jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Haití y su infierno

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
2 de febrero de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Aunque enfrente parámetros de la solidaridad internacional, la crisis haitiana no es competencia ni tiene que ser solucionada por los dominicanos. Se cae la solidaridad, cuando se trata de injerencias en crisis interna. Cada país debe tener el gobierno y el destino que permitan sus ciudadanos.

Esta peligrosa crisis, al borde de una guerra civil sin causa ni objetivos, fue fabricada por las grandes potencias, con su desestabilización constante de la vida haitiana. Cada vez que podía surgir un gobierno democrático, se procedía a derrocarlo. Las dictaduras y los gobiernos militares, llevaron a Haití al infierno.

Pero fueron las grandes potencias, con su puño de hierro, las que cerraron el camino al progreso de esa olvidada nación, y la colocaron en el lodazal. Ahora, esos países piensan en buscar soluciones colocando a la República Dominicana como punta de lanza.

Los dominicanos tienen que ser solidarios con los pobres haitianos, siempre que se encuentren de aquel lado de la frontera, y tener una clara línea de acción en cuanto a los migrantes. La frontera tiene que seguir blindada y los ilegales deportados inmediatamente.

La presencia haitiana es masiva en el país. Hay chiriperos, desempleados, buscadores de vida, ocupantes de trabajo que los dominicanos rechazan, y paulatinamente llenan los puestos de las zonas hoteleras, amparados en que hablan y pueden accionar en varios idiomas.

Una intervención militar no es la solución. A la vista, simplemente no hay una forma mágica para lograr controlar la crisis haitiana. Por experiencia histórica, de estos temblores sociales siempre surge un bárbaro sediento de sangre que se declara dictador, hombre de horca y cuchillo que actúa con el sable en la mano cercenando cabezas.

Para la República Dominicana, que conoce en carne viva lo que son las intervenciones militares, una acción de fuerza de esa naturaleza es inaceptable. Ahora si la llevan a cabo las Naciones Unidas y los Estados Unidos, de ellos será la responsabilidad y la sangre.

Los Cascos Azules de las Naciones Unidas intervinieron por casi dos décadas a Haití y no encontraron soluciones a la crisis que comenzó con el desembarco de tropas. El desmantelamiento del ejército y la policía ha dado pie a las pandillas actuales y al crimen desorganizado.

En Haití es difícil encontrar un camino a la libertad y el desarrollo. Sus grandes masas no tienen esperanzas en el futuro y se agarran al vudú y a la emigración, como su trampolín salvador. Los dominicanos darían un paso en falso si pasan a ser parte de esta crisis. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Haití y su infierno
Entrada anterior

Presidente Abinader estará en este fin de semana en Santiago, Santiago Rodríguez y Pedernales

Siguiente entrada

La rebelión en la granja del PRM

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

La rebelión en la granja del PRM

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Salud Pública notifica 24 casos de Covid

17 de enero de 2023
Tormenta Milton se convertirá en un huracán mayor el domingo, advierten porciones de la Costa Oeste de Florida

Tormenta Milton se convertirá en un huracán mayor el domingo, advierten porciones de la Costa Oeste de Florida

5 de octubre de 2024
Las mentiras de Biden en su discurso más importante del año

Las mentiras de Biden en su discurso más importante del año

9 de marzo de 2024

Senado deja sobre la mesa la continuación de la lectura del proyecto de Ley de Aduanas

27 de abril de 2021

Ministro de Educación explica metodología para reinicio de la docencia

15 de marzo de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus