viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

El Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley del techo de deuda para evitar un impago

Redacción por Redacción
1 de junio de 2023
en Económicas, Internacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- Con 63 votos a favor y 36 en contra el Senado de EE.UU. ha aprobado la noche de este jueves un anteproyecto de ley para suspender el techo de deuda y evitar un impago.

Ahora la iniciativa, que la jornada anterior fue avalada por la Cámara de Representantes y propone suspender el límite de endeudamiento hasta el 1 de enero de 2025, pasará al presidente Joe Biden para ser firmada. Tras formalizarse este último trámite, el Gobierno estadounidense podrá seguir cumpliendo con sus obligaciones.

Tras concluir la votación, el mandatario emitió un comunicado en el que celebró el avance del anteproyecto. «Nadie consigue todo lo que quiere en una negociación, pero no nos equivoquemos: este acuerdo bipartidista es una gran victoria para nuestra economía y para el pueblo estadounidense», subrayó. Asimismo, señaló que espera poder suscribir el documento «tan pronto como sea posible» y que se dirigirá a la nación el viernes.

A diferencia de la elevación del techo de deuda en una cantidad específica, su suspensión permite al Congreso definir un período de tiempo antes del cual el nivel máximo de endeudamiento debe abordarse de nuevo. Este enfoque garantiza que el elevamiento del techo de la deuda no será utilizado para obtener beneficios políticos y que la próxima batalla sobre la cuestión se desatará ya después de las elecciones presidenciales de 2024.

¿Qué se propone en el acuerdo?

Antes de la votación en ambas cámaras del Congreso, Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, alcanzaron un acuerdo bipartidista definitivo que incluyó concesiones por ambas partes.

El acuerdo estipula que el gasto no destinado a defensa permanecerá en 2024 a niveles prácticamente iguales a los actuales y se aumentará un 1 % en el ejercicio fiscal de 2025.

Asimismo, la legislación mantendría la financiación de programas de asistencia sanitaria para veteranos, al tiempo que rescindirá unos 28.000 millones de dólares en fondos no comprometidos que fueron aprobados por el Congreso en medio de la pandemia del covid-19.

Por otra parte, el pacto prevé recortes en los planes de financiamiento aprobados anteriormente para el Servicio de Impuestos Internos, algo que exigían desde la bancada republicana.

En paralelo, las disposiciones del acuerdo bipartidista sugieren que aquellos estadounidenses que pidieron préstamos para pagar sus estudios tendrán que empezar a devolverlos a finales de verano.

Además, pese a la propuesta republicana de cancelar las subvenciones a las energías renovables, la iniciativa aprobada por el Congreso no introducirá cambios en las provisiones de la Ley de Reducción de la Inflación en materia de clima y energía limpia, reseña CNN citando a sus fuentes en la Casa Blanca.

. Después de que, a finales de enero, se alcanzara el límite de deuda de 31,4 billones de dólares, el Departamento del Tesoro empezó a tomar «medidas extraordinarias» para seguir pagando las facturas del Gobierno federal.

. El Gobierno federal estadounidense está sujeto a una normativa legal que regula el nivel de endeudamiento que puede asumir. Una vez que se llegue al límite y agote las formas de pagar sus cuentas, el Congreso debe levantar el techo para que el Ejecutivo continúe pidiendo prestado para cumplir con sus obligaciones.

https://actualidad.rt.com/actualidad/468919-senado-eeuu-aprueba-proyecto-ley-techo-deuda-impago

Etiquetas: Aprueba proyecto de leyDel techo de deudaSenado de EEUU
Entrada anterior

Vargas Llosa

Siguiente entrada

Corte mantiene en prisión a exministros Donald Guerrero y José Ramón Peralta, acusados de corrupción

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

“La paz esté con ustedes, Dios ama a todos”: el abrazo de León XIV al mundo

“La paz esté con ustedes, Dios ama a todos”: el abrazo de León XIV al mundo

8 de mayo de 2025
Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

8 de mayo de 2025
Robert Francis Prevost, la biografía del nuevo Papa

Robert Francis Prevost, la biografía del nuevo Papa

8 de mayo de 2025
Robert Francis Prevost es el primer papa estadounidense

Robert Francis Prevost es el primer papa estadounidense

8 de mayo de 2025
Maduro gana las presidenciales en Venezuela

Revelan quién es el nuevo papa y sucesor de Francisco

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Corte mantiene en prisión a exministros Donald Guerrero y José Ramón Peralta, acusados de corrupción

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

António Guterres confirmado para segundo mandato al frente de la ONU

18 de junio de 2021

Condenan a 20 años de prisión a policía que le quitó la vida a un hombre en Villa Altagracia

18 de agosto de 2023
Gobierno destina cerca de 170 millones de pesos para evitar alzas de los precios de los comnbustibles

Gobierno congela nueva vez la mayoría de los combustibles

22 de noviembre de 2024

Salud Pública notifica 28 casos de coronavirus

21 de febrero de 2023

La procuradora se reúne con fiscales de Monseñor Nouel y otras provincias de la región Cibao

14 de mayo de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus