lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Gobernador anuncia creación de nuevas salas de entrevistas a sobrevivientes de violencia doméstica

Redacción por Redacción
17 de mayo de 2023
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Carolina (Puerto Rico).- Como una medida para evitar la revictimización de sobrevivientes de violencia doméstica y abuso sexual, el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, y el secretario del Departamento de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández, anunciaron hoy la creación de nuevas salas de entrevistas en las Unidades Especializadas de Violencia Doméstica, Delitos Sexuales y Maltrato de Menores.

La iniciativa fue desarrollada por la Oficina de Compensación y Servicios a las Víctimas y Testigos de Delito (OCSVTD) del Departamento de Justicia.

Se trata de 13 salones con equipo especializado para que, con el consentimiento de las víctimas, se transmita la entrevista con el fiscal, de manera simultánea, en el salón del técnico de servicios a víctimas para que este pueda escuchar la declaración previo a la radicación del caso. Así se agiliza la identificación de los servicios que necesita la víctima y se evita que esta tenga que repetir su testimonio.

Pierluisi, explicó que cada Fiscalía tendrá una de estas salas preparadas con elementos dirigidos a que los sobrevivientes se sientan más cómodos y seguros, tanto física como emocionalmente.

«Estas herramientas permiten proveer esa sensibilidad, respeto y trato especial a las víctimas sobrevivientes, reconociendo el trauma que han enfrentado y considerando los posibles efectos físicos, emocionales y mentales que se presentan en víctimas de delitos de violencia. Con esto buscamos darles el trato digno y considerado que necesitan y merecen», abundó el gobernador.

Para el secretario de Justicia esta herramienta agiliza el otorgamiento de ayudas a las víctimas desde el inicio del proceso y evita que sean entrevistadas nuevamente por los técnicos de asistencia a víctimas para poder recibir los servicios disponibles a través de la OCSVTD. «Continuamos transformando la forma en que se atienden los casos de violencia doméstica y abuso sexual, de manera que las o los sobrevivientes no sean revictimizados y reciban el trato digno y sensible que requieren».

Esta herramienta de entrevista promueve el enfoque centrado en el trauma, en la medida en que considera los posibles efectos y las respuestas biológicas y cognitivas que pueden estar presentes en las sobrevivientes de delitos de violencia de género. Los salones han sido decorados con colores cálidos, muebles confortables y un ambiente acogedor. Esto permite que el fiscal y el transcriptor legal puedan realizar la entrevista y tomar la declaración jurada en un ambiente privado y adecuado, para que los sobrevivientes puedan manejar el proceso de la mejor manera posible. La iniciativa contó con una asignación de $212,981.00 otorgada mediante la Oficina de la Procuradora de la Mujer proveniente de los fondos otorgados en virtud de la ley federal de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica del Coronavirus (CARES Act, por sus siglas en inglés).

Mientras, la directora de la OCSVTD, Sheila Miranda Rivera, expresó que «esta iniciativa no solo agilizará los procesos, en la medida en que el técnico de servicio a víctimas no tendrá que preguntar nuevamente en su entrevista sobre los hechos particulares del caso, sino que también permitirá que se comiencen a identificar y coordinar desde las primeras etapas de la investigación las necesidades de albergue u órdenes de protección, entre otras cosas. El elemento más importante de esta herramienta es que se evitará que las víctimas sobrevivientes tengan que repetir en múltiples ocasiones su testimonio, eliminando así la posibilidad de revictimización».

Por su parte, la jefa de los fiscales, Jessika Correa González, comentó que «todos nuestros esfuerzos continúan encaminados para cumplir con la política pública del Gobierno de Puerto Rico de darle el trato más sensible y empático a las víctimas sobrevivientes de delito. Con esta iniciativa procuramos, dentro de los que sea lo posible en nuestro sistema criminal acusatorio, minimizar y evitar las continuas entrevistas y tomas de declaraciones donde las víctimas sobrevivientes se vean obligadas a revivir el dolor sufrido. Todo lo que abone a que no tengan que repetir entrevistas es un paso de avanzada y cónsono con la política pública antes mencionada».

De esta forma, el Departamento de Justicia y su OCSVTD continúan cumpliendo con su obligación de implantar la política pública establecida en la Carta de Derechos de las Víctimas y Testigos de Delito, Ley Núm. 22 de 22 de abril de 1998, en cuanto a proveer los servicios de orientación y apoyo que necesitan las víctimas sobrevivientes, así como con la declaración de Estado de Emergencia para erradicar la violencia de género que fue emitida por el gobernador.

Este es uno de los esfuerzos en conjunto que realiza el Gobierno. Precisamente, el mes pasado, el gobernador, informó el lanzamiento del renovado Portal de Rastreo de Equipo de Recolección Forense, utilizado en casos de violencia sexual, para que las personas sobrevivientes conozcan el estatus del equipo de recolección de evidencia, conocido como «safe kits».

También, la revisión del Protocolo Intergubernamental de Respuesta, la creación del Centro de Operaciones de Órdenes de Protección (COPOP), la presencia compulsoria de un fiscal en las vistas de los casos que ya es ley y el reclutamiento de fiscales para las divisiones especializadas de violencia, entre otras iniciativas.

Etiquetas: P.RicoViolencia
Entrada anterior

TSE aplaza audiencia de impugnación a posicionamiento de partidos en boletas electorales

Siguiente entrada

Miembros del cuerpo diplomático visitan al gobernador del BCRD para conocer el desempeño de la economía y sus perspectivas

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Miembros del cuerpo diplomático visitan al gobernador del BCRD para conocer el desempeño de la economía y sus perspectivas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Colegio Médico lamenta que el CNSS rechazara recurso sobre PCR

21 de mayo de 2021
Rescatan a 160 menores y hallan osamentas en una finca de una secta judía en Guatemala

Rescatan a 160 menores y hallan osamentas en una finca de una secta judía en Guatemala

21 de diciembre de 2024
EEUU aprueba subvención de más de 50 millones para infraestructura de carga para vehículos eléctricos

Gobernador concede libre el 29 de noviembre y anuncia pago del Bono de Navidad

31 de octubre de 2024

Imponen 12 meses de prisión preventiva a implicados en muerte de niño en Santiago

5 de mayo de 2023
«A México se le respeta»: Sheinbaum defiende soberanía ante ataques de EE.UU. y Canadá

«A México se le respeta»: Sheinbaum defiende soberanía ante ataques de EE.UU. y Canadá

2 de diciembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus