jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

El Gobierno de Venezuela y la oposición retoman el diálogo en México

Redacción por Redacción
24 de noviembre de 2022
en Internacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT).- Los representantes del Gobierno de Venezuela y de la oposición reunida en la Plataforma Unitaria se encontrarán nuevamente en México para retomar formalmente las conversaciones suspendidas el año pasado.

El presidente del Parlamento venezolano y jefe negociador del Gobierno, Jorge Rodríguez, publicó un comunicado en el que indica que el objetivo de este nuevo encuentro es firmar el «Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano», que ya ha sido discutido de manera exhaustiva en Caracas.

Según se desprende del texto, ese acuerdo contempla la «recuperación de recursos legítimos, propiedad del Estado venezolano, que hoy se encuentran bloqueados en el sistema financiero internacional».

«Este acuerdo expresa así el avance del derecho de nuestro pueblo al disfrute de sus activos y recursos, ilegal e injustamente bloqueados, colocando las necesidades sociales en el centro de atención de la Mesa de Diálogo Nacional», enfatiza el vocero del Gobierno.

Destino de los recursos

De acuerdo con lo publicado por Rodríguez, el acuerdo se  centra en «un mecanismo práctico» para aliviar la compleja situación en Venezuela, propiciada por el bloqueo de los recursos del Estado en el exterior.

El titular del Parlamento venezolano explica que los recursos rescatados se destinarán a reforzar el sistema público nacional de salud, incluyendo la recuperación de infraestructura, equipamiento, dotación de insumos, vacunas y medicamentos.

Los recursos también servirán para ampliar y reforzar el servicio de energía eléctrica, la atención a una parte significativa de la infraestructura escolar, la asistencia a necesidades derivadas de la emergencia por las lluvias y a programas de apoyo alimentario.

En consonancia, la Plataforma Unitaria también emitió un comunicado en el que señala que tienen como meta que los resultados del proceso «se traduzcan en acciones concretas que ayuden a resolver las necesidades de todos los venezolanos».

«No habrá una salida real de la crisis sin que medie un acuerdo político integral que dé soluciones a nuestro pueblo», destaca la plataforma opositora en el texto.

La vuelta a la mesa

Las negociaciones entre el Gobierno y la oposición venezolana comenzaron en agosto de 2021 en México, con la mediación de Noruega. En la primera ronda, las partes firmaron un memorando de entendimiento para reafirmar su disposición al diálogo.

Sin embargo, dos meses después se interrumpieron las conversaciones debido a la extradición a EE.UU. del empresario y diplomático venezolano, Álex Saab. El Gobierno calificó de ilegal ese procedimiento y exigió la inmediata liberación del funcionario, una cuestión que mantiene en pie a pesar de la reanudación de las negociaciones.

La vuelta a la mesa se da luego de una ronda de conversaciones previas entre las partes realizada semanas atrás en París, que contó con la presencia de los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; de Francia, Emmanuel Macron; de Argentina, Alberto Fernández; y de la canciller de Noruega, Anniken Huitfeldt.

Apoyo de la comunidad internacional

La comunidad internacional ha reaccionado a favor y en apoyo a la reanudación de las conversaciones. El Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Política Exterior, Josep Borrell, expresó su satisfacción por este proceso y dijo que es «clave para solución pacífica a la crisis».

«Millones de venezolanos esperan un acuerdo que responda a sus aspiraciones democráticas y socio-económicas», señaló Borrell.

También se pronunció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien celebró la reanudación de las conversaciones y agradeció la confianza de las partes en los países facilitadores y garantes.

«La idea es que nosotros no actuemos de manera protagónica, lo que deseamos es que haya entendimiento para que se avance en conseguir la paz y la tranquilidad», dijo.

Por su parte, Noruega, que participa como garante de las negociaciones, confirmó la reanudación de los diálogos en México, y adelantó que las partes se reunirán el sábado 26 de noviembre, con el objetivo preliminar de suscribir «un acuerdo parcial en materia social».

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, que también ha sido parte de este proceso y propuso algunos puntos para «revitalizar» los diálogos, dio a conocer el miércoles que los diálogos se realizarían este fin de semana.

Etiquetas: DialogoGobiernoMéxicoOposiciónretomanVenezuela
Entrada anterior

Contraloría de la República inaugura Unidad de Auditoría Interna en Egehid

Siguiente entrada

Brasil vence a Serbia en su debut en la Copa Fifa Catar 2022

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

21 de mayo de 2025
«Detengan a Israel»: Assange aparece vistiendo camiseta con nombres de 4.986 niños asesinados en Gaza

«Detengan a Israel»: Assange aparece vistiendo camiseta con nombres de 4.986 niños asesinados en Gaza

21 de mayo de 2025
Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

20 de mayo de 2025
Un pizzero asesina, descuartiza y cocina a un hombre

Un pizzero asesina, descuartiza y cocina a un hombre

20 de mayo de 2025
Trump y Putin hablan por teléfono sobre Ucrania

Trump y Putin hablan por teléfono sobre Ucrania

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Brasil vence a Serbia en su debut en la Copa Fifa Catar 2022

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Javier Báez a la lista de luto de Tigres; sube Isán Díaz

13 de agosto de 2023

Presidente designa viceministros en Obras Públicas y Relaciones Exteriores

15 de mayo de 2020
Investigan incidente entre civiles, policías y militares

Investigan incidente entre civiles, policías y militares

20 de marzo de 2024

El COE modifica y aumenta a 16 las provincias bajo alerta por las lluvias

6 de febrero de 2022

Policías ocupan 245 paquetes de presunta cocaína en Barahona

10 de julio de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus