martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Ministerio Público deposita acusación formal contra 46 personas y cinco empresas imputadas en Operación Discovery  

Redacción por Redacción
11 de junio de 2023
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santiago (República Dominicana) .- La Fiscalía de Santiago depositó la acusación formal contra 46 personas físicas y otras cinco jurídicas a quienes le atribuye integrar la sofisticada red del cibercrimen organizado, que estafó a miles de ciudadanos de Estados Unidos y que fue desmantelada bajo la Operación Discovery.

En algo más de 1,300 páginas, el escrito de acusación contiene un grueso de 750 pruebas documentales, 600 pruebas materiales, y otra decena de elementos probatorios periciales, así como los testimonios de más de 130 testigos, con los que este órgano persecutor demuestra la afiliación de los procesados a la estructura criminal que aplicó estrategias y métodos para mediante el chantaje, la extorsión sexual y el robo de identidad, despojar a las víctimas de sus recursos.

El fiscal titular de Santiago, Osvaldo Bonilla, resaltó la fortaleza de las acusaciones en el contexto de la criminalidad trasnacional, pero sobre todo subrayó la importancia de culminar con éxito investigaciones novedosas como esta, destacando, además, «el extraordinario trabajo realizado por los fiscales investigadores y sus diferentes equipos de trabajo».

Las maniobras ilícitas de la red fueron evidenciadas vía las transacciones y la cantidad de llamadas y datos registrados en los equipos electrónicos ocupados y analizados durante el desarrollo de la investigación.

La investigación que en marzo del año 2022 sentó un precedente regional, por poner al descubierto operaciones de delitos transnacionales, se desarrolló bajo la coordinación del Ministerio Público, con el apoyo del Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM) de la Policía Nacional, con el soporte técnico de las Procuraduría Especializadas de Antilavado de Activos y la Procuraduría Contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y por supuesto, la cooperación de la Embajada de los Estados Unidos.

En la acusación, el Ministerio Público solicita el decomiso de más de 90 bienes muebles e inmuebles que forman parte de las evidencias materiales incautadas a la estructura criminal.

El dispositivo acusatorio presenta cargos contra los imputados Sucre Rafael Rodríguez Ortiz, José Eliezer Rodríguez Ortiz, Jhonatan Francisco Vásquez Ventura, Máximo Miguel Mena Peña, Emmanuel Castro Ozuna, Josué de Jesús Marte Monsanto, Mayobanex Braulio Rodríguez Fernández, Ángel Rafael Peralta Guzmán y Anabel Adames.

También figuran Genaro Antonio Hernández Caba, Pablo Miguel Balbuena, David Antonio Guzmán Javier, Winston Rafael Batista Brito, Jean Carlos Rosa Vargas, William Hiche Cárdenas, Wilmer Abreu Durán, Juan de Dios Martínez Brito, Salim Bautista Santana, Carlos Daladier Silverio Cabral, Ramón Tomás Camacho Tejada, José Efraín Mejía Matrillé y Víctor Manuel Hernández.

Son imputados, además, Rubén Ángel María Reynoso Rodríguez, Juan Carlos Belliard Uceta, Wilson Núñez Rodríguez, José Oscar Peguero Martínez, William Alberto Díaz Cruz, Jonathan Yoelfri Peña Martínez, José Estévez Then y/o Joel Estévez Mena, Willys Mena y/o Willys Rafael Mena Hernández, Augusto Fermín Jáquez y/o Augusto Fermín Rodríguez Jáquez, Félix Manuel Jorge Muñoz, Juan Carlos Silverio Gómez, Cristina Lhin Yeng y/o Cristina Lynn Yanne, Linda Pérez y/o Linda Leida Pérez y Sarah Altagracia Kimberly Rodríguez Ortíz

Asimismo, Leandro Rafael Contreras Jiménez, Maribel Rodríguez Ortíz, Audy Pharel Pierre, Luis Alfredo Peguero Lora, Ángel Alberto Rosario, Anthony de Jesús Adames Adames, Chayhan Rafael Rodríguez Arias, Miguel Antonio Peralta García, Bismark Alexander Ramos Batista e Isaías José Cepeda Fernández.

Están formalmente acusadas las empresas:  Televoice International Group Sucrod, SRL; Rodcat Contact Center, SRL; Homeserve Contact Center, SRL; Global Comunicaciones Dominicana, GLOCODO, SRL, y Enmanuel Jerez y Peralta Industrial, SRL.

Etiquetas: Dominicanajusticia
Entrada anterior

República Dominicana inicia conversaciones con EE. UU y Canadá para combatir el tráfico ilícito de Anguilas Rostratas

Siguiente entrada

¿Cómo creerte, Luis?

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

20 de mayo de 2025
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

20 de mayo de 2025
El Indomet pronostica la disminución de las lluvias a partir de este miércoles

Se esperan aguaceros locales en la tarde hacia el interior

20 de mayo de 2025
Borrador automático

El IDAC inaugura un radar meteorológico en la loma Isabel de Torres

19 de mayo de 2025
Autoridades clausuran temporalmente 40 establecimientos durante operación “Garantía de Paz”

Tasa de homicidios se mantiene en 7.9

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

¿Cómo creerte, Luis?

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Procurador lamenta jueza autorice arresto domiciliario para imputados

7 de diciembre de 2022

«Qué rico sería», la explosiva combinación de Dale Pututi y El Chulo

30 de enero de 2021
Occidente autoriza a Ucrania ataques contra Rusia, pese a advertencias de Moscú sobre «graves consecuencias»

Occidente autoriza a Ucrania ataques contra Rusia, pese a advertencias de Moscú sobre «graves consecuencias»

31 de mayo de 2024

El COE cancela la alerta verde que emitió para 20 provincias por lluvias

13 de noviembre de 2023

Dominicana será sede de la XI Conferencia Iberoamericana de ministras y ministros de Medio Ambiente y Cambio Climático

13 de julio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus