lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Cultura

Germán pide a la Unesco declarar el casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Redacción por Redacción
31 de marzo de 2023
en Cultura, Internacionales, Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

París (Francia).- La ministra de Cultura, Milagros Germán, aseguró ante la Unesco que el casabe es una de las herencias culinarias prehispánicas más trascendentales, cuyo uso se ha perpetuado con el paso del tiempo, razones por las que los saberes y prácticas en la tradición de este alimento deben ser valorados para ser incluidos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Germán ofreció estas declaraciones en la sede del organismo, en París, Francia, en una intervención en la que presentó la candidatura para el citado reconocimiento, acompañada por representantes de Cuba, Haití, Honduras y Venezuela.

“Sin lugar a dudas, las prácticas y saberes en la tradición del casabe se conservan para nosotros como un símbolo de la alimentación que tuvieron los primitivos habitantes de nuestra isla”, expresó la funcionaria.

Asimismo, valoró que este alimento ha pervivido de generación en generación sin mutaciones y representa un elemento importante de lo que fueron y son los habitantes de la región del Caribe.

Germán destacó, además, la impronta del casabe como alimento base de la mayor parte de las comunidades que habitan en las Antillas y selva amazónica, el cual no solo fue importante para esos primeros pobladores del área, sino que todavía hoy se prepara y se consume.

“En el caso particular de mi país, República Dominicana, alrededor del casabe hay una industria artesanal que une a las familias, y varias asociaciones de mujeres y de madres solteras sobreviven gracias a esta tradición”, aseveró la ministra.

La titular de Cultura entregó el expediente para la candidatura a Firmin Matoko, subdirector general adjunto de la Prioridad África y de Relaciones Exteriores de la Unesco, en compañía del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas; la viceministra de Cultura de Cuba, Kenelma Carvajal; la embajadora de Haití ante la Unesco, Dominique Dupuy, y Carlos Maradiaga Melara, encargado de Negocios, Delegación Permanente de Honduras ante ese organismo de la ONU.

Se trata del primer expediente multinacional de su tipo en América Latina y el Caribe que es presentado ante el organismo internacional por países en los que pueblos indígenas desarrollaron el uso de este alimento preparado a partir de yuca amarga o mandioca.

Etiquetas: casabeDominicana
Entrada anterior

Gobernador anuncia COR3, presenta plan para resiliencia energética, y concede libre el Jueves Santo

Siguiente entrada

El Teleférico será sometido a mantenimiento a partir de mañana; la OMSA transportará usuarios

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Matan a cinco hombres en un punto de drogas en Dajabon

18 de mayo de 2025
Biden califica de «repugnante» el ataque contra Trump

Joe Biden es diagnosticado con un cáncer «agresivo» de próstata

18 de mayo de 2025
Abogados citan retos de Yeni Berenice Reynoso al frente de la Procuraduría

Ministerio Público crea Unidad de Investigación de Comercios Ilícitos

18 de mayo de 2025
Decomisan 79,200 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

Decomisan 79,200 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

18 de mayo de 2025
Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

La Policía abate a otro presunto delincuente

18 de mayo de 2025
Siguiente entrada

El Teleférico será sometido a mantenimiento a partir de mañana; la OMSA transportará usuarios

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente de ALAMI pide enfrentar coronavirus con un enfoque colectivo e integrar

1 de mayo de 2020

Para romper el molde: ¿No será mejor una universidad agraria en Neyba?

11 de agosto de 2022
La comunidad internacional saluda la toma de posesión del Consejo Presidencial de Transición en Haití

La comunidad internacional saluda la toma de posesión del Consejo Presidencial de Transición en Haití

26 de abril de 2024

JCE somete a consulta de partidos propuestas con los perfiles para designación o ratificación de cinco directores

17 de mayo de 2021

Investigan muerte de recluso en el recinto del 15 de Azua

14 de marzo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus