jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Países caribeños buscan asesoría de la ONU para lograr una compensación de Europa por la esclavitud

Redacción por Redacción
19 de julio de 2023
en Internacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, manifestó este miércoles, en una entrevista concedida a The Guardian, que los países caribeños están contemplando buscar el asesoramiento de la Corte Internacional de Justicia para exigir una compensación por parte de aquellas naciones europeas que comerciaron con esclavos africanos en el continente americano.

El mandatario caribeño precisó que que la intención de recurrir al órgano judicial de la ONU posiblemente se discuta el próximo mes, en una reunión del subcomité sobre reparaciones de la Comunidad del Caribe (CARICOM), que dirige la primera ministra de Barbados, Mia Mottley.

«Estamos en una etapa en la que probablemente acudamos a la Corte Internacional de Justicia para obtener una opinión consultiva, pero hay otras actividades paralelas que se están llevando a cabo y esto está cobrando impulso», indicó Gonsalves, quien recientemente participó en la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en Bruselas (Bélgica).

El también presidente de la CELAC exigió a ese respecto una disculpa por parte del Gobierno del Reino Unido, además de solicitar una «conversación madura» con las autoridades británicas para establecer «un programa de justicia reparadora». Asimismo, recalcó que esa petición no tiene por fin lograr alguna indemnización económica para los descendientes de esclavos, sino evidenciar las consecuencias de la esclavitud y colonización en la población afroamericana.

En búsqueda de una justicia reparadora

Entre tanto, como organismo, CARICOM presentó un plan de reparación de 10 puntos, que abarcan desde disculpas públicas por parte de las potencias europeas esclavistas hasta el reconocimiento del genocidio de comunidades nativas, la cancelación de deudas públicas y la repatriación de personas hacia naciones africanas, en caso de que así lo deseen.

«No buscamos caridad […] estamos buscando justicia», afirmó Mia Mottley al señalar que la ONU puede desempeñar un «papel vital» para alcanzarla.

Al menos 12,5 millones de africanos fueron sometidos, secuestrados y luego transportados a la fuerza en barcos, en su mayoría europeos, para ser vendidos como esclavos en el continente americano entre los siglos XV y XIX. Por esa realidad histórica, hay actualmente una lista de 10 países europeos a los que se les exige alguna forma de compensación. En la actividad esclavista destacaron, entre otros, Reino Unido, Francia, España, Portugal, Holanda, Dinamarca, Suecia, Noruega, Bélgica y Alemania.

https://actualidad.rt.com/actualidad/473837-paises-caribenos-asesoria-legal-esclavitud

Etiquetas: Buscan compensación de EuropaPaíses caribeñosPor la esclavitud
Entrada anterior

Colegio de Abogados somete recurso contra decreto de contratación de libretas de pasaportes electrónicos

Siguiente entrada

Denuncian posible contaminación de suelos agrícolas dominicanos por presencia de metales pesados

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

14 de mayo de 2025
Con decenas de camellos y una caravana de Cybertrucks reciben a Trump en su visita a Catar

Con decenas de camellos y una caravana de Cybertrucks reciben a Trump en su visita a Catar

14 de mayo de 2025
«Te vamos a extrañar»: América Latina despide al exmandatario uruguayo José ‘Pepe’ Mujica

«Te vamos a extrañar»: América Latina despide al exmandatario uruguayo José ‘Pepe’ Mujica

13 de mayo de 2025
Presidente Abinader regresa a RD visita a Uruguay

Muere a los 89 años el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica

13 de mayo de 2025
«Situación terminal»: Confirman grave estado de salud de José ‘Pepe’ Mujica

«Situación terminal»: Confirman grave estado de salud de José ‘Pepe’ Mujica

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Denuncian posible contaminación de suelos agrícolas dominicanos por presencia de metales pesados

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Administrador de la OMSA dice RD se encamina hacia la expansión del transporte integrado

Administrador de la OMSA dice RD se encamina hacia la expansión del transporte integrado

9 de abril de 2024

Presidente agotará intensa agenda de actividades este fin de semana en Santo Domingo

8 de abril de 2022

Alianzas obligatorias

15 de agosto de 2023

El germen de la nación haitiana

24 de septiembre de 2022

Inspector investiga procurador que emitió archivos definitivos en caso Odebrecht

21 de octubre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus