lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Medio Ambiente

Lanzan proyecto para la protección de los ecosistemas marino-costeros

Redacción por Redacción
2 de agosto de 2023
en Medio Ambiente, Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana). – Con el objetivo de cuidar y proteger la biodiversidad costera y marina, la embajada de Francia en República Dominicana, la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales iniciaron el proyecto «Monitorea: Integrando la Evaluación de Ecosistemas Costeros y Marinos».

El proyecto «Monitorea» cuenta con un financiamiento de 525,000 euros por parte del Gobierno de Francia a través de su embajada en Santo Domingo, mediante un convenio firmado con Fundemar.

Su objetivo es mejorar e integrar el conocimiento sobre tres ecosistemas marino-costeros altamente interconectados: los bosques de manglares, las praderas marinas y los arrecifes coralinos, que son clave para el funcionamiento global del planeta, y en especial para los habitantes de los Estados insulares, como el caso de República Dominicana.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Sr. Eric Fournier, embajador de Francia en Santo Domingo, quien destacó que «las acciones de manejo y restauración de los ecosistemas deben estar basadas en la ciencia, por lo que esperamos que este nuevo instrumento sea de gran apoyo para los actores que colectan información científica y los que toman las decisiones, convirtiéndose en una guía para los programas de monitoreo».

La directora ejecutiva de Fundemar, Rita Sellares, expresó que los arrecifes de coral, los pastos marinos y los bosques de manglar están amenazados y muchas de las especies que habitan en estos ecosistemas también se encuentran en estado de alta vulnerabilidad.

Resaltó que de la salud de estos ecosistemas dependen social y económicamente las comunidades costeras y la actividad turística en la Región Caribe, particularmente para la República Dominicana.

El objetivo general del proyecto es proponer un marco metodológico que sirva para el seguimiento integrado del estado de salud y los esfuerzos de restauración de estos ecosistemas. La meta es ofrecer una oportunidad de intercambio con la isla de Guadalupe, de modo que estos esfuerzos sean replicables y comparables, basados en las mejores prácticas regionales.

Por su parte, el viceministro de Recursos Costeros y Marinos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, José Ramón Reyes, expresó que la disponibilidad de datos mejora la toma de decisiones de los Gobiernos. Proporciona información para implementar soluciones basadas en ciencia, que aborden la crisis producida por el cambio climático e impulsen el desarrollo sostenible en los países del Caribe.

Sellares destacó que el seguimiento de indicadores que hablen sobre la forma en que estos ecosistemas funcionan de manera integrada es fundamental para entender cómo se conectan.

Agregó que el espíritu de «Monitorea» no solo se basa en la integración y la conectividad de los ecosistemas marinos y costeros, sino que es también la propuesta de creación de una Red Nacional de Monitoreo, una especie de observatorio de la biodiversidad costera y marina, con un mapa de ruta que permita a múltiples actores dar seguimiento en espacio y tiempo a estos ecosistemas.

El evento finalizó con una presentación magistral del Dr. Aldo Cróquer, gerente del Programa Marino para el Caribe Central de The Nature Conservancy, la cual abarcó los esfuerzos de monitoreo de ecosistemas marino-costeros en el Caribe, el pasado, presente y futuro, y logró poner a los participantes en el contexto actual sobre esta temática.

El proyecto, que se inició a mediados de este año, se mantendrá hasta el primer trimestre de 2025. Entre sus componentes contempla armonizar las técnicas de monitoreo y restauración, crear y fortalecer la capacidad científica local, además de la generación de materiales y contenidos para la sensibilización ambiental dirigida a jóvenes dominicanos.

Etiquetas: DominicanaMedioambiente
Entrada anterior

República Dominicana registra 1,020 nuevos casos de coronavirus

Siguiente entrada

Ministerio de Salud dice que el país no tiene epidemia ni descontrol en ninguna de las enfermedades

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Codue considera «irracional y mal fundada» posición de Amnistía Internacional contra RD

Codue pide no precipitar el proyecto de ley sobre libertad de expresión

12 de mayo de 2025
Gobierno destina cerca de 170 millones de pesos para evitar alzas de los precios de los comnbustibles

Piden al Gobierno bajar los precios de los combustibles

12 de mayo de 2025
Pronostica el INDOMET algunos aguaceros y tormentas eléctricas en la tarde

Pronostica el INDOMET algunos aguaceros y tormentas eléctricas en la tarde

12 de mayo de 2025
Policía rescata sana y salva a niña con condición especial que fue raptada

Policía rescata sana y salva a niña con condición especial que fue raptada

11 de mayo de 2025
Ministerio Público, DNCD y la Policía intervienen estructura criminal

Ministerio Público, DNCD y la Policía intervienen estructura criminal

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Ministerio de Salud dice que el país no tiene epidemia ni descontrol en ninguna de las enfermedades

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Los trapos sucios de la democracia (las diferentes caras de la corrupción)

1 de mayo de 2021

Policía rescata mujer y a su hijo víctimas de maltrato físico y psicológico

1 de abril de 2023

Despedida para un gladiador

2 de enero de 2022

Ministerio Público solicita designación de un juez para procesar a tres diputados

15 de septiembre de 2021

Huracán Ian deja sin electricidad 1,8 millones de personas en Florida (VIDEOS)

29 de septiembre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus