domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Después de agosto

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
17 de mayo de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Dentro de unos dos meses habrá un nuevo gobierno en la República Dominicana. A él le tocará en lo fundamental hacer frente a la crisis económica que ya está presente. Será culpa del coronavirus, que en el mejor de los casos en agosto estará controlado.

Pero desde el momento que el comercio comience a abrir, se notarán los cambios que se tienen que producir en la sociedad dominicana. Ahora hay un largo período congelado, que obligatoriamente tendrá que calentarse cuando la epidemia caiga a niveles controlados.

No hay reelección del actual mandatario. Por consiguiente todo el esfuerzo de Danilo Medina estará dirigido a crear las bases para controlar la epidemia y hacer una transición ordenada. Sin embargo, en lo económico será el principio real de una crisis sin precedente.

No importa quien sea, el nuevo presidente se encontrará con el sector turístico paralizado; el país con las fronteras cerradas o comenzando a ser abiertas; la industria de la construcción reanudando a ligar cemento; el sector agropecuario necesitando ayuda urgente para mantener el reabastecimiento alimenticio, y las recaudaciones impositivas casi al cero.

Su panorama más sombrío lo dictará la gran cantidad de desempleados que le tocarán las puertas. Los hombres de empresa calculan que ahora mismo hay un millón y medio de cesanteados por la crisis económica, y que es posible que un millón se quede sin empleos.

De vista a la calle ese es un panorama explosivo, con el que habrá que lidiar desde un primer momento. Ese ejército de desempleados de las capas medias y pobres tiene las manos atadas a encontrar nuevos empleos. Se debe tomar en cuenta que el desempleo de por si es masivo en la República Dominicana.

Le puede ser más fácil lidiar con el mercado informal. Los buhoneros y trabajadores ocasionales, los vendedores de chucherías, los emprendedores hacen sus propios negocios y solo necesitan que los pesos estén en las calles. Pero con tantos brazos ociosos, también bajarán los mercados de venta, oferta y demanda.

Hay tres candidatos con posibilidades de ganar la presidencia de la república. Desde ya Luis Abinader, Gonzalo Castillo y Leonel Fernández deben tener bien claro cuáles son sus objetivos y  programa a desarrollar desde que juren con la banda tricolor en el pecho.

Los llamados cien días, que son norma y ley en los Estados Unidos, tendrán mucho peso en el país. Es el período donde se deberá desarrollar un amplio programa de gobierno y tomar las acciones para reactivar progresivamente a la sociedad dominicana. Solo que no deben venir con viejas recetas.

No se ha hecho escombro la vieja sociedad, se mantendrá vigente, pero la metodología de vida, de trabajo, de estudios, de ver el desarrollo, si tendría cambios radicales y profundos. La misión de este gobierno es controlar el coronavirus, pero del venidero, su titánica marcha estará en relanzar a las fuerzas vivas nacionales. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

Etiquetas: coronaviruseconomiaSalud
Entrada anterior

JCE ofrecerá duplicados de cédula mediante sistema de citas

Siguiente entrada

Consecuencias de las relaciones tóxicas

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

¿Quién asesinó a Paula?

Un mensaje errado al pueblo

11 de mayo de 2025
El avión

Abinader y Barrick

11 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Legalidad del registro de personas o “cacheo” practicado por la Policía Nacional o el Ministerio Público

11 de mayo de 2025
¡Todos uníos por la paz 2024!!!

El Día de la Madre: Más allá de la Celebración, un Compromiso Social

11 de mayo de 2025
La Lactancia Materna un acto de solidaridad y amor incondicional hacia los bebés del mundo

Más allá de la celebración: una reflexión sobre la maternidad en México

10 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Consecuencias de las relaciones tóxicas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

JCE mantiene invariable plazo para inscribir candidaturas

9 de marzo de 2020
Tokischa lleva su gira al festival más grande de Centroamérica

Tokischa lleva su gira al festival más grande de Centroamérica

13 de febrero de 2024

Estados Unidos dona equipos e insumos médicos para combatir el Covid-19

2 de julio de 2020

Presidente Abinader se reúne con el ministro de Educación y directivos de la ADP, llama a un gran acuerdo

20 de junio de 2023

Fallecen otros dos reclusos de la Penitenciaría Nacional de La Victoria

13 de abril de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus