jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

El FMI mejora su pronóstico de crecimento para América Latina en 2023

Redacción por Redacción
25 de julio de 2023
en Económicas, Internacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó este martes que la economía de América Latina y el Caribe crecerá 1,9 % este año, 0,3 puntos porcentuales más que lo previsto por el organismo en abril.

Así lo informaron voceros del FMI en la presentación de la actualización del informe de perspectivas de la economía mundial (WEO, por sus siglas en inglés), desde Washington, EE.UU.

La revisión al alza del crecimiento económico para la región responde a una mejora más fuerte de lo previsto en algunos grandes países como Brasil o México, cuyas actividades se han visto impulsadas por el sector agrícola o en los servicios.

Según afirmó Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI, durante la presentación del informe, en la región «ha habido algo de resiliencia, pero una resiliencia más lenta en el tipo de demanda interna».

Eso implicó que también se observe algo de la «desaceleración» de la actividad a nivel global, que Gourinchas vinculó a la caída en los precios de la energía y los precios de los alimentos, y que también permitió una disminución en la inflación general.

Sobre este punto, el FMI consideró que la inflación mundial va a disminuir del 8,7 % registrado en 2022 a 6,8 % en 2023, mientras que para 2024 se ubicaría en 5,2 % anual.

El impulso de México y Brasil

En cuanto a América Latina y el Caribe, el FMI estimó que la economía caerá de 3,9 % en 2022 a 1,9 % en 2023, y adelantó un crecimiento de 2,2 % en 2024.

«El descenso entre 2022 y 2023 obedece a la reciente moderación del rápido crecimiento registrado en 2022 debido a la reapertura tras la pandemia, así como al descenso de los precios de las materias primas», señala el informe.

La revisión al alza para 2023, en comparación con el anterior informe, es consecuencia de un incremento del 2,6 %, estimado en 2023 en 2,1 %, muy por encima del 0,9 % publicado en el informe de abril.

Esta suba es impulsada por el aumento de la producción agrícola en el primer trimestre de 2023, que ha repercutido positivamente en la actividad del sector de servicios, detalló la subdirectora de investigación del FMI, Petya Koeva Brooks.

En cuanto a México, el organismo pronosticó un incremento del 2,6 % en su economía, más de 0,8 % respecto a lo pronosticado en abril, por la recuperación en el sector de los servicios.

El escenario para Argentina

Asimismo, el Fondo prevé que la economía argentina caerá 2,5 % en 2023, como consecuencia de la «muy difícil» situación derivada de la sequía, aunque se recuperará de manera significativa en un 2,8 % en 2024. Además, el FMI anticipa una tasa de inflación para 2023 de 120 %.

https://actualidad.rt.com/actualidad/474401-resiliencia-fmi-mejorar-pronostico-america-latina

Entrada anterior

Gobernador Pierluisi decreta un día de duelo por muerte del sargento Edwin Maldonado García

Siguiente entrada

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleo para el Distrito Nacional

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Robert Francis Prevost, la biografía del nuevo Papa

Robert Francis Prevost, la biografía del nuevo Papa

8 de mayo de 2025
Robert Francis Prevost es el primer papa estadounidense

Robert Francis Prevost es el primer papa estadounidense

8 de mayo de 2025
Maduro gana las presidenciales en Venezuela

Revelan quién es el nuevo papa y sucesor de Francisco

8 de mayo de 2025
Humo blanco: el cónclave elige al nuevo papa

Humo blanco: el cónclave elige al nuevo papa

8 de mayo de 2025
Senador Rick Scott asegura el presidente Abinader “Ha creado oportunidades para todos los dominicanos”

Senador Rick Scott asegura el presidente Abinader “Ha creado oportunidades para todos los dominicanos”

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleo para el Distrito Nacional

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Zelensky presenta al Consejo de Seguridad sus condiciones para acabar la guerra en Ucrania

20 de septiembre de 2023

República Dominicana registra cinco muertos por Covid-10

4 de abril de 2021

Gobernador Pierluisi anuncia inversión en fondos para reparación de columnas en escuelas

10 de junio de 2021

Jamás olvidaremos la Semana Santa 2020

14 de abril de 2020

Inap exalta al Capgefi por cumplimiento de subindicador del Sismap

30 de enero de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus