domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Consideran innecesaria propuesta de diputada para crear nueva entidad arrocera

Redacción por Redacción
21 de abril de 2023
en Económicas, Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El vicepresidente ejecutivo de la Unión Arrocera Dominicana (UAD), Heraldo Suero, se mostró opuesto al proyecto de ley presentado por la diputada Dolores Emilia Fermín Beltrán para crear la Corporación Dominicana del Arroz (Cordopa), a raíz del desmonte arancelario a la importación del cereal, en el marco del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Centroamérica.

El dirigente empresarial sostuvo que la pieza legislativa de la representante de la provincia Valverde es innecesaria porque el sector arrocero dispone de la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz), la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (ADOFA), juntas de regantes, comisiones de parceleros de la reforma agraria y otras instituciones e instancias que representan a ese renglón productivo.

Suero manifestó que la propuesta de la legisladora puede estar bien intencionada, pero entiende que lo que se debe es continuar fortaleciendo las organizaciones ya existentes, continuar trabajando con determinación en favor del sector arrocero y no crear nuevas entidades que dupliquen funciones, generen procesos burocráticos e incrementen costos de gestión.

En ese sentido, el vicepresidente ejecutivo y vocero de la UAD instó a la diputada Fermín Beltrán y los demás miembros de la Cámara Baja que apoyan la iniciativa a un acercamiento con el sector y establecer una agenda en común de trabajo en favor de la producción nacional y los mejores intereses del país.

Afirmó que es necesario el blindaje definitivo del sector arrocero, y que eso se puede lograr a través de un entendimiento político al más alto nivel, al margen del tratado, para preservar su producción, la paz social y económica de los campos dominicanos y la soberanía alimentaria de la Nación.

En ese sentido, Suero manifestó que la UAD se siente confiada en la buena voluntad, la visión estratégica y geopolítica de nuestro principal socio comercial, Estados Unidos, para que entienda la necesidad de la República Dominicana de salvaguardar el principal artículo de la canasta alimenticia básica familiar.

A este cultivo se dedican más de 30,000 productores de 21 provincias y 35 municipios del país, en muchas de las cuales el arroz es el motor de su economía local.

El cultivo y procesamiento de este grano genera más de 80 mil empleos y cerca de 320 mil empleos indirectos.

En el país existen unas 300 agroindustrias o factorías del cereal y una cadena muy larga de otras empresas, pequeñas, medianas y grandes que comercializan el producto.

Etiquetas: arrozDominicana
Entrada anterior

Dos candidatos al 40-40, uno esperado y otro que sorprendería

Siguiente entrada

Gobierno y comunidades se integran en el manejo del Bosque de Piñones

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Apresan dos hombres con 11 indocumentados en San Juan

Apresan dos hombres con 11 indocumentados en San Juan

11 de mayo de 2025
Dirección de Prensa del Presidente superó récords con 736 convocatorias, 897 coberturas y 919 producciones

Presidente Abinader se reunirá el miércoles con Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina

11 de mayo de 2025
Banco de Reservas participará en la feria IFTM Top Resa en París

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

11 de mayo de 2025
Ocupan más de 224,000 cigarrillos abandonados  en Dajabón y Elías Piña

Ocupan más de 224,000 cigarrillos abandonados  en Dajabón y Elías Piña

11 de mayo de 2025
Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3.000 muertes al año

Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3.000 muertes al año

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Gobierno y comunidades se integran en el manejo del Bosque de Piñones

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

El COE eleva a 24 las provincias en alerta por desplazamiento del ciclón Beryl

El COE eleva a 24 las provincias en alerta por desplazamiento del ciclón Beryl

2 de julio de 2024

Asociaciones desmienten traigan residuos contaminantes al país irregularmente

15 de mayo de 2020

P. Rico-Coronavirus/Abre la semana con otras siete muertes por Covid-19

22 de mayo de 2022

Presidente de Venezuela recibe cartas credenciales del embajador colombiano

29 de agosto de 2022

Reportan seis muertes por Covid-19 en Puerto Rico y 79 hospitalizados

3 de marzo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus