domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Pleno JCE fija fechas para primarias y asambleas de 2023 y elecciones de 2024

Redacción por Redacción
28 de noviembre de 2022
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), a través de su Dirección Nacional de Elecciones dio a conocer las fechas para primarias y asambleas de 2023 y elecciones municipales y congresuales y presidenciales de 2024.

De acuerdo con lo informado por el ente responsable de la organización de los procesos, el 1 de octubre del 2023 serán las primarias de partidos, agrupaciones y movimientos políticos y el 29 de octubre las convenciones y asambleas de las organizaciones políticas.

Las elecciones municipales, donde se escogerán alcaldías, regidurías, direcciones y vocalías se realizarán el 18 febrero de 2024 y las elecciones presidenciales, senatoriales, diputaciones y diputados de ultramar se realizarán el 19 de mayo de 2024.

La organismo responsable de la organización de los procesos tiene pautado que, en caso de que fuere necesario una segunda vuelta, las votaciones serían el 30 de junio del 2024.

El presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, destacó que el calendario de actividades administrativas y plazos legales tiene el propósito de que se dispongan de la información necesaria de cara al proceso de 2024.

Manifestó que uno de los aspectos fundamentales que aborda el calendario, es el relativo a los funcionarios electorales, en materia de capacitación y formación, así como mantener a la ciudadanía informada en todo momento.

Jáquez Liranzo aprovechó para recordar que las elecciones se realizan en el 2024, pero se pagan en el 2023.

“Hay que hacer la salvedad de que las elecciones de 2024 se organizan y se pagan en el 2023, no en el 2024”, enfatizó al señalar que es riesgo para la organización de las elecciones, el hecho de que el Estado piense que se pagan en el 2024.

De acuerdo con el presidente de la JCE, “el presupuesto que ha presentado la JCE es razonable y prudente, pero debe ser ejecutado en el 2023, para que se organicen las elecciones de 2024.

En tanto, el director de Elecciones, Mario Núñez, explicó que la base documental del calendario, que fue entregado a los presentes, es la Constitución de la República, que señala las fechas de las elecciones y cargos a elegirse, así como el apoyo documental de las leyes electorales.

“De igual manera, nuestro calendario electoral se soporta en el Plan Estratégico de la JCE, un conjunto de actividades que norman la gestión 2020-2024, así como también en el Plan General de las Elecciones”, especificó Núñez.

Sobre la composición del calendario electoral, dijo que el mismo tiene un segmento dedicado a las actividades administrativas, así como a los plazos legales, los aspectos relativos al padrón electoral y los vinculados con informática y cómputos.

Etiquetas: AsambleaseleccionesjcePlenoprimarias
Entrada anterior

Presidencia, Banreservas y ADN anuncian Villa Navidad para disfrute de familias

Siguiente entrada

Gobierno lanza Programa de Gestión Eficiente del Tratamiento de Aguas Potables y Residuales en Sistemas de INAPA

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Ministerio Público, DNCD y la Policía intervienen estructura criminal

Ministerio Público, DNCD y la Policía intervienen estructura criminal

11 de mayo de 2025
La DGM interviene la Hacienda Estrella en contra de extranjeros ilegales

La DGM interviene la Hacienda Estrella en contra de extranjeros ilegales

11 de mayo de 2025
Presidente Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata

Presidente Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata

11 de mayo de 2025
Apresan dos hombres con 11 indocumentados en San Juan

Apresan dos hombres con 11 indocumentados en San Juan

11 de mayo de 2025
Dirección de Prensa del Presidente superó récords con 736 convocatorias, 897 coberturas y 919 producciones

Presidente Abinader se reunirá el miércoles con Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Gobierno lanza Programa de Gestión Eficiente del Tratamiento de Aguas Potables y Residuales en Sistemas de INAPA

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Joven monteplateño es el nuevo presidente de la Cámara de Cuentas

14 de abril de 2021
El poder de la oración

¿En serio? Да неужели? О справді?

15 de agosto de 2024

Fernández dice Gobierno debe buscar forma de asistir a todos los trabajadores

1 de mayo de 2020

Procuraduría incinera más de 1.060 kilogramos de distintas drogas

3 de diciembre de 2023
Yo soy el que Soy

Todo lo que pidáis con Fé será hecho

17 de febrero de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus