sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Elecciones en Guatemala: Con más del 97 por ciento del escrutinio, Sandra Torres y Bernardo Arévalo avanzarían a la segunda vuelta de las presidenciales

Redacción por Redacción
26 de junio de 2023
en Internacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- Con más del 97 % de las actas procesadas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala anunció en una conferencia de prensa que ya se deslumbra una «tendencia definitiva» respecto a los votos del pueblo guatemalteco.

De acuerdo con los resultados preliminares publicados del TSE, el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) lidera el escrutinio, con un 15,66 %, seguido muy de cerca por el Movimiento Semilla, con un 11,87 %.

De este modo, los candidatos presidenciales Sandra Torres (UNE) y Bernardo Arévalo (Semilla) se disputarían la segunda vuelta en agosto.

Debajo de ambos candidatos, el conteo sitúa en tercer lugar por número de votos a Manuel Conde, del partido conservador Vamos, con el 7,83 %. Armando Castillo, del Visión con Valores (VIVA), obtiene hasta el momento el 7,3 %. Edmond Mulet, candidato de Cabal (6,73 %), y Zury Ríos, respaldada por los partidos Valor y Unionista (6,59 %), continúan la lista.

Para salir ganador en la primera vuelta, uno de los candidatos tiene que obtener el 50 % de los votos más uno. En caso de que ninguno lo logre, el próximo 20 de agosto se celebrará una segunda vuelta con los dos aspirantes más votados.

Además de elegir al sucesor del actual mandatario guatemalteco, Alejandro Giammattei, los 9.361.068 ciudadanos convocados a las urnas esta jornada han votado para escoger al próximo vicepresidente de la república, a 160 diputados al Congreso, 340 corporaciones municipales y 20 diputados titulares al Parlamento Centroamericano.

Cita electoral con incidentes

Durante la cita electoral se han registrado varios incidentes. En el municipio de San José del Golfo, los pobladores no permitieron la apertura de cuatro centros de votación debido al supuesto «acarreo de votantes». Un grupo de individuos roció con gasolina al personal electoral y amenazó con prenderles fuego, lo que derivó en disturbios, llegando los efectivos de la Policía Nacional Civil de Guatemala a emplear gases lacrimógenos.

Asimismo, en el municipio de San Martín Zapotitlán, departamento de Retalhuleu, un grupo de personas quemó varias papeletas que ya estaban marcadas, lo que provocó el cierre de ese punto de votación. La Policía detuvo a varias personas.

Debido a los disturbios, el TSE ha suspendido las elecciones en los municipios de San José del Golfo, en el departamento de Guatemala, y San Martín Zapotitlán, en el departamento de Retalhuleu, argumentando que el objetivo de esta medida es privilegiar la seguridad de los votantes.

Por otro lado, el actual mandatario comunicó que en tres urbes del departamento de Suchitepéquez tuvieron lugar cortes de energía debido a «la caída de árboles, producto de la tormenta» que este sábado azotó la región.

Etiquetas: eleccionesGuatemala
Entrada anterior

Seccional Alianza País en NY escoge dirección

Siguiente entrada

Ministro de Medio Ambiente recorre áreas de Loma Los Siete Picos y Loma Novillero deforestadas por desaprensivos

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El Papa: Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo

El Papa: Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo

10 de mayo de 2025
«‘Woke'», «marxista» y promigrante: los dardos de la corriente MAGA contra León X

«‘Woke'», «marxista» y promigrante: los dardos de la corriente MAGA contra León XIV

10 de mayo de 2025
Trump firma orden ejecutiva para lanzar programa de autodeportación

Trump firma orden ejecutiva para lanzar programa de autodeportación

9 de mayo de 2025
Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán: ¿qué pasa?

Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán: ¿qué pasa?

9 de mayo de 2025
Haití: Las familias desplazadas luchan contra la muerte por dentro y por fuera

Haití: Las familias desplazadas luchan contra la muerte por dentro y por fuera

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Ministro de Medio Ambiente recorre áreas de Loma Los Siete Picos y Loma Novillero deforestadas por desaprensivos

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Inician Torneo de Baloncesto de Santiago Copa Banreservas

25 de marzo de 2021

La deuda estudiantil ahoga a 45 millones de estadounidenses

9 de junio de 2022

Departamento de Salud registra diez muertes por Covid-19

14 de julio de 2022
Abel Martínez opina proyecto de ley sobre el DNI es inconstitucional

Abel Martínez opina proyecto de ley sobre el DNI es inconstitucional

19 de enero de 2024

Vacunaciones por COVID-19 no empezarán hasta primera parte de 2021

22 de julio de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus