sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Acicalar ese pacto

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
4 de marzo de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

El gobierno tiene obligación de probar en los hechos que la convocatoria a un Pacto de Nación para la defensa de la soberanía nacional no es jugarreta electoral, sino una iniciativa para afrontar tentativas foráneas por involucrar a República Dominicana en la crisis de Haití.

Una sucesión de hechos consolidan la sospecha de que los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, con el visto bueno de Naciones Unidas (ONU) y OEA, procuran que el gobierno dominicano acarree la carga mayor en cualquier escenario de solución del drama haitiano.

Me incluyo entre los que creyeron que la propuesta que formuló el presidente Luis Abinader para la conformación de una política firme, estratégica y uniforme sobre Haití, tuvo el propósito de aliviar el daño político que causó al gobierno el proyecto de ley sobre trata de personas e inmigración ilegal.

Ese pudo haber sido uno de los propósitos, pero el escenario que se ha conformado alrededor de la crisis de Haití, convierte la propuesta presidencial en una necesidad nacional, más aun si las presiones que recibe el gobierno desbordan ya el límite de lo tolerable.

El primer gran oleaje de imposiciones y amenaza contra República Dominicana se produjo a partir de la negativa presidencial a firmar la declaración de la Cumbre de Las Américas, un documento infame que convertiría al territorio nacional en destino esencial de la migración haitiana.

Estados Unidos emitió sucesivas denuncias sobre supuestas violaciones a derechos de trabajadores azucareros o de discrimen racial, lo que conllevó a Washington a vedar importaciones de azúcar y a su embajada a alertar a afroamericanos sobre riesgos aquí de malos tratos.

Las presiones se agudizan a tal extremo que dos días después de que el Presidente invitara a integrar un Pacto de Nación, Barbara Feinstein, subsecretaria del Departamento de Estado, vino a inspeccionar la zona fronteriza, incluidos los cuarteles militares.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, después de expresar congoja por las deportaciones de miles de haitianos desde el lado Dominicano, anuncio ante la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom), la donación de US$12.5 millones a agencias internacionales relacionadas con la migración para que se asienten en la frontera del lado haitiano.

Se recuerda que el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, viajó intempestivamente a Puerto Príncipe desde donde reiteró su denuncia sobre repatriaciones de haitianos, incluidos niños sin acompañamientos y parturientas.

Por esas y otras muchas razones, el gobierno debe acicalar su propuesta de Pacto de Nación, que aun en tiempos de zafra electoral, debería convertirse en autentica peña de la diversidad política y social para promover y defender la soberanía nacional.

La razón de la ausencia de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD), del diálogo convocado para un pacto de nación sobre la crisis de Haití se debió a que estos supuestamente no recibieron invitación alguna por parte del Gobierno para acudir al mismo.

Pese a que el llamado al pacto fue realizado el pasado 27 de febrero por el presidente Luis Abinader durante su tercera rendición de cuentas, representantes de estos partidos opositores afirman que no fueron invitados de manera formal y señalaron que en las convocatorias a diálogos hechas por parte del Gobierno lo único que han hecho es perder el tiempo.

Horas antes de la primera reunión que se celebró el jueves en el Palacio Nacional y donde asistieron los representantes de más de 20 organizaciones partidarias, el PLD y PRD anunciaron su decisión de no participar.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Entrada anterior

Vicepresidenta Raquel Peña asiste a la inauguración Recinto Académico UCATECI-Constanza

Siguiente entrada

Iván Ernesto Gatón plantea necesidad de dominicanización de la frontera

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

Giordano: En el Crisol

Libertad de expresión

10 de mayo de 2025
Estado anímico precedente al suicidio de partidos políticos y personas

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Responsabilizo a SENASA de lo que me pueda pasar

9 de mayo de 2025
Todos hemos llorado

Faride y el imperio de la ley

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Iván Ernesto Gatón plantea necesidad de dominicanización de la frontera

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Condenan a 20 años de prisión a dos hombres por robo a una familia en Santiago

El Ministerio Público logró el arresto y sometimiento a la justicia de 17 personas por delitos contra menores

27 de diciembre de 2024

El panorama laboral después de la pandemia es peor de lo que se preveía

27 de octubre de 2021

La crisis en la cadena de suministros azota fuertemente a EE.UU. y se intensifican las críticas contra Biden

15 de octubre de 2021
Gobierno dominicano inicia entrega de becas nacionales a miles de jóvenes meritorios

Gobierno dominicano inicia entrega de becas nacionales a miles de jóvenes meritorios

18 de julio de 2024

Lindor estaría fuera de cuatro a seis semanas

26 de julio de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus