jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Bancos afirman que los estímulos monetarios están logrando su objetivo en el financiamiento a sectores productivos y hogares

Redacción por Redacción
26 de junio de 2023
en Económicas, Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).– La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) afirmó que los estímulos monetarios están cumpliendo su objetivo en el financiamiento de sectores productivos y hogares, aspecto en que el sector bancario ha actuado apegado a las disposiciones de las autoridades monetarias, la demanda del mercado financiero y requerimientos de los usuarios.

La ABA recordó que las medidas recientes dispuestas por el Banco Central de acompañar la reducción de la tasa de política monetaria con contundentes estímulos de liquidez de 119 mil millones de pesos, dispuestos a partir del 18 de junio, procuran la dinamización de la economía, tras lograrse exitosamente el retorno de la inflación al rango meta de 4 ± 1 % en menor tiempo a lo previsto.

“Aún quedan por colocar RD$59,000 millones, del total de RD$119 mil millones destinados al financiamiento para hogares y sectores productivos con tasas que no excedan el 9.0% anual, que serán desembolsados en la medida en que haya demanda de crédito para los fines en que fueron concedidos. Estos recursos corresponden a RD$34 mil millones que fueron liberados del encaje legal y RD$25 mil millones adicionales de facilidades de liquidez rápida (FLR)”, informó la ABA en un documento de prensa.

Con relación a los RD$60 mil millones colocados por el Banco Central a través de facilidades de liquidez rápida explicó que, de estos fondos, RD$30 mil millones estaban destinados exclusivamente a la gestión de liquidez de la banca múltiple con el fin de acelerar la reducción de las tasas de interés.

El gremio precisó que de los RD$30 mil millones restantes, como bien explicó el propio organismo regulador, el 62% fue canalizado por las entidades de intermediación financiera al sector comercio y MiPymes (micro, pequeñas y medianas empresas), seguido por un 16% para el sector manufactura y un 15% al de la construcción. Indicó que los recursos no se otorgaron para consolidar o abaratar deudas existentes sino para préstamos nuevos que impulsen las ventas y los eslabones de consumo y producción, tal como ha ejecutado la banca.

La Asociación de Bancos estimó que el fin de estas medidas monetarias consiste en “lograr que con un menor costo del dinero los sectores productivos, las MiPymes y los hogares puedan tomar préstamos en las entidades financieras de intermediación para aumentar el consumo y la inversión y, con ello, generar riqueza y empleos”.

Explicó que con estas disposiciones se espera el inicio de un proceso gradual de reducción de las tasas de interés activas, con efecto positivo transversal en todos los sectores de la economía. “Por el impacto de las medidas se avizora que esta vez el canal de transmisión se logre más rápido que en ocasiones anteriores, en pro de un menor costo del dinero”, agregó.

Asimismo, consideró que los resultados muestran coherencia con las políticas de financiamiento a los sectores que impulsan y dinamizan el crecimiento económico de República Dominicana y el desarrollo integral e inclusivo, respaldo que, en el caso de los bancos múltiples, a abril 2023, asciende a una cartera de RD$390 mil millones para el sector de las MiPymes, equivalentes a un 46% del total de la cartera comercial”.

La ABA reiteró que el sector bancario continuará su compromiso responsable de motorizar con el crédito a las personas y las empresas con base a las mejores prácticas en sujeción a las regulaciones vigentes aplicables. “Como lo evidencian nuestros indicadores que ocupan posiciones cimeras en la región y que organismos internacionales lo destacan al referirse a la estabilidad financiera como uno de los fundamentos macroeconómicos del país”, expresó.

Concluyó que “la efectividad de los bancos múltiples como canal de transmisión de la política monetaria, canalizando rápidamente las facilidades de liquidez y ajustando eficientemente las tasas de interés, colocan a la economía en una buena posición para retomar en el corto plazo la senda del crecimiento económico”.

Etiquetas: BancosDominicana
Entrada anterior

Gobierno dominicano firma acuerdo con Israel para Plan Maestro de Gestión del Agua

Siguiente entrada

Gobernador Pierluisi anuncia millonaria asignación para acceso de Internet de alta velocidad

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Presidente Abinader regresó al país desde EEUU

Presidente Abinader regresó al país desde EEUU

8 de mayo de 2025
Una provincia en alerta Amarilla y cinco en Verde

Una provincia en alerta Amarilla y cinco en Verde

8 de mayo de 2025
Danilo Medina y Comité Político del PLD rinden guardia de honor a Rodríguez Marchena

Danilo Medina y Comité Político del PLD rinden guardia de honor a Rodríguez Marchena

8 de mayo de 2025
La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

Investigan muerte de un bebé en Villa Mella

8 de mayo de 2025
RD recibe representantes internacionales en conferencia “Combustible y sostenibilidad”

Director del IDAC dice que el aeropuerto Las Américas está operando de manera regular

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Gobernador Pierluisi anuncia millonaria asignación para acceso de Internet de alta velocidad

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

IDAC resalta dinámico crecimiento de la aviación civil y espíritu de unidad del sector aeroportuario

25 de marzo de 2023

MINERD e INICIA EDUCACIÓN renuevan acuerdo de proyecto educativo

27 de octubre de 2020

Mozart La Para y Lápiz Conciente presentan su nuevo sencillo ‘Jerarquía’

18 de octubre de 2022

Las venas rotas

20 de enero de 2024

Trump otorga una serie de indultos presidenciales (pero no para Snowden ni Assange)

22 de diciembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus