sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Explosiones, cruce de fuego y toma de aeropuertos: ¿qué está pasando en Sudán?

Redacción por Redacción
15 de abril de 2023
en Internacionales
Tiempo de lectura: 6 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- Una serie de enfrentamientos armados entre el Ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés) han estallado la mañana de este sábado en Jartum, la capital de Sudán, y en otras ciudades cercanas, donde se han oído explosiones y disparos, informan medios locales.

De momento, se reportan tres civiles muertos como consecuencia de ello, informa AFP citando al sindicato de médicos del país africano.

Según un comunicado de las RSF, las Fuerzas Armadas lanzaron un «brutal ataque» con armas pesadas contra su cuartel general, situado en unos campamentos del suburbio de Soba, asediándolo a continuación, tal y como se aprecia en varios vídeos difundidos en las redes sociales.

https://vk.com/video-61174019_456252725

«Llamamos al pueblo sudanés y a la opinión pública internacional y regional a condenar este comportamiento cobarde e instamos a la población de Sudán a permanecer unida en este crítico momento histórico», reza el texto.

Desde las RSF anunciaron que se defendieron y «respondieron a las fuerzas hostiles», ocasionando numerosas bajas. Asimismo, detallaron que lograron expulsarlos de sus posiciones y consiguieron hacerse con el control del aeropuerto y de la base de Marawi, así como del aeropuerto de Jartum.

https://vk.com/video-61174019_456252726

Posteriormente, anunciaron que controlaban varios edificios estatales, entre ellos el Palacio Republicano —sede presidencial de la nación—, además de los aeropuertos de Merowe y de El-Obeid. «Aseguramos a los ciudadanos […] que la situación está bajo control», declararon.

Several aircraft damaged including a Saudia A330 at Khartoum Airport as Sudan’s paramilitary Rapid Support Forces takes control of the airport after days of tension in the country. pic.twitter.com/sVG3nT8VPp

— Breaking Aviation News & Videos (@aviationbrk) April 15, 2023

El canal de televisión Al Jazeera señala que esta información aún no ha podido ser verificada. Desde el Servicio General de Inteligencia de Sudán niegan que el grupo paramilitar se haya hecho con el control del palacio presidencial.

https://vk.com/video-61174019_456252727

También se registraron choques en las inmediaciones del Mando del Ejército, la calle del aeropuerto y el área de Jabra. Asimismo, la milicia cerró el puente Shambat, en Jartum Norte, mientras que, según testigos, hubo escaramuzas en la zona de Kafouri.

Además, se produjeron enfrentamientos entre el Ejército y las RSF en la base aérea de Marawi, situada en el norte del país, en medio del temor a que la actual situación pueda derivar en una guerra a gran escala en el país.

https://vk.com/video-61174019_456252728

Versión del Ejército

Por su parte, el general Nabil Abdullah, portavoz del Ejército sudanés, acusó a las Fuerzas de Apoyo Rápido de haber atacado áreas pertenecientes a las FF.AA., por lo que se vieron en la obligación de responder. En este sentido, precisó que ahora consideran a las RSF como una «fuerza rebelde» contra el Estado.

Horas después, el Ejército comunicó que la Fuerza Aérea de Sudán está llevando a cabo una serie de ataques sobre bases paramilitares de las RSF en Jartum, recoge AFP.

🇸🇩 ÚLTIMA HORA 🇸🇩

Se están produciendo ataques aéreos contra posiciones de las RSF en Khartoum pic.twitter.com/FVC3unQg7a

— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) April 15, 2023

Medios locales reportan que todos los puentes de esta ciudad han sido cerrados y que el tráfico aéreo en el aeropuerto internacional de la capital fue detenido.

El embajador de EE.UU. en Sudán, John Godfrey, dijo que, a raíz de los sucesos «profundamente inquietantes«, decidió refugiarse en el lugar «con el equipo de la Embajada», de la misma forma que —señaló— «están haciendo todos los sudaneses en todo Jartum y en otros lugares».

«La escalada desde las tensiones dentro del componente militar a la lucha directa es extremadamente peligrosa. Hago un llamamiento urgente a los altos mandos militares para que detengan los combates», añadió el diplomático.

Paralelamente, la misión de la Organización de las Naciones Unidas en Sudán ha pedido el cese «inmediato» de los combates.

Antecedentes del conflicto

El conflicto entre ambas partes se intensificó esta semana, a raíz de una serie de desencuentros sobre cuestiones de seguridad y de la reforma militar. La crisis escaló después de que el grupo paramilitar enviara convoyes de equipos y fuerzas a las inmediaciones del aeropuerto de Marawi, a lo que el Ejército se opuso.

Las tensiones entre el Ejército y las RSF vienen aumentando a lo largo de los últimos meses, lo que obligó a retrasar la firma de un acuerdo con los partidos políticos para reactivar la transición democrática del país que cuenta con el apoyo de la comunidad internacional, informa AP.

De hecho, Al-Arabiya informa que este jueves el Ejército denunció movimientos recientes e las RSF, particularmente en la ciudad norteña de Merowe, que habrían llevado a cabo sin coordinación y de manera ilegal.

Según la agencia, las discrepancias habrían surgido en torno a cómo el grupo paramilitar, encabezado por el general Mohammed Hamdan Dagalo, debía integrarse en las FF.AA. y qué autoridad debería supervisar dicho proceso. Esta es una condición clave del acuerdo de transición en Sudán, aún no firmado.

El derrocamiento en 2019 del Gobierno del presidente Omar al-Bashir se halla en el origen del conflicto. Bajo su mandato, la fuerza paramilitar surgió de las antiguas milicias conocidas como yanyauid, que llevaron a cabo una brutal represión en la zona de Darfur durante varias décadas de conflicto.

https://actualidad.rt.com/actualidad/463995-explosiones-enfrentamientos-aeropuertos-que-pasar-sudan

Etiquetas: cruce de fuego y toma de aeropuertosEn SudánExplosiones
Entrada anterior

Tribunal declara inadmisible acción de amparo interpuesta por Diandino Peña

Siguiente entrada

Ministerio de Defensa niega ingreso desordenado de camiones y haitianos a territorio dominicano

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El Papa: Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo

El Papa: Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo

10 de mayo de 2025
«‘Woke'», «marxista» y promigrante: los dardos de la corriente MAGA contra León X

«‘Woke'», «marxista» y promigrante: los dardos de la corriente MAGA contra León XIV

10 de mayo de 2025
Trump firma orden ejecutiva para lanzar programa de autodeportación

Trump firma orden ejecutiva para lanzar programa de autodeportación

9 de mayo de 2025
Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán: ¿qué pasa?

Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán: ¿qué pasa?

9 de mayo de 2025
Haití: Las familias desplazadas luchan contra la muerte por dentro y por fuera

Haití: Las familias desplazadas luchan contra la muerte por dentro y por fuera

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Ministerio de Defensa niega ingreso desordenado de camiones y haitianos a territorio dominicano

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

EEUU aprueba subvención de más de 50 millones para infraestructura de carga para vehículos eléctricos

JSAF incluye iniciativas del Gobierno en Plan Fiscal Certificado

5 de junio de 2024

El INDRHI reconoce trayectoria y aportes de José Francisco Febrillet

7 de septiembre de 2022

Comité anuncia incrementos de salarios mínimos para el sector privado

14 de julio de 2021

Inicia tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania

7 de marzo de 2022
HAMAS e Israel comienzan intercambio de prisioneros tras alto el fuego

HAMAS e Israel comienzan intercambio de prisioneros tras alto el fuego

19 de enero de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus