sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Ministerio Público arresta a 14 miembros de red tráfico ilícito de inmigrantes en Operación Frontera

Redacción por Redacción
19 de febrero de 2023
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migran­tes y Trata de Personas (PETT), conjuntamente con la Fiscalía de Montecristi, puso en marcha la madrugada de este domingo la Operación Frontera, mediante la cual desarticuló una red de criminalidad organizada dedicada al tráfico de inmigrantes haitianos

En la amplia operación desplegada en la zona fronteriza norte, que comprende las provincias de Montecristi y Dajabón, fueron arrestados Eddy Rafael Cordero Villanueva y Osiris Rafael Estévez Fortuna, supuestos cabecillas de esta red tráfico de migrantes desde Haití.

Otros arrestados son: Elbio José Castillo Martínez, Hilario Antonio Gómez Paul, Santo Valerio Contreras, Anelby Susaña Guzmán, Jesús María Cerda Acosta, Anelsy Escarlex Cordero Núñez y María Rafaela Batista de Cordero.

En la operación también fueron detenidos los miembros del Ejército Dominicano, los segundo teniente José Dolores Hernández Merejildo y Julio César Pujols Montero; los sargento mayor Rafael Contreras y Rafael Zabala Peña y el cabo Sandro Liranzo Javier.

La titular PETT, Yoanna Bejarán, afirmó que la banda operaba en la frontera norte, especialmente en la provincia de Montecristi, «desde donde lograron trasladar a cientos de inmigrantes haitianos e introducirlos a territorio dominicano debido a que su cabecilla reside en la zona y contaba con la complicidad de los miembros arrestados del Ejército Dominicano que en el desempeño de sus funciones se encontraban habilitados para resguardar y proteger la frontera de nuestro país, quienes permitieron el tráfico ilícito de cientos de nacionales haitianos hacia territorio de la República Dominicana”.

En las próximas horas el Ministerio Público solicitará medida de coerción en contra de los imputados en la Oficina judicial de Servicios de Atención Permanente de Montecristi, por violación al tipo penal de tráfico Ilícito de Migrantes, previsto y sancionado en los artículos 2 y 7 (literales b, c, d y e) de la ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas; los artículos 265 y 266 del Código Penal Dominicano, que tipifican como un delito la Trata y Tráfico de Personas.

De acuerdo con la investigación realizada por el Ministerio Público, los cabecillas y miembros de la red se dedicaban a financiar, facilitar y transportar a migrantes a través de motocicletas y autobuses en complicidad con militares asignados para funciones en esa zona fronteriza del país; quienes facilitaban la entrada y salida irregular de indocumentados de nacionalidad haitiana, a cambio de obtener beneficios económicos.

En los 16 allanamientos realizados se encontraron 24 inmigrantes entre ellos, hombres mujeres embarazadas, niños, niñas y adolescentes quienes permanecían en los centros de acopio clandestinos utilizados por la estructura criminal para luego ser trasportados por las diferentes rutas establecidas hacia diferentes provincias del país.

Entre las evidencias ocupadas por los fiscales, a los arrestados que integran la presente estructura criminal, se destacan: documentos, vehículos, motocicletas, armas de fuego, municiones, cargadores para pistolas, dinero en efectivo de diferentes denominaciones (pesos, dólares y gourdes), celulares, computadoras entre otros elementos de pruebas útiles y relevantes vinculados al tráfico ilícito de personas.

El órgano del sistema de justicia explicó que la desarticulación de la organización criminal fue posible por la ardua labor de inteligencia e investigación desarrolla­da en coordinación con los diferentes organismos bajo la dirección de la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT) y la Fiscalía de Montecristi, conjuntamente con la División Es­pecial de Crímenes Transna­cionales (DEIDET), el apoyo en la ejecución de la operación del Departamento de Investigación de Tráfico Ilícito de Migrantes de la policía Nacional y la ONG Anti Tráfic Beauro Anti-trafficking Bureau (ATB).

Etiquetas: Dominicanamigración
Entrada anterior

Saludable y más sabio, Wander está listo para volver a brillar

Siguiente entrada

La presa de Monte Grande estaría lista para el mes de julio, dice Abinader

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Dirección de Prensa del Presidente superó récords con 736 convocatorias, 897 coberturas y 919 producciones

Gobierno activa segunda fase de atención a familias afectadas en Jet Set

9 de mayo de 2025
Abinader inaugura una escuela y un Centro de Desarrollo Integral de la Mujer

Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Detienen ilegales en yipeta con placa haitiana

Detienen ilegales en yipeta con placa haitiana

9 de mayo de 2025
Capturan mujer buscada por maltratar hija de dos años en San Francisco

Apresado hombre acusado de agresión sexual contra menor de edad en La Vega

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada

La presa de Monte Grande estaría lista para el mes de julio, dice Abinader

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Abinader encabeza apertura Museo de Montecristi

3 de diciembre de 2022

Ministro de Defensa de Israel anuncia que el país pasa a la «ofensiva total» contra Gaza

10 de octubre de 2023

Francisco Javier niega haber agraviado a la procuradora general

28 de marzo de 2023

Misión internacional presenta informe preliminar sobre violaciones de DDHH en Colombia

3 de junio de 2021

CESFRONT recupera 32 motocicletas robadas que intentaban llevar a Haití

15 de junio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus