viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

INDRHI asegura continuación en trabajos de construcción Presa Montegrande

Redacción por Redacción
6 de mayo de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) informó que el proyecto múltiple Montegrande continúa su desarrollo según las normativas y disposiciones del gobierno central, mientras dure el estado de emergencia como resultado de la pandemia Covid-19.

Destacó que desde que fue emitió el decreto número 134-20 la dirección del INDRHI, la empresa Andrade & Gutiérrez y la supervisión y la gerencia de las obras, delinearon un plan estratégico de trabajo reducido y controlado, en aquellas áreas donde no es necesario la aglomeración de personas.

El director ejecutivo del INDRHI, Olgo Fernández, señaló que debido a que era imprescindible levantar el muro de la presa a una Cota segura, se continuó el rellenado hasta lograr concluir este importante tramo del embalse.

Fernández explicó que la iniciativa fue tomada para garantizar un nivel seguro para la temporada ciclónica, que permita trabajar sin mayores inconvenientes el riesgo de que una crecida pudiera sobrepasar el muro de la presa, ocasionando serios daños tanto a la obra como a las poblaciones aguas abajo.

Sostuvo que ¨se podría decir que con el uso de máquinas ligadoras de concreto armado y un personal mínimo diseminado en el área de trabajo destinada para el muro, se ha alcanzado el objetivo trazado para el levantamiento¨.

Con relación a las versiones de infestación por Covid-19, el funcionario dijo que hasta la fecha no se ha presentado ningún caso en el proyecto, ni en las poblaciones aledañas, por lo que ningún personal, nacional o extranjero ha sido afectado por la enfermedad.

«Hemos recibido inspecciones de la Regional de Salud Pública, que ha certificado que los trabajos se están realizando con el respeto a las normas de distanciamiento establecidas para evitar el contagio del COVID-19», expuso Fernández.

Dijo que dada la trascendencia que tiene el proyecto Montegrande para la región sur y el país, el INDRHI seguirá desarrollando un programa de construcción controlado y acorde a las disposiciones que se emitan para este tipo de actividades, por la comisión de alto nivel de seguimiento al COVID-19.

Informó que durante el mes de mayo desarrollarán las labores impostergables en un proyecto de estas características, que no es posible detenerlo sin correr el riesgo de los eventos climáticos en la temporada de ciclones.

Fernández indicó que seguirán levantando el nivel del muro de la presa, y una vez se liberen las actividades propias de ingeniería civil, cómo son los hormigones, aceros y demás, se reactivarán otros frentes de trabajo en los vertederos, desagüe de fondo y toma de agua.

El director ejecutivo del INDRHI aseguró que han adoptado medidas extraordinarias de protección y prevención al personal que labora en el proyecto.

De igual forma, comentó que los trabajos han sido posible debido a que el Estado se ha puesto al día en el pago de las cubicaciones a las empresas contratistas de tal manera que a la fecha no hay deudas pendientes por ese concepto hasta tanto se concluyan nuevos frentes de trabajo.

Etiquetas: Montegrande
Entrada anterior

Educación sigue sin pagar publicidad a microempresarios de la comunicación

Siguiente entrada

La “Operación Gedeón” no ayuda a los pactos con sector militar de Venezuela

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Fallece Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Fallece Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

8 de mayo de 2025
Salud Pública reporta 252 casos de coronavirus

Salud Pública niega cancelaciones arbitrarias

8 de mayo de 2025
Presidente Abinader regresó al país desde EEUU

Presidente Abinader regresó al país desde EEUU

8 de mayo de 2025
Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

8 de mayo de 2025
Una provincia en alerta Amarilla y cinco en Verde

Una provincia en alerta Amarilla y cinco en Verde

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

La “Operación Gedeón” no ayuda a los pactos con sector militar de Venezuela

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Puerto Rico registró un deceso por Covid-19

15 de octubre de 2020

Hombres armados masacran a nueve jóvenes en Nariño, Colombia

16 de agosto de 2020
Manejo de Emergencias alerta de no visitar playas del norte este fin de semana

Manejo de Emergencias alerta de no visitar playas del norte este fin de semana

10 de enero de 2025

Los Hermanos Rosario «rompen cintura» en su primera presentación en Cuba

27 de febrero de 2023

CNDH-RD celebra este domingo el 33 aniversario de su fundación

26 de septiembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus