miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Iván Ernesto Gatón plantea necesidad de dominicanización de la frontera

Redacción por Redacción
5 de marzo de 2023
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El experto en Relaciones Internacionales, Iván Ernesto Gatón, advirtió que desgraciadamente para República Dominicana, si en Haití no hay un Estado que funcione y pueda dotar a su gente de identidad, salud y alimentación, las personas seguirán cruzando para este lado de la frontera.

Gatón aseguró que hay una situación geopolítica mundial donde evidentemente el tema haitiano no es urgente y abogó por la dominicanización de la frontera, donde se aliente a la gente para que viva en la zona o que en la parte que toca al país se tenga conciencia de lo que significa y se apliquen las leyes migratorias.

Consideró que no es la comunidad internacional la que debe hacer que se apliquen las leyes migratorias en República Dominicana.

El experto y catedrático afirmó que el ingreso de haitianos a la República Dominicana implica para el país que tenga que cargar con una producción alimenticia y consumo de agua para 22 millones de habitantes.

«Sin embargo, geopolíticamente hablando, Haití es la espada de Damocles de República Dominicana, hay un tema demográfico que es evidente, comparten la misma isla», precisó Gaton entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa «Esferas de Poder», que se transmite los domingos por RNN Canal 27.

Comentó que si no hay estabilidad social y un estado fallido, la gente tendrá que irse a República Dominicana obligatoriamente.

«El tema haitiano es el principal problema de la República Dominicana», enfatizó Gatón al señalar que la inversión de la Organización de las Naciones Unidas concentra en Haití su inversión en seguridad, cuando el país requiere que se invierta en infraestructura y educación.

«La MINUSTAH se gastó más de US$5.000 millones en Haití, y lo que ha necesitado y necesita es un plan Marshall, es decir, lo que se ha dado a un país en ayuda armamentista o lo que están invirtiendo algunos países, por qué no ayudan a que el tema haitiano, que está haciendo metástasis en toda la isla Hispaniola, se detenga», expuso.

Por otra parte, el experto en Relaciones Internacionales afirmó que la guerra incrementa los productos energéticos porque Rusia y Bielorusia no exportan gas natural que se utiliza en la producción de fertilizantes y ayuda a la industria siderúrgica, lo cual implica un aumento para los costes de las industrias.

Gatón indicó que si Ucrania, que es un gran productor de trigo, cebada y maíz, por ser una de las tierras más fértiles del mundo y está en guerra, la situación ha presionado para que se produzca un aumento en los precios alimenticios.

«Es un panorama que sigue siendo más sombrío para la humanidad, porque la guerra en Ucrania evidentemente es una violación del derecho internacional porque se invadió un país soberano», subrayó a propósito de cumplirse un año de la acción bélica.

Etiquetas: De "dominicanizar"Destaca necesidadFrontera dominico-haitiano
Entrada anterior

Acicalar ese pacto

Siguiente entrada

Salud Pública notifica 11 nuevos casos de Covid

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El PRM saldrá a las calles el domingo en apoyo a sus candidatos municipales

El PRM sale en defensa de Faride Raful ante campaña de descrédito

20 de mayo de 2025
La Policía se incauta de 28 armas de fuego en Santiago

Apresan a hombre acusado de ultimar a su pareja sentimental en Los Guaricanos

20 de mayo de 2025
Dictan medidas de coerción a dos hombres acusados de estafar a varias empresas

Condenan a 20 años de prisión a hombre que ultimó a su expareja en un hotel de la capital

20 de mayo de 2025
Faride Raful denuncia campaña de difamación y anuncia acciones judiciales contra sus responsables.

Faride Raful denuncia campaña de difamación y anuncia acciones judiciales contra sus responsables.

20 de mayo de 2025
Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

20 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Salud Pública notifica 11 nuevos casos de Covid

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Defensor del Pueblo cita a directora del Hospital Ciudad Juan Bosch por abandono de cadáveres de seis bebés en puerta de cementerio

11 de octubre de 2023

El Hotel Guarocuya de Barahona será convertido en escuela turística y tecnológica

28 de octubre de 2022

Mantienen alerta 13 provincias, 12 viviendas destruidas

5 de febrero de 2022

Establecen sistema para denunciar conductas abusivas o felicitar a agentes de la Policía

26 de julio de 2022

Vacunas contra COVID-19 del COVAX llegarían a América Latina este mes

1 de febrero de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus