sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

«Hay que investigarlo»: Giammattei atiza la polémica en torno al ministro de Defensa de Colombia

Redacción por Redacción
20 de enero de 2023
en Internacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, avivó aún más la polémica en torno al caso que adelanta la Justicia de su país contra el ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, señalado de cometer presuntas irregularidades cuando fue jefe, entre 2013 y 2019, de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG) de la Organización para las Naciones Unidas (ONU) en el país centroamericano.

«Guatemala ha sido respetuosa de todos los convenios y tratados. Así haya cometido un delito el señor, pues no se le podrá procesar, pero hay que investigarlo. Entonces, si él está involucrado no podrá ser juzgado, pero investigado sí», dijo Giammattei en una entrevista con el medio colombiano W Radio.

La declaración del mandatario guatemalteco se da un día después que el secretario general de la ONU, António Guterres, expresara su preocupación por el anuncio de una causa penal contra Velásquez, debido a que el personal internacional de la ONU goza de inmunidad, incluso cuando ya no ocupan los cargos.

«El secretario general expresa una vez más su preocupación por los numerosos informes que sugieren que se están llevando a cabo acciones penales contra quienes trataron de arrojar luz sobre casos de corrupción y trabajaron para fortalecer el sistema de justicia en Guatemala», dijo Stephane Dujarric, portavoz de la oficina de Guterres.

En el mismo tono se expresó el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien advirtió que ve con «profunda preocupación» las «repetidas y crecientes intimidaciones, hostigamientos y represalias» contra los funcionarios de justicia involucrados en la lucha contra la impunidad.

«Resulta dramático, dada la historia de Guatemala, que quienes luchan por la rendición de cuentas sobre graves violaciones de derechos humanos sean los que están siendo perseguidos y procesados. Igualmente preocupantes son los ataques contra quienes intentan combatir uno de los peores virus que afligen a cualquier sociedad: la corrupción», agregó Türk.

Resolver diferencias por la vía diplomática Entre tanto, Giammattei llamó a su par de Colombia, Gustavo Petro, a resolver las crecientes tensiones y diferencias con Guatemala por la vía diplomática. Esto después que ambos países llamaran a consulta a sus respectivos embajadores y pusieran en vilo sus relaciones.

«Las diferencias entre los países se deben resolver por la vía diplomática, no vale la pena tratar de eludir algún grado de incomodidad. Hemos propuesto al Gobierno de Colombia que se pueda escalar a través de los cancilleres», afirmó el mandatario guatemalteco, quien dijo que «no quisiera ver transformada» la «buena relación» comercial y entre los pueblos que ha existido durante más de 200 años.

El mandatario agregó que un buen escenario para resolver las recientes diferencias con Bogotá es la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se efectuará la próxima semana en Argentina y donde los cancilleres de ambos países podrían zanjar las tensiones.

«Si hay alguna duda que tenga un Gobierno con respecto a alguna investigación, yo en lo personal la desconozco, porque en nuestro país hay auténtica libertad entre poderes del Estado, cada quién tiene sus funciones. El presidente de la república es el jefe de Estado, pero no es el que manda en las cortes», agregó Giammattei.

La Fiscalía de Guatemala inició este semana un proceso judicial para investigar al ministro de Defensa colombiano por presuntas irregularidades cuando fue jefe de la CICIG, que estarían relacionadas con el caso Odebrecht.

Según el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad de Guatemala, José Rafael Curruchiche, «hay elementos sólidos, contundentes y muy evidentes» que indican que el ministro Velásquez «pudo haber cometido los delitos de obstrucción de justicia, conspiración y abuso de autoridad».

https://actualidad.rt.com/actualidad/455745-giammattei-atiza-polemica-ministro-defensa-colombia

Etiquetas: ColombiaGuatemala
Entrada anterior

Ministerio Público presenta más pruebas en casos Coral y Coral 5G

Siguiente entrada

Torneo Nacional de Clubes continua este sábado

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

16 de mayo de 2025
La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Rusia quiere alcanzar una paz duradera en Ucrania, dice el jefe de la delegación de Moscú

Rusia quiere alcanzar una paz duradera en Ucrania, dice el jefe de la delegación de Moscú

15 de mayo de 2025
Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

14 de mayo de 2025
Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

16 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Torneo Nacional de Clubes continua este sábado

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Migración investiga denuncia de operativo en Constanza

Migración dice Ley faculta a detener motoristas que circulen con extranjeros irregulares

9 de julio de 2024

El Dow Jones sube un 11,3 % en su mayor ganancia porcentual en un día en casi 90 años

24 de marzo de 2020

Director del INAPA supervisa avances de obras en la provincia Duarte

10 de marzo de 2022

República Dominicana y Arabia Saudita exploran oportunidades de negocios

26 de abril de 2023

Tribunal Colegiado condena a 15 años de prisión a mujer que mató novio

19 de octubre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus