sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Congresista norteamericano solicita retirar alerta emitida por embajada de EE. UU.

Redacción por Redacción
24 de noviembre de 2022
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana). – El congresista de Nueva York por el distrito 13 ante la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Adriano Espaillat, solicitó el retiro de la “Alerta: Reforzamiento en curso de migración en República Dominicana” emitido por la embajada del país norteamericano.

El legislador de origen dominicano país basó la petición en que es “infundado” el comunicado emitido el pasado sábado 19 por la legación diplomática estadounidense en el país y expresó su rechazo rotundo a la medida.

Espaillat dijo que, pese a que solicitó evidencias verificables, palpables, de las alegaciones “maliciosas” distribuidas con la alerta al Departamento de Estado y al encargado de Negocios de la Embajada en República Dominicana, Robert W. Thomas, no ha recibido ninguna.

“Y vengo aquí porque me opongo rotundamente a la alerta infundada puesta en circulación por el Departamento de Estado y por la embajada de mi país, los Estados Unidos, aquí en República Dominicana”, manifestó el congresista al término de un encuentro privado con el presidente Luis Abinader, en el que participó su par de Texas, Vicente González.

El legislador explicó que se reusó a hablar del tema porque quería edificarse primero y se trata de un aspecto que naturalmente pueden impactar al país en materia de turismo y otras cosas.

“Hasta ahora no han podido brindarme ninguna evidencia que pueda sustentar ese tipo de alerta, de manera que yo le pedido categóricamente que la tumben y junto a otros congresistas vamos a pedir una investigación profunda de parte del Congreso y Gobierno norteamericano”, insistió el Espaillat.

El legislador enfatizó en que exigirá que se le diga la razón por la cual subieron la alerta, “cuáles son las razones, ya que tanto la embajada como el Departamento de Estado se reúsa hasta ahora brindarnos evidencias”.

Advirtió que el sistema de ley tiene que estar basado fundamentalmente en las evidencias y que nadie puede acusar a otra persona anónimamente sin presentar pruebas y hasta ahora, naturalmente no la han presentado.

“De manera que yo le pido formalmente que tumben la alerta y vamos a pedir una investigación formal para ver llegar a la profundidad de porque se subió esa alerta que naturalmente puede afectar a la República Dominicana”, enfatizó.

Sobre la situación con en Haití, el congresista norteamericano manifestó que la República Dominicana está en todo derecho de proteger su frontera frente a un caos violento dirigido por pandillas en el vecino país, situación que impulsó a que el Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas en días pasados endureciera las sanciones en contra de los pandilleros.

“Yo mismo firmé una carta en Washington junto a otro congresista pidiéndole que se le aplique la Ley Magnitsky a los pandilleros y cualquier otro político o empresario que esté vinculado a ello. De manera que la República Dominicana, está en todo derecho de hacer todo lo posible para que esa ola de violencia no cruce la frontera”, manifestó.

Atribuyó su presencia en el país a un gesto de solidaridad con la República Dominicana en un momento difícil, donde hay una avalancha de críticas y de señalamientos de las cuales, hasta ahora, no tiene ninguna evidencia de porqué surgieron.

“Está conmigo el congresista Vicente González, de Texas, y espero que esto se puede aclarar lo más rápido posible y ya he recibido muchas llamadas de preocupaciones de mis constituyentes, no sólo dominicanos, y otros también, amigos de los dominicanos que sienten que esta actitud fue muy agresiva en contra de la República Dominicana”, apostilló Espaillat.

 

Etiquetas: AlertacongresistaEE. UU.embajadaemitidanorteamericanoRepública Dominicanaretirar
Entrada anterior

Ministerio de Salud Pública notifica 200 nuevos casos Covid y ninguna defunción

Siguiente entrada

Deportaciones hacia Haití y denuncias contra República Dominicana

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Autoridades decomisan 32 mil cigarrillos y 43 galones de alcohol adulterado

Autoridades decomisan 32 mil cigarrillos y 43 galones de alcohol adulterado

10 de mayo de 2025
Vicepresidenta inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

10 de mayo de 2025
El COE reporta otros 7 muertos en festividades de Fin de Año

El COE descontinúa la alerta Verde para la provincia Duarte

10 de mayo de 2025
Militar hiere haitiano que lo atacó tras sorprenderlo robando en Valverde

Ejército intercepta vehículo con indocumentados en San Juan de la Maguana

10 de mayo de 2025
Rescatan en Azua a dos adolescentes reportadas como desaparecidas en Santo Domingo

Rescatan en Azua a dos adolescentes reportadas como desaparecidas en Santo Domingo

10 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Deportaciones hacia Haití y denuncias contra República Dominicana

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

P. Rico-Regocija liberación de Ana Belén Montes después de 20 años encarcelada por Estados Unidos

8 de enero de 2023

Triste Segunda República

13 de septiembre de 2023

Cuba denuncia su exclusión por parte de EE.UU. de la IX Cumbre de las Américas

25 de abril de 2022

Tormenta Fiona mantiene vientos de 50 millas por hora

16 de septiembre de 2022
Corte bloquea entrada en vigor de ley antiinmigrante de Texas

Corte bloquea entrada en vigor de ley antiinmigrante de Texas

27 de marzo de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus