jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

En 2021 ocurrieron 80 feminicidios, un 11.1 por ciento más que en 2020

Redacción por Redacción
24 de noviembre de 2022
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- Una investigación publicada este jueves por el Observatorio Político Dominicano (OPD-Funglode) reveló que durante el año 2021 ocurrieron 80 feminicidios en el país, ocho casos más que 2020, para un incremento de un 11.1 por ciento del total de estos crímenes registrados.

El estudio, autoría de la investigadora Flor Batista Polo, indica que de los casos registrados, 64 de éstos, al igual que en períodos pasados, corresponden a feminicidios íntimos, que son aquellos que fueron perpetrados por agresores o presuntos agresores que pretendían tener o tenían anteriormente o al momento de realizar el crimen, una relación sentimental con la víctima.

La investigación de la entidad adscrita a la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) revela además que respecto a estos decesos, en el 29.7% de los casos la víctima ya estaba separada del victimario, mientras en el 28.1% existía información acerca del historial violento del victimario hacia la víctima, sin embargo, solo existían cuatro querellas por violencia de género, doméstica o intrafamiliar y orden de protección.

Asimismo, el 6.3% de las víctimas estaba embarazada, el 14.1% era de nacionalidad haitiana, italiana y canadiense, y en el 51.6% de los casos se alegó como motivo principal del crimen los celos y la negativa de la víctima para retomar la relación o porque quería abandonar la relación.

Según la investigación del OPD-Funglode, durante el 2021 el rango etario de las víctimas de feminicidios se encontró entre los cuatro y los 80 años, mientras, que el de los victimarios se concentró de los 21 a los 65 años.

La investigación de Batista Polo, presenta las cifras de niñas, niños, adolescentes y adultos huérfanos por feminicidios e hijos de las víctimas, los cuales totalizaron 92 personas que perdieron a sus madres por estos sucesos.

En estos casos se pudo constatar en el estudio, que 38 de las víctimas por feminicidio tenían entre uno a siete hijos, de los cuales 79 eran menores de edad al momento del crimen, con rango etario de uno a 17 años.

«Estas cifras evidencian que a pesar de que en el país se han establecido políticas públicas reactivas tendentes a la reducción de casos de feminicidios, la realidad es que las cifras tienen una variación significativa año tras año», comenta Batista Polo.

Desde 2016 hasta la fecha, el país ha registrado 566 mujeres, adolescentes y niñas víctimas de la violencia feminicida.

La investigación del OPD, presentada en el marco del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, y que cita datos publicados por la Procuraduría General de la República (PGR), precisa que entre 2016 y 2021 se han registrado en el país 444.792 denuncias por violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales, de los cuales el 47.7% corresponde a homicidios de mujeres y el 52.3% a feminicidios.

En este período, 329 victimarios y presuntos victimarios fueron apresados o se entregaron a la institución policial, de estos, en el 55.6% de los casos se logró obtener el dato relacionado con la medida de coerción, la cárcel de cumplimiento y la sentencia definitiva o condenatoria impuesta a estas personas.

Al respecto, Batista Polo destaca que esto plantea la necesidad de evaluar las políticas públicas que se implementan para reducir la cantidad de personas del sexo femenino que son afectas por este tipo de crimen.

Durante los últimos seis años, aproximadamente, 30.136 féminas en 20 Estados de la región perdieron la vida, siendo los países con mayor cantidad de casos Brasil (7,030), México (5,227), Colombia (3,949), Guatemala (2,288), Honduras (2,044), El Salvador (1,751), Argentina (1,611), Venezuela (1,213), Chile (1,029) y Perú (845).

Estos 10 países concentran el 90% de los feminicidios registrados en el período indicado por las organizaciones de la sociedad civil que estudian el fenómeno y las instituciones policiales y judiciales que publican estadísticas acerca de esto.

En promedio, en la región mueren cada año, aproximadamente, 5,023 mujeres, adolescentes y niñas víctimas de la violencia feminicida y de un sistema que no cuenta con las capacidades necesarias para contrarrestar la situación.

Las investigaciones del OPD-Funglode están disponibles gratuitamente en www.opd.org.do

Etiquetas: 80 feminicidiosDominicanaen el 2021?En República
Entrada anterior

Se dispara cifra de muertes por Covid-19: Salud informa de 13 casos

Siguiente entrada

Presidente entrega RD$415 millones maquinarias y equipos a Agricultura

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Abinader y expresidentes acuerdan postura común ante el tema haitiano 

14 de mayo de 2025
Condenan a 20 años de prisión a dos hombres por robo a una familia en Santiago

MP solicita 18 meses de prisión preventiva contra implicado en red de narcotráfico dirigida por Yunior Santos Restrepo

14 de mayo de 2025
Dictan medidas de coerción a dos hombres acusados de estafar a varias empresas

Condenan a 20 años de prisión a hombre que propinó varios machetazos a su pareja

14 de mayo de 2025
Presidente Abinader visita zonas afectadas por las lluvias en Puerto Plata

Abinader visitará mañana las provincias Espaillat y San Cristóbal

14 de mayo de 2025
Vaguada provocará aguaceros con tormentas eléctricas en varios puntos del país

Vaguada provocará aguaceros con tormentas eléctricas en varios puntos del país

14 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Presidente entrega RD$415 millones maquinarias y equipos a Agricultura

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Mueren cuatro personas en una pelea en Sabana Perdida

15 de mayo de 2022

Margarita Cedeño traza pautas para la integración al trabajo del PLD

23 de octubre de 2022

Abinader visitará cuatro provincias el fin de semana

21 de abril de 2023
Ladrones roban en la vivienda del alcalde de SDN, Carlos Guzmán

Carlos Guzmán renuncia a la Fuerza del Pueblo

8 de abril de 2024

Gobernador de Puerto Rico describe la isla como imán del desarrollo económico

18 de mayo de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus