domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Un frente innecesario

Nelson Encarnación por Nelson Encarnación
15 de febrero de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Visión global

En el manejo de las relaciones entre los Estados surgen intríngulis que solo el jefe de la política exterior, esto es, el presidente de la República, está en condiciones de saber y de enfrentar.

Es probable que con el polémico tema que envuelve el proyecto de ley de trata de personas y otras cuestiones relacionados con la política hacia Haití, el presidente Luis Abinader se encuentre en esta posición, es decir, frente a situaciones y hechos que solo él conoce y decide.

En esas estas condiciones es dable asumir que el mandatario habrá estado sometido a presiones para que afloje su determinación frente al caso haitiano, sobre la cual ha desarrollado una discursiva que va a tono con los intereses nacionales, llegando incluso a rehusar, en la reciente Cumbre de las Américas, la firma de la declaración final en sentido opuesto a su criterio.

Sin embargo, al presentar el indicado proyecto, el jefe del Estado se ha expuesto a un riesgo innecesario, si nos atenemos al hecho de que dos presidentes que le antecedieron le dieron de lado a ese asunto.

Y es que todo lo que atañe a la situación haitiana genera urticarias en la epidermis nacional, dado que las potencias mundiales—o varias de ellas, para ser menos absolutos—creen que Haití y su desgracia son responsabilidad de la República Dominicana.

No se olvide que esos intereses han buscado todas las formas que su creatividad les permite para tirarnos el caso haitiano, razón por la cual todo lo que huela a ese despropósito pone a la sociedad dominicana en guardia.

Es lo que ha sucedido con el proyecto en cuestión, retirado en medio del vendaval de críticas para buscar consenso con todos los sectores nacionales, donde se pudiera aligerar esa carga.

Empero, el logro de consenso tiene un camino poco auspicioso en las presentes circunstancias, las cuales son favorables al presidente para deshacerse de las presiones que de seguro ha venido recibiendo para que el Gobierno actúe en la dirección que quieren esos intereses.

Una decisión de ese calado no debe ser asumida por el Gobierno de manera solitaria, pues sabemos que su dimensión la convierte en tema-país con todas sus implicaciones en el ámbito político y, más aún, electoral.

¿Por qué tiene el presidente Abinader que cargar un fardo al que rehuyeron los presidentes Leonel Fernández y Danilo Medina?

Esto, sin mencionar la firme determinación de Joaquín Balaguer de enfrentarse en su momento a presiones para establecer campamentos de refugiados en el lado dominicano de la frontera.

Y es que los esfuerzos posteriores de las potencias han ido en esa misma dirección, aunque con nombres disfrazados. ¡Pues no!

Nelsonencar10@gmail.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Un frente innecesario
Entrada anterior

Contralor general de la República propone incluir y retomar asignaturas en escuelas

Siguiente entrada

Seymour Hersh: Biden decidió volar los gasoductos Nord Stream por desconfianza hacia Alemania

Nelson Encarnación

Nelson Encarnación

Relacionado...Entradas

El avión

Abinader y Barrick

11 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Legalidad del registro de personas o “cacheo” practicado por la Policía Nacional o el Ministerio Público

11 de mayo de 2025
¡Todos uníos por la paz 2024!!!

El Día de la Madre: Más allá de la Celebración, un Compromiso Social

11 de mayo de 2025
La Lactancia Materna un acto de solidaridad y amor incondicional hacia los bebés del mundo

Más allá de la celebración: una reflexión sobre la maternidad en México

10 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

Ministerio del Pensamiento

10 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Seymour Hersh: Biden decidió volar los gasoductos Nord Stream por desconfianza hacia Alemania

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

PN interviene local donde se comercializaban miles de productos vencidos

15 de enero de 2023

Trump promete «una transición ordenada», pero advierte que lucha solo ha empezado

7 de enero de 2021

Industriales afirman que suspensión de elecciones municipales impacta a la economía

1 de marzo de 2020

Bancos mantienen respaldo al sector agropecuario, cartera de crédito alcanza los 19.932 millones

21 de diciembre de 2020
Candidatos a la gobernación cierran sus campañas de cara a las elecciones del martes 5

Candidatos a la gobernación cierran sus campañas de cara a las elecciones del martes 5

3 de noviembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus