jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Tambores de guerra

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
1 de agosto de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Una futura intervención militar en Haití, aunque se disfrace de campaña humanitaria y de entrenamiento, pondría a la República Dominicana en una situación difícil, donde habría que hacer valer el derecho de soberanía nacional. Kenia sería la cara visible una intervención.

En medio de la guerra de Ucrania, es imposible que el Conejo de Seguridad de las Naciones Unidas pueda avalar una intervención a Haití, contando con el veto de Rusia y China. En víspera de un año electoral, los Estados Unidos no van a mandar tropas norteamericanas.

Hay el peligro de que los organismos internacionales busquen presionar a la República Dominicana para que permita que se establezcan campamentos de refugiados haitianos en el país, y ampliar una política de frontera abierta.

Los dominicanos deben ser solidarios con el pueblo haitiano, pero sin llegar al sacrificio, ni poner en peligro la territorialidad y la soberanía nacional. Los dominicanos no crearon la crisis haitiana, ni son los responsables de solucionarla

El problema haitiano tiene que ser resuelto en Haití. Los Estados Unidos, Canadá, Francia y las Naciones Unidas crearon la crisis actual, y a ellos les toca encontrarle soluciones.

Que el gobierno dominicano rechace tomar parte en cualquier acción militar en Haití. Que fortalezca la línea fronteriza, y que continúe con la deportación de los ilegales. El caos haitiano, no debe envolver a territorio dominicano.

Kenia, punta de lanza de una intervención, con 49 millones de habitantes, es uno de los países de Africa, donde se da el contraste de riqueza y pobreza. Se considera que tiene la mayor economía del continente africano, legado del colonialismo inglés que no lo pudo saquearlo todo.

Pero al mismo tiempo sufre elevados niveles de pobreza y marginalidad, personas que todavía viven a principios del siglo 20, hay una desigualdad generalizada y se considera que hay mala gestión gubernamental.

Una intervención en Haití, encabezada por Kenia, fuera del patrocinio del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, convertiría el entorno en un volcán en erupción.

Los dominicanos tienen que estar alerta, porque un grave peligro nos amenaza: las sombras de la virtual guerra civil haitiana. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Tambores de guerra
Entrada anterior

La Feria del Libro ofrecerá amplia programación literaria y cultural

Siguiente entrada

Gobernador Pierluisi anuncia nuevo marbete digital

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Gobernador Pierluisi anuncia nuevo marbete digital

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Ucrania bombardea un hospital cerca de Lugansk con sistemas HIMARS y deja 14 muertos y 24 heridos

28 de enero de 2023
Pierluisi anuncia inicio de proyecto de mejoras en la Planta de Filtración Negros en Corozal

Pierluisi anuncia inicio de proyecto de mejoras en la Planta de Filtración Negros en Corozal

7 de noviembre de 2024

Peralta Romero afirma Pedro Henríquez Ureña es el elemento más aglutinante de los intelectuales dominicanos

12 de octubre de 2023

El papa pide que los políticos busquen “el bien del país”

20 de abril de 2020

Gobernador aboga por Puerto Rico en encuentros con miembros del Congreso de EEUU

15 de mayo de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus