocado por un terremoto de magnitud 9,0. Se espera que la primera liberación de 7.800 toneladas de agua dure alrededor de unos 17 días.

Aunque el Sistema Avanzado de Procesamiento de Líquidos (ALPS, por sus siglas en inglés) reduce la contaminación radiactiva del agua, el tratamiento actualmente no puede eliminar la presencia de tritio. Esto ha provocado una fuerte oposición por parte de los sindicatos de pescadores de la región, que temen un impacto medioambiental y económico negativo.

EÑn este contexto, Katsunobu Sakurai, exalcalde de Minamisoma, ciudad costera de la prefectura de Fukushima, expresó en una entrevista con The Japan Times que no hay forma de que el vertido de agua radiactiva tratada ayude a la vida de los residentes locales. «Es extraño que el Gobierno pueda decidir arbitrariamente sobre la vida de los ciudadanos», afirmó.

Según Sakurai, «no solo las pesquerías están en contra, sino que también hay un número considerable de personas que se oponen y el sentimiento existe tanto a nivel nacional como internacional». «Así que no puedo estar de acuerdo en absoluto con la idea de liberar [agua de Fukushima] dos veces al año con el pretexto de la recuperación», agregó.

Además, varios países vecinos han expresado su preocupación. Este sábado, miles de manifestantes se concentraron en Seúl para exigir al Gobierno que tome medidas para evitar lo que temen sea una catástrofe inminente por el vertido, recoge Reuters.

«No veremos inmediatamente desastres como la detección de materiales radiactivos en los mariscos, pero parece inevitable que este vertido suponga un riesgo para la industria pesquera local y el Gobierno debe encontrar soluciones», declaró Choi Kyoungsook, miembro del grupo Korea Radiation Watch, que organizó la concentración.

Medidas para garantizar la seguridad

En relación con el inicio de la liberación del agua, algunos Estados tomaron medidas para garantizar su seguridad. Así, China suspendió las importaciones de todos los productos marinos provenientes de Japón. Además, el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente chino manifestó que intensificará el monitoreo de la radiación en las regiones marítimas del país, además de mantenerse alerta ante cualquier efecto causado por el vertido.

Mientras, las autoridades de Corea del Sur pusieron en marcha este lunes un control «sin precedentes» del etiquetado del país de origen para los productos del mar importados. «En comparación con la primera verificación especial realizada en mayo y junio, el número de [organizaciones] inspeccionadas aumentará de 18.000 a 20.000, el período será de 100 días en lugar de 60, el número de visitas [de los inspectores] aumentará de una a tres veces», reza el comunicado del Ministerio de Asuntos Marítimos y Pesca surcoreano.

https://actualidad.rt.com/actualidad/477914-presidente-surcoreano-come-mariscos-vertido-fukushima

 

Etiquetas: fukushimajapón
Entrada anterior

Congresista de EEUU solicita al Departamento de Estado investigar la prisión preventiva en RD

Siguiente entrada

El COE mantiene 6 provincias en alerta Amarilla y 7 en Verde

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

“La paz esté con ustedes, Dios ama a todos”: el abrazo de León XIV al mundo

“La paz esté con ustedes, Dios ama a todos”: el abrazo de León XIV al mundo

8 de mayo de 2025
Robert Francis Prevost, la biografía del nuevo Papa

Robert Francis Prevost, la biografía del nuevo Papa

8 de mayo de 2025
Robert Francis Prevost es el primer papa estadounidense

Robert Francis Prevost es el primer papa estadounidense

8 de mayo de 2025
Maduro gana las presidenciales en Venezuela

Revelan quién es el nuevo papa y sucesor de Francisco

8 de mayo de 2025
Humo blanco: el cónclave elige al nuevo papa

Humo blanco: el cónclave elige al nuevo papa

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

El COE mantiene 6 provincias en alerta Amarilla y 7 en Verde

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

CONEP reconoce al presidente Abinader, que se siente más comprometido con el país

12 de enero de 2023
Toros remontan en extra innings sobre las Águilas

Toros remontan en extra innings sobre las Águilas

15 de noviembre de 2024

Ministerio de Economía y el INDOTEL firman alianza para reducir brecha de conectividad digital

15 de marzo de 2022

Autoridades ocupan objetos ilícitos en operativos en centros correccionales

18 de julio de 2023
¿Fue lo hecho por Vladimir Jr. un avance de lo que viene?

¿Fue lo hecho por Vladimir Jr. un avance de lo que viene?

29 de marzo de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus