sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Desechar antivalores

Emilia Santos Frias por Emilia Santos Frias
3 de diciembre de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La población de la República Dominicana, una nación rica en costumbre, tradiciones, folclore, cultura y colorido, en ocasiones se envuelve en la inmediatez que produce el bombardeo de informaciones carentes de aportes a la sociedad, olvidando así temas de agenda nacional, esos que propician desarrollo sostenible; bienestar para la colectividad.

Mientras está en bebida o se entretiene a nivel de opinión pública con el incorrecto accionar de sujetos; pseudo seres humanos, con apodos de manteca y moho: la primera una bacteria y el segundo, un organismo que solo sirve para descomponer materia en nuestro el medio ambiente; roles asignados por la naturaleza, ayuda al fomento de antivalores que atentan con las creencias en que se funda la vida en sociedad y al mismo tiempo, engendra héroes de barro.

Propicia además, mayores niveles de carencias educativas y la desesperanza que se manifiesta en la inseguridad ciudadana, violencia de todo tipo, odio hacia grupos vulnerables y la descomunal delincuencia que arropa hoy a importantes poblaciones, operativizada por nacionales y extranjeros, han traído mucho dolor a nuestra población.

Pero, como nunca es tarde si la dicha es buena», nos aferra y contenta, saber que «siempre es el momento adecuado para hacer lo correcto», con decía el reverendo Martin Luther King, Jr. Por eso creemos que es tiempo de aplicar la buena norma y manos duras, en este sentido. Al mismo tiempo, fortalecer la educación, en todos sus ámbitos, incluyendo la preventiva, para evitar pérdidas materiales y humanas, incluso, ante siniestros y catástrofes naturales.

La población está de rodillas ante la inseguridad ciudadana, temerosa y desesperanzada. Cada día son más las personas que pierden la batalla ante los antisociales. Mal vive, fruto quizás de las desigualdad social, carencias económica para solventar el alto costos de las viviendas, alimentos, medicamentos, salud, servicio del hogar, educación, combustibles…, generados por la crisis post COVID, la que también parió con su crueldad cacos iguales, en todo el mundo.

Lo cierto es, que mientras sigamos embebidos en la chercha de que si tal o cual mal llamado artista, mequetrefe, hizo tal o cual cosa bochornosa, desagradable y degradante; sigamos celebrando sus excesos y actos repudiables, viviremos entre podredumbre.

Estos «artistas» no merecen ocupar el sitiar de nuestros íconos; esos (as) grandes dominicanos (as) que nos legaron valores y democracia, para ello, abonaron el sueño patrio con su sangre, y hoy son desconocidos (as) por nuestra juventud, porque, sus estandartes son ídolos con pies de barro.

Vergüenza debe darnos como nación, haber permitido esta fuga en las presentes generaciones; atrapadas además, en la creciente violencia e inseguridad conque vive la población.

Pero, como la peor experiencia es la mejor maestra, se que de este amargo y bochornoso momento, décadas perdidas a nivel educacional, sacaremos grandes aprendizajes, como nación resiliente Accionaremos para sanar lesiones profundas y realizaremos oportunos esfuerzos para preservar derechos fundamentales. Creámoslo y aportemos a esa transformación. «Abre tus brazos al cambio, pero no dejes ir tus valores».

Hasta pronto.

(La autora es educadora, periodista, abogada y locutora, residente en Santo Domingo.
santosemili@gmail.com

Etiquetas: Desechar antivalores
Entrada anterior

Tonton, Fuerte, Yulín, PRM, otra cura peor que la enfermedad

Siguiente entrada

Arrestan ciudadano haitiano con arma y puñal ilegal

Emilia Santos Frias

Emilia Santos Frias

Relacionado...Entradas

Giordano: En el Crisol

Libertad de expresión

10 de mayo de 2025
Estado anímico precedente al suicidio de partidos políticos y personas

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Responsabilizo a SENASA de lo que me pueda pasar

9 de mayo de 2025
Todos hemos llorado

Faride y el imperio de la ley

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Arrestan ciudadano haitiano con arma y puñal ilegal

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Abinader crea la Carrera del Agente de la DNCD

10 de julio de 2023

La humanidad está «a un error de cálculo de la aniquilación nuclear», advierte el jefe de la ONU

2 de agosto de 2022

Tribunal condena a 20 años de cárcel a hombre que violó a una mujer con discapacidad

14 de enero de 2022

Confirmados otros 752 nuevos casos de la COVID-19 en República Dominicana

30 de junio de 2020

Tasa cero y especulación

11 de mayo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus