sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia Salud

Gobierno conforma Consejo Internacional de Asesores para el COVID-19

Redacción por Redacción
27 de abril de 2020
en Salud
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Comité de Emergencia y Gestión Sanitaria para el combate del COVID-19 anunció que fue conformado un consejo de expertos internacionales.

El director ejecutivo del Comité, Amado Alejandro Báez, explicó que la acción colaborativa recibió el nombre de “Consejo Internacional de Asesores del Comité de Emergencia y Gestión Sanitaria para el combate del Covid-19”, y tiene el objetivo impulsar el intercambio de experiencias, actualizaciones de protocolos, informaciones, así como estudios de casos seguimientos científicos y epidemiológicos, a través de encuentros con diversas instituciones de renombre mundial.

“Confiamos en que este Consejo sumará gran valor a los esfuerzos de prevención y respuesta que se desarrollan en nuestros países”, expresó Báez.

Esta red de académicos y voluntarios de asesoría e innovación está integrada por representantes de la Asociación Mundial de Medicina de Emergencia y Desastres, la Asociación Salvadoreña de Emergencias, el Departamento de Medicina de Emergencias del Colegio Médico de Georgia, y las Universidades de Barcelona, en España, la ONG Team Rubicon, la Universidad de Harvard en Estados Unidos y la Facultad de Investigación y Centro Médico de Augusta University, en Georgia.

Según explicó Báez, el consejo de carácter permanente, a nivel nacional, estará integrado por el Comité de Emergencia y Gestión Sanitaria para el combate del COVID-19, el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) y la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

Dijo que de esa manera, se fortalecerán las capacidades científicas y prácticas del personal de salud en República Dominicana, como parte de las acciones diseñadas por el Comité de Emergencia y Gestión Sanitaria en respuesta al nuevo coronavirus.

Además de Báez, director ejecutivo y asesor del Poder Ejecutivo en salud pública y sistemas de desastres, el Comité de Emergencia y Gestión Sanitaria para el Combate del COVID-19 es integrado por Rafael Sánchez Cárdenas, ministro de Salud Pública, quien lo coordina; Chanel Rosa Chupany, director del Servicio Nacional de Salud (SNS); el general Juan Manuel Méndez García, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), y Jorge Marte Báez, asesor médico del Poder Ejecutivo.

Igualmente, José R. Yunén, médico certificado en medicina interna, infectologia, medicina crítica y neurointensivo, y Patricia León, directora ejecutiva de Laboratorios Referencia.

El comité fue creado por el presidente Danilo Medina para garantizar la coordinación efectiva de las distintas instituciones que velan por la salud pública y optimizar la eficacia de las medidas emprendidas por el Estado dominicano para enfrentar esta pandemia.

Entre sus atribuciones se destacan asesorar al presidente de la República en materia de políticas públicas para combatir la COVID-19, contribuir a mitigar y revertir el avance de la pandemia en el país y aumentar la capacidad de respuesta de las instituciones del sector salud ante esta situación.

Asimismo, desarrollar estrategias para dar respuestas a situaciones de emergencias u cuidados críticos masivos, impulsar alianzas público-privadas para aumentar la capacidad del sistema de salud y supervisar la implementación de las medidas adoptadas.

Entrada anterior

Ministerio de Salud Pública recibe medicamento para tratar el COVID-19

Siguiente entrada

BCRD anuncia que la inflación del mes de marzo fue de – 0.52%

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Las bebidas energéticas podrían elevar el riesgo de cáncer de sangre

Las bebidas energéticas podrían elevar el riesgo de cáncer de sangre

23 de mayo de 2025
Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

23 de mayo de 2025
Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

21 de mayo de 2025
La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

13 de mayo de 2025
Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

BCRD anuncia que la inflación del mes de marzo fue de - 0.52%

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Corte de Chile ordena reabrir investigación por muerte de Pablo Neruda

Corte de Chile ordena reabrir investigación por muerte de Pablo Neruda

20 de febrero de 2024
Arrestan a un hombre buscado por tráfico de drogas y otros delitos

El presidente de la DNCD felicita a dos agentes que rechazaron sobornos en Jarabacoa

6 de agosto de 2024

OMSA iniciará cobro en autobuses del Sistema Integrado de Transporte a partir de mañana

16 de junio de 2023

Ucrania lanza dos ataques con armas de artillería de gran calibre contra la central nuclear de Zaporozhie

26 de agosto de 2022

ADN escuchará opiniones de munícipes sobre proyectos a través de Zoom

12 de julio de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus