lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Medio Ambiente

Agricultura y el MESCY siembran árboles en San Cristóbal y Villa Altagracia

Redacción por Redacción
10 de junio de 2023
en Medio Ambiente, Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Cristóbal (República Dominicana).- El ministro de Agricultura, Limber Cruz, junto al gabinete agropecuario, empleados y colaboradores de la institución, se integraron al Plan Nacional de Reforestación con la siembra de más de mil plantas en las cuencas de la provincia San Cristóbal, iniciando en la comunidad de Pajarito del municipio de Yaguate.

Más de 500 empleados y funcionarios se integraron al recorrido desde las primeras horas del sábado. En la jornada se plantaron especies nativas y naturalizadas, pino Caribea, caoba criolla y cedro.

“Le pido a la comunidad, a toda la sociedad dominicana, que se integren a apoyar este programa», dijo Cruz.

La meta del Gobierno es reforestar 320.000 tareas de tierra en las 31 provincias del país, incluyendo zonas costeras, con prioridad de las cuencas hidrográficas y áreas protegidas.

Por otra parte, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se integró al Plan Nacional Reforestación con la siembra de 3.000 árboles en la cuenca del río Haina, como forma de contribuir a la regeneración de ese afluente, afectado por la sequía y los incendios forestales registrados durante los últimos meses en esta zona boscosa.

En estas labores se plantaron árboles de caoba y pino con la participación, además, la vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Santo Domingo (UASD), el Consejo de Gestión Presidencial (CONAGEP) y autoridades edilicias de este municipio de la provincia de San Cristóbal.

Al encabezar la jornada, el titular del MESCYT, Franklin García Fermín, dijo que por disposición del presidente Luis Abinader, todo el territorio nacional está siendo plantado de árboles en las diferentes cuencas de la República Dominicana, con el objetivo de dejar un mejor país a las futuras generaciones.

García Fermín recordó que hace apenas un mes el Ministerio que dirige realizó una jornada similar en la comunidad de Sonador, en la provincia Monseñor Nouel.

“Como Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología estamos altamente comprometidos con el medio ambiente”, señaló el funcionario al destacar los esfuerzos del presidente Abinader para impulsar las acciones y programas dirigidos a preservar los recursos naturales como forma de garantizar un mejor nivel en la calidad de vida de los dominicanos.

Mientras, el viceministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, José Elías González, dijo que el objetivo fundamental del operativo en Guananito está dirigido a restaurar los ecosistemas forestales, al ser los que garantizan la producción de agua, la captura de carbono, los productos que salen del bosque y el ecoturismo, entre otros.

González aseguró que la cuenca del río Haina quedará reforestada en un período de 2 años, a través de un programa permanente de siembra en las montañas que bordean ese afluente.

De su lado, la vicerrectora de Extensión de la UASD, Rosalía Sosa, aseguró que todos los programas de esa unidad académica están respaldando las acciones del gobierno, en relación con la preservación del medio ambiente y recursos naturales.

“La protección del medio ambiente, es la protección de nuestra vida”, comentó Sosa al sostener que la isla de Santo Domingo “es una de las más vulnerables del mundo. Por eso las jornadas de reforestación tienen que ser todos los días”.

En tanto, el director del CONAGEP, Robert Polanco, sostuvo que los dominicanos “debemos comprometernos con mantener nuestra flora, fauna y los demás recursos naturales en condiciones óptimas”.

Etiquetas: Agricultura y el MESCYSiembran árboles
Entrada anterior

De Uganda a la MLB Draft League, este joven quiere hacer historia

Siguiente entrada

Fiscalía de Santiago solicita prisión preventiva para involucrados en estructura criminal del tráfico de drogas 

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La DGM intensifica operaciones tras extranjeros indocumentados

La DGM intensifica operaciones tras extranjeros indocumentados

19 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Matan a cinco hombres en un punto de drogas en Dajabon

18 de mayo de 2025
Abogados citan retos de Yeni Berenice Reynoso al frente de la Procuraduría

Ministerio Público crea Unidad de Investigación de Comercios Ilícitos

18 de mayo de 2025
Decomisan 79,200 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

Decomisan 79,200 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

18 de mayo de 2025
Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

La Policía abate a otro presunto delincuente

18 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Fiscalía de Santiago solicita prisión preventiva para involucrados en estructura criminal del tráfico de drogas 

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Capturado hombre que fingía ser chofer para asaltar y violar pasajeras

8 de marzo de 2021
«Son algo hermoso»: Trump respalda sus aranceles mientras el colapso del mercado se agrava

«Son algo hermoso»: Trump respalda sus aranceles mientras el colapso del mercado se agrava

6 de abril de 2025

El PLD dice que el Gobierno esperó lo inevitable para actuar en el caso del río Masacre

12 de septiembre de 2023

El COE descontinúa niveles de alerta para seis provincias, mantiene 2 en Amarilla y 6 en Verde

29 de mayo de 2022

Abinader destaca aumento del presupuesto para ayudas sociales en favor población escasos recursos

4 de junio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus