domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Ministerio Público califica de “teatro mal montado” recusación a jueza hecha por la defensa de Adán Cáceres

Redacción por Redacción
14 de abril de 2023
en Nacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La procuradora de corte, Mirna Ortiz, opinó este viernes que la recusación presentada en contra de la jueza Yanibet Rivas Méndez, por la defensa del acusado de la Operación Coral, Adán Cáceres Silvestre, ha sido una obra de teatro mal montada, ante la imposibilidad de aportar argumentos frente a la acusación sometida por el Ministerio Público.

“Es importante destacar, de lo ocurrido en el día de hoy, que esto ha sido una obra de teatro mal montada. Una obra de teatro que inició con una convocatoria a la prensa para entregar un comunicado, que previamente habían preparado por escrito, luego se paran ante el tribunal a presentar una postura, que también tenían por escrito, frente al rechazo del tribunal, motivado por una decisión correcta de la magistrada, en el sentido de que usted no puede referirse a lo que conoce, porque el tribunal no había notificado la decisión, entonces ponen en escena otra de las imágenes de su teatro, al pretender que el acusado consiga la decisión que los abogados no pudieron conseguir de la jueza”, precisó Ortiz.

La coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), dijo a los periodistas, a su salida de la audiencia celebrada en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, que esta artimaña, previamente elaborada, se produce debido a que la jueza no queda atada por manifestaciones de los acusados y como no les brindó respuestas satisfactorias a sus intereses, decidieron “presentar la próxima escena de su obra”, que es la recusación.

“Es una recusación que no fue sobrevenida, porque la tenían por escrito y todos pudimos ver en la sala como leyeron lo que ya previamente habían diseñado, o sea, que está claro que el objetivo, desde que pisaron esta sala de audiencia, era lograr suspender el conocimiento de este proceso, que se les viene encima y para lo cual no están preparados”, adujo Ortiz, quien estuvo acompañada por los fiscales Jonathan Elías Pérez, Emmanuel Ramírez, Marinel Brea y Miguel Collado.

Recordó la imposibilidad que durante todo el proceso han mostrado las defensas para contrarrestar los argumentos de la acusación presentada por el Ministerio Público, misma que ha sido señalada de manera reiterada por los miembros del Ministerio Público.

“Esta defensa no ha estado preparada nunca para este proceso y de eso dimos cuenta desde los inicios de las audiencias, pero además recusan a una juez por imparcial, a la juez que le varió y le cesó la prisión preventiva a Adán Cáceres, recusan por parcial a la juez que le permitió realizar todos los contraperitajes que ellos han requerido, entonces ¿dónde está la falta de parcialidad de la jueza?. Es evidente que es una recusación infundada a todas luces, ante un proceso que se les viene encima, para el cual no están preparados”, manifestó Ortiz.

Se refirió a la acusación de los abogados defensores, quienes han querido calificar de terrorismo judicial el accionar del Ministerio Público, resaltando que quienes han cometido terrorismo son aquellos que se han apropiado de los recursos del Estado dominicano.

“Repitieron más de 10 veces en el escenario del tribunal que el Ministerio Público era un terrorista, que amenazaba y amedrentaba a los jueces para que tomaran decisiones y si queremos hablar de terrorismo, aquí estamos dispuestos a hablar de terrorismo. Terrorista es aquel que se roba el dinero del pueblo dominicano, terrorista es aquel que impide que los recursos lleguen a las escuelas, lleguen a Salud, a Obras Públicas para la construcción de calles, esos son los verdaderos terroristas y si quieren hablar de terrorismo, estamos dispuestos a hablar de terrorismo”, precisó Ortiz.

Tras la presentación de la recusación, la jueza Yanibet Rivas Méndez, del Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, recesó la audiencia que corresponde al proceso preliminar para el próximo viernes 21 de abril.

Este tipo de accionar fue implementado el pasado mes de enero por las defensas de los acusados Boanerges Reyes Batista y Franklin Mata Flores, quienes recusaron a la magistrada Rivas Méndez, acción que fue rechazada por la Corte de Apelación del Distrito Nacional.

En el proceso el Ministerio Público solicitó apertura a juicio en contra del mayor general Cáceres Silvestre, del general Juan Carlos Torres Robiou y los demás acusados de integrar la red de corrupción administrativa desmantelada con las operaciones Coral y Coral 5G.

Entre los acusados de la Operación Coral además de Cáceres Silvestre también figuran Rossy Guzmán Sánchez «La Pastora», el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán (hijo de la religiosa), el coronel policial Rafael Núñez de Aza, y el sargento de la Armada Alejandro José Montero Cruz.

En tanto, por la Operación Coral 5G, derivada de Coral, son procesados además del general Torres Robiou (FARD), Boanerges Reyes Batista (ARD) y Julio Camilo de los Santos Viola (FARD), así como el capitán de navío (ARD) Franklin Mata Flores y José Manuel Rosario Pirón.

El proceso también se sigue contra Carlos Lantigua, Alfredo Pichardo, Erasmo Roger Pérez, Jehohanan Lucía Rodríguez, Yehudy Blandesmil Guzmán y Esmeralda Ortega Polanco.

El Ministerio Público presentó cargos en este proceso contra 48 personas, 30 personas físicas y 18 personas jurídicas, quienes son acusados de defraudar al Estado dominicano con más de 4.000 millones de pesos.

El entramado de corrupción operó en el Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).

Etiquetas: Califica de “eatroMinisterio PúblicoRecusación a jueza
Entrada anterior

Ministerio de Deportes celebra Día Recreativo por el Autismo

Siguiente entrada

Tribunal declara inadmisible acción de amparo interpuesta por Diandino Peña

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Autoridades decomisan 32 mil cigarrillos y 43 galones de alcohol adulterado

Autoridades decomisan 32 mil cigarrillos y 43 galones de alcohol adulterado

10 de mayo de 2025
Migración detiene a 1,535 haitianos 

Migración detiene a 1,535 haitianos 

10 de mayo de 2025
Vicepresidenta inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

10 de mayo de 2025
El COE reporta otros 7 muertos en festividades de Fin de Año

El COE descontinúa la alerta Verde para la provincia Duarte

10 de mayo de 2025
Militar hiere haitiano que lo atacó tras sorprenderlo robando en Valverde

Ejército intercepta vehículo con indocumentados en San Juan de la Maguana

10 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Tribunal declara inadmisible acción de amparo interpuesta por Diandino Peña

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

¿La pelea por Juan Soto es entre dos equipos? Ejecutivos creen que sí

¿La pelea por Juan Soto es entre dos equipos? Ejecutivos creen que sí

6 de noviembre de 2024

Vicepresidenta viajará este sábado a España y Qatar

12 de noviembre de 2021

Estados Unidos apoyará a Israel «hoy, mañana y siempre», asegura Biden

18 de octubre de 2023

Oficial: Franco firma por un año con Orioles

16 de marzo de 2021
TRAE incorporará 717 nuevos autobuses

TRAE incorporará 717 nuevos autobuses

14 de febrero de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus