miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Miembros del cuerpo diplomático visitan al gobernador del BCRD para conocer el desempeño de la economía y sus perspectivas

Redacción por Redacción
17 de mayo de 2023
en Económicas, Nacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana). El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, recibió la visita de embajadores acreditados en el país, quienes, por iniciativa de Frank Rainieri, decano interino del cuerpo diplomático y embajador extraordinario y plenipotenciario de la Soberana Orden de Malta, conocieron del mismo gobernador los datos del desempeño de la economía dominicana y sus perspectivas para 2023.

Valdez Albizu comenzó informándoles que la República Dominicana alcanzó en 2022 un crecimiento de 4.9 %, uno de los más altos de América Latina, impulsado por la fortaleza de la demanda interna y de los sectores turismo, financiero y zonas francas; así como de elevados flujos de inversión extranjera directa (IED). Indicó que, en efecto, la actividad de mayor contribución al crecimiento del año 2022 fue hoteles, bares y restaurantes, al registrar una expansión interanual de 24.0 %.

Expresó que «el dinamismo del turismo estuvo impulsado fundamentalmente por la llegada de 8.5 millones de visitantes no residentes durante el año 2002, de los cuales 7.2 millones de turistas arribó por vía aérea y de 1.3 millones por cruceros, generando a la economía más de US$8,400 millones durante el año».

Asimismo, indicó que «fueron muy importantes los flujos recibidos a través de las remesas familiares por casi US$10 mil millones y por la inversión extranjera directa, que superó los US$4 mil millones durante el año 2022». Valdez Albizu expuso que los resultados obtenidos en IED se basan en tres fundamentos esenciales: la paz social percibida por los inversionistas, el elevado nivel de transparencia ejercido en las instituciones y el grado de certidumbre que proyecta la República Dominicana.

Con relación a los resultados más recientes, el indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró un crecimiento interanual de 2.1 % en marzo de 2023, superior a las expansiones de 1.8 % de febrero y de 0.4 % de enero. En ese sentido, el crecimiento promedio durante el primer trimestre fue de 1.4 %, como reflejo de la moderación que estaba prevista de la demanda interna y el deterioro del entorno internacional en un contexto de mayor incertidumbre.

Valdez Albizu reveló que «el turismo se ha mantenido como la punta del crecimiento económico, reflejado en un crecimiento del sector hoteles, bares y restaurantes de 14.2 % durante el primer trimestre del año y en la llegada de más de 3.7 millones de visitantes durante los primeros cuatro meses del año, según las cifras recién anunciadas por el Ministerio de Turismo. En este sentido, las perspectivas del sector se mantienen favorables, estimándose que se alcanzarían unos 10 millones de visitantes por vía aérea y cruceros durante el año 2023».

Según las proyecciones del BCRD, se espera que durante el resto del año la actividad económica mantenga su ritmo de recuperación gradual, hasta alcanzar un crecimiento de 4.2 % al cierre de 2023. Esto está sustentado en la resiliencia de los sectores productivos y en una estructura económica bien diversificada. De ese modo, la RD se mantendría como uno de los países de mayor crecimiento de América Latina durante el presente año.

Por otro lado, Valdez Albizu indicó que las medidas de restricción monetaria han contribuido a reducir las presiones inflacionarias. En ese sentido, «la inflación se ha reducido de un máximo de 9.64 % en abril de 2022 a 5.15 % en abril de 2023, es decir, 449 puntos básicos, esperándose una convergencia al rango meta de 4 % ± 1 % al finalizar el segundo trimestre del presente año. En ese sentido, señaló que el Banco Central ha hecho una pausa durante los últimos 6 meses en los ajustes de la tasa de política monetaria considerando los avances logrados en moderar las presiones inflacionarias.

Asimismo, el gobernador resaltó el buen desempeño del sistema financiero doméstico, reflejado en elevados indicadores de solvencia y rentabilidad, así como en bajos coeficientes de morosidad.

El embajador Frank Rainieri expresó en nombre de la nutrida representación diplomática su agradecimiento por la información ofrecida, la calurosa acogida dispensada y la disposición del BCRD a abrir todos los canales de comunicación que fueran necesarios para aumentar los vínculos comerciales y de inversión, los cuales repercutan en beneficios y crecimiento para todos los países representados en la reunión.

Rainieri estuvo acompañado de los embajadores de Alemania, S.E. Maike Friedrischsen; de Argentina, S.E. Nora Elisabeth Capello; de Canadá, S.E. Christine Laberge; de Chile, S.E. Axel Cabrera Martínez; de Costa Rica, S.E. Edwin Arias Chinchilla; de Cuba, S.E. Milagros Karina Soto Agüero; y de El Salvador, S.E. Dania Elena Tolentino Membreño.

Asimismo, de los embajadores de España, S.E. Antonio Pérez Hernández; de Guatemala, S.E. Javier Antonio Cepeda; de Israel, S.E. Daniel Biran Bayor; de Panamá, S.E. Pablo Javier Pérez Campos; de Perú, S.E. María Cecilia Rozas Ponce de León; de Quatar, S.E. Yaser Al-Addulla; de Suiza, S.E. Rita Hämmerli-Weschke; de Uruguay, S.E. Cristina Carrión; y el coordinador residente de las Naciones Unidas (PNUD), señor Mauricio Ramírez.

Acompañaron al gobernador, la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha de Torres; el gerente, Ervin Novas Bello; el subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera, Joel Tejeda Comprés; el asesor económico de Gobernación, Julio Andújar Scheker; la subgerente de Sistemas e Innovación Tecnológica, Fabiola Herrera de Valdez; y el subgerente de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas, Ramón Antonio González Hernández.

Igualmente, los directores Joel González, de Programación Monetaria y Estudios Económicos; Elina Rosario, de Cuentas Nacionales; Brenda Villanueva, Internacional; Carlos Delgado, Regulación y Estabilidad Financiera; y José Perdomo, Tesorería.

Etiquetas: Dominicanaeconomia
Entrada anterior

Gobernador anuncia creación de nuevas salas de entrevistas a sobrevivientes de violencia doméstica

Siguiente entrada

PRD convoca a Convención Nacional para elegir sus autoridades partidarias

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Abinader resalta rol transformador de la juventud en la ética y la transparencia

Abinader resalta rol transformador de la juventud en la ética y la transparencia

21 de mayo de 2025
Diputados convierten en ley proyecto que ordena la realización del Tamizaje Neonatal

Comisión de diputados estudiará proyecto de ley de Persecución del Delitos Migratorio

21 de mayo de 2025
Alcaldía del DN reacondiciona principales cementerios capitaleños previo al Día de las Madres

Alcaldía del DN reacondiciona principales cementerios capitaleños previo al Día de las Madres

21 de mayo de 2025
Interceptan lancha de 641 paquetes de cocaína y un fusil en Pedernales

Arrestan hombre vinculado a 334 paquetes de droga ocupados en el Puerto Multimodal Caucedo

21 de mayo de 2025
Hombre es detenido con contrabando de 368,000 cigarrillos en Valverde

Hombre es detenido con contrabando de 368,000 cigarrillos en Valverde

21 de mayo de 2025
Siguiente entrada

PRD convoca a Convención Nacional para elegir sus autoridades partidarias

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Materiales de construcción de una vivienda subieron el 25.1 por ciento

12 de agosto de 2021

Gobierno reorienta Plan Quisqueya Digna para mayor inclusión social y reducir pobreza

14 de marzo de 2021

Global Finance reconoce a Banreservas como Banco Más Seguro y Mejor Banco para PYMES

22 de noviembre de 2021

Secretario Asuntos Electorales del PLD espera Colombia salga fortalecida en segunda vuelta de elecciones

17 de junio de 2022

Policía mata presunto delincuente al enfrentar a integrantes de patrulla

12 de diciembre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus