domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Cultura

«Covidianidad» es un neologismo válido

Redacción por Redacción
18 de mayo de 2020
en Cultura, Revista
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

«Covidianidad» es un neologismo válido

Santo Domingo (República Dominicana).- El término covidianidad, con el que se alude a los cambios en la vida cotidiana impuestos por la pandemia del covid-19, es una palabra bien formada, por lo que su uso es válido.

En los medios de comunicación dominicanos pueden leerse en los últimos días frases como «Presidente Medina: el miércoles entramos en la etapa de la “covidianidad”», «La realidad que ha creado la pandemia en prácticamente todos los países del mundo nos impone, en la frase de un conocido publicista, una “nueva covidianidad”», «Es verdad que dentro de la “covidianidad” nos hemos visto obligados a ceder y renunciar a parte de nuestras libertades» o «Esta nueva “covidianidad” también nos invita a reinventarnos y a ser más conscientes de nuestras responsabilidades con el mundo que nos rodea».

El término covidianidad es un neologismo correctamente formado por acronimia de los términos COVID-19 y cotidianidad, que se ha venido empleando con frecuencia desde hace unos días en la República Dominicana para aludir a la transformación que han de experimentar la mayoría de las actividades diarias como consecuencia de las medidas para prevenir el avance del coronavirus. Ha cobrado mayor relevancia por haberlo utilizado el presidente Danilo Medina en su discurso al país del día de ayer, en el cual anunció la reapertura gradual de la economía dominicana a partir de este miércoles 20.

En vista de que covidianidad alude a un fenómeno nuevo en que sustituye la cotidianidad como la conocemos, sería más apropiado hablar de nueva cotidianidad o covidianidad, y no de nueva covidianidad. Asimismo, se recomienda escribirlo en minúscula por tratarse de un sustantivo común, así como sin comillas, puesto que no se está empleando con un segundo sentido ni se quiere señalar que la voz es impropia, vulgar o foránea.

Por tanto, en los ejemplos citados sería igualmente válido escribir «Presidente Medina: el miércoles entramos en la etapa de la covidianidad», «La realidad que ha creado la pandemia en prácticamente todos los países del mundo nos impone, en la frase de un conocido publicista, una covidianidad», «Es verdad que dentro de la covidianidad nos hemos visto obligados a ceder y renunciar a parte de nuestras libertades» y «Esta covidianidad también nos invita a reinventarnos y a ser más conscientes de nuestras responsabilidades con el mundo que nos rodea».

Etiquetas: Covidianidadfenómenolibertadesneologismo
Entrada anterior

Países europeos reabren ampliamente sus economías

Siguiente entrada

Leonel Fernández juramenta expeledeístas de Santiago en la Fuerza del Pueblo

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Peligros ocultos: hallan cancerígenos en cosméticos y productos de cuidado personal

Peligros ocultos: hallan cancerígenos en cosméticos y productos de cuidado personal

10 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
‘Influencer’ muere repentinamente tras una cirugía para bajar de peso

‘Influencer’ muere repentinamente tras una cirugía para bajar de peso

7 de mayo de 2025
Centro Cultural Banreservas realizará un ciclo de cine de Perú

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

7 de mayo de 2025
Terroristas querían detonar una bomba en un concierto de Lady Gaga al que asistieron 2 millones

Terroristas querían detonar una bomba en un concierto de Lady Gaga al que asistieron 2 millones

4 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Leonel Fernández juramenta expeledeístas de Santiago en la Fuerza del Pueblo

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Anuel AA y Ozuna lanzan «Razones»

Anuel AA y Ozuna lanzan «Razones»

29 de junio de 2024

Estados Unidos avanza a octavos de final tras vencer a Irán

29 de noviembre de 2022

Abinader dice que la situación de las presas a causa de la sequía es «muy crítica»

15 de mayo de 2023

Participación Ciudadana designa nueva directora ejecutiva

16 de febrero de 2021

Ministro de Defensa y comandantes generales supervisan toque de queda

14 de octubre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus