sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

El sistema penal

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
7 de enero de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

La acepción justicia corresponde a un principio general de derechos, deberes y obligaciones sostenido en el respeto a la verdad y a la igualdad ante la ley, sin que obre ninguna forma de privilegio o discriminación, como puede ser la pena anticipada o la denegación a ser presentado ante un juez.

El sistema de justicia gira alrededor de la figura del juez, único e indivisible, auxiliado por el Ministerio Publico, Policía en rol judicial, abogados y todas las personas físicas y jurídicas que sean requeridas para esos fines.

La indignación ciudadana ante la convivencia de poderes públicos con la prevaricación o cohecho, sacude a América Latina como huracán de categoría mayor, ante el cual el sistema de justicia debe mantenerse incólume.

Lo revelado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, de que más de 16 mil personas se encuentran privadas de libertad sin haber tenido un juicio ni dictado condena, constituye ominosa señal de que República Dominicana aún carece de un servicio judicial garantista de derechos.

Tal y como refiere Molina, “la prisión preventiva como medida de coerción tiene como objetivo asegurar la integridad de las pruebas y que el imputado no evada el proceso”, sin que se convierta en velada forma de imposición de pena anticipada.

En el ordenamiento penal, los plazos son en principio de cumplimiento relativo, toda vez que el Ministerio Público o la barra de la defensa pueden en los casos que correspondan solicitar al juez su ampliación basada en motivaciones de derecho.

Esas dispensas se convierten en fatales o improrrogables, al término de los cuales el juez actuante esta compelido a cambiar la privación de libertad por otras medidas cautelares enunciadas en el Código Procesal Penal, sin que afecte la continuidad del proceso.

Es comprensible que el Ministerio Publico advierta al Juez que tal o cual imputado en condición de prisión domiciliaria, o libertad bajo fianza intentaría degradar el fardo de pruebas incoado en su contra, pero el derecho procesal está por encima de esa preocupación que debe ser subsanada por los medios que provee la ley.

La justicia, de conformidad con la constitución, la doctrina, jurisprudencia y los códigos, parte del principio de igualdad procesal, por lo que fiscales ni imputados poseen patentes de corso para violar normativas o derechos, ni aun el juez, sin importar que el justiciable sea la persona más despreciable del planeta.

La ciudadanía aspira a que todo imputado, sobre quien se demuestre en audiencia que ha incurrido en crimen o delito, reciba la pena o sentencia condigna, sin importar su condición social, política o económica, pero siempre en observancia y garantía de sus derechos.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: El sistema penal
Entrada anterior

Confirman liberación de Ana Belén Montes de cárcel de EE.UU.

Siguiente entrada

Se reportan 25 nuevos casos de covid en República Dominicana

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

Giordano: En el Crisol

Libertad de expresión

10 de mayo de 2025
Estado anímico precedente al suicidio de partidos políticos y personas

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Responsabilizo a SENASA de lo que me pueda pasar

9 de mayo de 2025
Todos hemos llorado

Faride y el imperio de la ley

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Se reportan 25 nuevos casos de covid en República Dominicana

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

OMS invita al presidente Abinader para hablar en la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra

27 de abril de 2022
Gobernador Pierluisi entrega nueva flota vehicular a ACUDEN

Gobernador Pierluisi entrega nueva flota vehicular a ACUDEN

27 de agosto de 2024

Continúan los bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza

2 de noviembre de 2023

Los tristes entierros sin despedidas

19 de abril de 2020
Beryl deja a miles de usuarios sin electricidad en la República Dominicana

RD será sede de la Sexta Reunión de la Alianza Solar Internacional

5 de agosto de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus