miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

La reconstrucción de Puerto Rico «avanza a pasos agigantados», según Pierluisi 

Redacción por Redacción
3 de enero de 2023
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- La reconstrucción de Puerto Rico «avanza a pasos agigantados», afirmó este martes el gobernador Pedro R. Pierluisi, al repasar los dos años de su gestión.

«La reconstrucción ha estado avanzando a pasos agigantados. Gracias a estrategias noveles, como el Programa de Adelanto de Capital de COR3 para los fondos de FEMA, ya tenemos 2,400 proyectos en construcción con un valor de mil millones de dólares, y más de 1,300 adicionales, en proceso», apuntó.

Además, destacó, que «el impulso en la reconstrucción incluye más de 6,400 viviendas renovadas o reconstruidas, asistencia a sobre 4,300 familias para la compra de sus viviendas y 17 proyectos planificados de sobre 2,500 unidades de vivienda con los fondos CDBG-DR».

El funcionario también destacó la renovación y modernización en la infraestructura con proyectos y mejoras en carreteras, escuelas, acueductos y alcantarillados, e instalaciones de salud, como el hospital de Vieques, cuya construcción está por comenzar.

Asimismo, Pierluisi detalló algunas de las iniciativas que se han tomado en cuanto a la energía renovable, como la asignación de $500 millones para poner paneles solares y baterías en residencias y pequeños negocios.

Además, señaló que ya están encaminados 18 proyectos de generación de energía renovable y almacenamiento; y hay varios proyectos de microredes en diseño, tales como el que proveerá energía a todo el complejo del Centro Médico.

En cuanto a los fondos federales por la pandemia, el gobernador resaltó el uso eficiente que se le ha dado a los mismos para incentivar la economía, mediante una estrategia multisectorial. Pierluisi mencionó la utilización de estos fondos para promover sectores importantes como la manufactura sofisticada, la investigación y desarrollo, la agricultura, la cultura y el turismo. Precisamente, sobre el turismo destacó que es un sector que este año volvió a sobrepasar números récord.

«Los índices de actividad económica han crecido consistentemente este año, siguiendo un crecimiento de 4 por ciento en el pasado año fiscal. Los recaudos del gobierno han sobrepasado todas nuestras expectativas, y la pobreza se está reduciendo significativamente. Aumentamos el salario mínimo, apoyamos a nuestros servidores públicos con aumentos y bonos, y creamos más de 105,000 empleos», subrayó el gobernador sobre el crecimiento económico en la Isla.

Añadió que, «hoy, el desempleo está en su punto más bajo en nuestra historia, la participación laboral ha subido casi 5 puntos, y la fuerza laboral empleada refleja números que no se veían desde el 2009, cuando en Puerto Rico había 500,000 personas más».

En el tema de salud, el primer ejecutivo indicó que se trabajó para mejorar los pagos a los proveedores del sistema de salud pública, se aumentaron las residencias médicas y se están mejorando los sueldos en el sector salubrista. Mientras que en el tema de seguridad, sostuvo que se logró reducir el número de asesinatos en el pasado año, pero que la lucha contra la criminalidad y la violencia de género continúa, al tiempo que se les mejoró el retiro a los policías.

Por otro lado, Pierluisi expresó en su mensaje los pasos que se han dado a favor del ambiente, como atender el problema de la acumulación de neumáticos, así como asignar fondos para salvar los corales, reforestar cuencas y restaurar dunas en las costas.

El gobernador destacó en el tema de educación el aumento histórico, $1,000 mensuales, a los maestros y maestras del sistema público de enseñanza. «Atendimos el rezago académico por la pandemia, establecimos el programa educativo de horario extendido y estamos inmersos en una amplia renovación de nuestra infraestructura escolar», dijo.

Al culminar su mensaje, el primer ejecutivo reiteró la importancia de continuar la lucha por la igualdad y expresó que el pasado año se dio un gran paso en Washington con la aprobación, en la Cámara de Representantes federal, del proyecto de estatus que presenta opciones descolonizadoras.

Etiquetas: GobiernoPierluisi
Entrada anterior

Salud Pública notifica 25 nuevos casos de coronavirus

Siguiente entrada

Banreservas alcanza récord de un millón de tarjetas de crédito emitidas

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Banreservas alcanza récord de un millón de tarjetas de crédito emitidas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

P. Rico-Reitera el MINH solidaridad con Revolución cubana al arribar a sus 64 años

1 de enero de 2023

Molina Peña presenta a empresarios avances judiciales durante el COVID-19

28 de mayo de 2020

Agricultura compra semillas de habichuelas a productores de San Juan

3 de marzo de 2021

Renuncian al PRM, PRSC y FP para ingresar al PLD

6 de junio de 2020
Periodista denuncia atropellos de la Dirección de Jubilaciones y Pensiones y del Ministerio de Vivienda y Edificaciones

Periodista denuncia que el Ministerio de Vivienda mantiene desacato a sentencia del TC a su favor

25 de febrero de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus