jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Tiempos inciertos: Preocupaciones sobre un tratado mundial contra la pandemia»

Redacción por Redacción
25 de mayo de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La protección de la salud y los derechos humanos deben ir de la mano en la búsqueda de soluciones globales.

En medio de la lucha continua contra la pandemia de COVID-19, se han iniciado negociaciones para establecer un tratado mundial que pueda prevenir y abordar futuras crisis de salud. Sin embargo, a medida que avanzan las conversaciones, surgen preocupaciones sobre la viabilidad y efectividad de dicho tratado.

La propuesta inicial del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, fue recibida con esperanza en los momentos más difíciles de la pandemia. El objetivo era establecer un conjunto de reglas y directrices para guiar a los países en la preparación y respuesta ante futuras pandemias. Sin embargo, con solo 12 meses para llegar a un acuerdo y los países divididos en temas clave, el tratado parece enfrentar obstáculos significativos.

Una de las principales preocupaciones radica en la falta de consenso en torno a los derechos de propiedad intelectual y las reglas de intercambio de productos médicos durante una crisis de salud. Esto plantea interrogantes sobre la posibilidad de alcanzar un compromiso sustancial y efectivo que beneficie a todos los países.

Además, es crucial abordar el tema del cumplimiento de lo acordado. Un tratado sin mecanismos adecuados de cumplimiento se convierte en poco más que un pedazo de papel. Es esencial establecer un sistema sólido de supervisión y aplicación para garantizar que los países cumplan con sus compromisos y responsabilidades.

Si bien reconocemos la importancia de abordar y prevenir futuras pandemias, debemos tener en cuenta las lecciones aprendidas durante la crisis de COVID-19. Durante esta pandemia, se impusieron restricciones a los derechos fundamentales, incluida la libertad de expresión, en nombre de la salud pública. Es crucial encontrar un equilibrio adecuado entre la protección de la salud y los derechos individuales, evitando una erosión excesiva de las libertades civiles.

En el contexto de la República Dominicana, es fundamental que los líderes y responsables de la toma de decisiones consideren estas preocupaciones. En lugar de apresurarse en firmar un tratado sin una base sólida, se deben realizar consultas y evaluaciones exhaustivas para comprender plenamente las implicaciones y los posibles efectos a largo plazo.

Además, es esencial fortalecer los sistemas de salud y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias. Esto implica invertir en infraestructuras, capacitación del personal médico y acceso equitativo a vacunas y tratamientos, priorizando la salud y el bienestar de la población.

Si bien la idea de un tratado mundial contra la pandemia puede parecer prometedora, es crucial abordar las preocupaciones existentes y garantizar que se respeten los derechos fundamentales. La República Dominicana debe tomar decisiones informadas, teniendo en cuenta el contexto local y las necesidades de su población. Solo así podremos avanzar hacia un futuro más saludable y resiliente.

(El autor es vicesecretario de las secretarias de Educación Superior y Formación Política en La Fuerza del Pueblo, y fundador del pensamiento de izquierda Renovación 14 de junio).

Etiquetas: preocupacionestratado mundial contra la pandemia
Entrada anterior

Hallan en una isla del Caribe restos del vino más antiguo usado en América

Siguiente entrada

Moscú: Aviones bielorrusos ya están adaptados para un posible uso de armas nucleares tácticas

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Moscú: Aviones bielorrusos ya están adaptados para un posible uso de armas nucleares tácticas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Prisión preventiva para tres presuntos asaltantes asesinos de francés

7 de abril de 2020
Cárcel de La Victoria está bajo control tras conato de incendio

Procuraduría gestiona un campamento del COE en La Victoria

24 de marzo de 2024

Miguel Vargas reclama al gobierno establecer cinturón sanitario preventivo en la frontera

22 de abril de 2022

Prisión preventiva contra dos peruanos vinculados a red de explotación sexual

10 de octubre de 2023

Cámara de Diputados otorgará 2 millones de pesos en ayuda a los afectados de la explosión en San Cristóbal

17 de agosto de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus