jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Amplia participación boricua en Conferencia Internacional “por el equilibrio del mundo” en Cuba

Redacción por Redacción
27 de enero de 2023
en Internacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La Habana, 27 ene (INS).- Las organizaciones boricuas Vamos y Nuestra Escuela presentarán hoy en La Habana “El caso colonial de Puerto Rico” como parte de la V Conferencia Internacional “por el equilibrio del mundo”, que se celebra en Cuba desde hace tres días.

Una delegación de Puerto Rico participa del cónclave mundial junto a otras provenientes de 82 naciones en el evento que conmemora el 170 aniversario del natalicio del pensador y héroe nacional de Cuba, José Martí.

La conferencia es auspiciada por la Unesco, Clacso, y la Internacional Progresista, entre otras, y culminará mañana sábado, 28 de febrero.

Integran el panel sobre el caso de Puerto Rico María de Lourdes Guzmán, Antonio Gaztambide Geigel, Justo Méndez Arámburu, Liliana Cotto Morales, Edwin Quiles Rodríguez, Ana Yris Guzmán Torres, Carissa Cabán Alemán, Olga Sanabria Dávila y Nahmyr Zayas Rivas.

La presentación boricua será transmitida en directo a las 2:30 p.m. por Telesur. También pueden verse este y los pasados paneles conectando con la página de Facebook de la conferencia.

Integrantes de la nutrida delegación puertorriqueña también darán ponencias sobre el periodismo, el cambio climático, los derechos humanos, el legado de José Martí y la descolonización.

Juan José Jiménez Lizardi: el “Constitucionalismo y descolonización en Puerto Rico: una mirada desde el derecho internacional” en el panel “Organizaciones y colectivos juveniles unidos en la lucha por las causas justas y por el equilibrio del mundo”.

Vivian Auffant Vázquez: “Martí, el periodismo y los derechos humanos” en la mesa del Encuentro Internacional de Cátedras Martianas.

Silvia María Alberti Cayro: “Proyecto de edición de La Edad de Oro, de José Martí” en el panel “Estudio de la vida y obra de José Martí”.

José “Papo” Coss: “La espiritualidad en la gesta histórica de José Martí” en la mesa del Encuentro Internacional de Cátedras Martianas

Antonio Gaztambide Géigel: “Martí, Nuestra América y la América Latina” en el panel “Pensamiento latinoamericano”.

Alina Peña Matos: “El derecho de Puerto Rico a la autodeterminación” en el panel “Sociedad, historia e integración en América Latina”.

Liliana Cotto Morales: “Verano boricua 2019: la indignación que movió a miles” en el panel sobre “Política internacional”.

Alejandro Rodríguez Putnam: “Impacto de la Pandemia del Covid-19 sobre los Centros de Salud Comunitarios en Puerto Rico durante el año 2020 y recomendaciones para el fortalecimiento de sus operaciones” en el panel sobre “Ética y Salud”.

Igualmente, los documentales Simulacros de Liberación, dirigido por Juan C. Dávila Santiago, y “I am not sorry for what I did”, por Ana María García, serán presentados en la actividad.INS

ndc

Etiquetas: Amplia participaciónEn Conferencia InternacionalEn CubaPuertorriqueña
Entrada anterior

Sigue campante el salvajismo haitiano

Siguiente entrada

Leonel Fernández llama a la comunidad internacional a no seguir indiferente ante lo que está aconteciendo en Haití

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Rusia quiere alcanzar una paz duradera en Ucrania, dice el jefe de la delegación de Moscú

Rusia quiere alcanzar una paz duradera en Ucrania, dice el jefe de la delegación de Moscú

15 de mayo de 2025
Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

14 de mayo de 2025
Con decenas de camellos y una caravana de Cybertrucks reciben a Trump en su visita a Catar

Con decenas de camellos y una caravana de Cybertrucks reciben a Trump en su visita a Catar

14 de mayo de 2025
«Te vamos a extrañar»: América Latina despide al exmandatario uruguayo José ‘Pepe’ Mujica

«Te vamos a extrañar»: América Latina despide al exmandatario uruguayo José ‘Pepe’ Mujica

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Leonel Fernández llama a la comunidad internacional a no seguir indiferente ante lo que está aconteciendo en Haití

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Diputada considera reconocimiento a dominicanos construcción de Plaza de la Diáspora

19 de marzo de 2023

Esquivar la información superflua

18 de marzo de 2023

David Collado se reúne con autoridades y representantes de Boca Chica, Guayacanes y Juan Dolio

18 de agosto de 2020

República Dominicana y México fortalecen sus relaciones económicas y comerciales

24 de agosto de 2022

Abinader visita a exalcalde David Collado

11 de julio de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus