lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Temen descuido en centros de aislamiento domiciliario y subregistro de COVID-19

Redacción por Redacción
24 de abril de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Se quejan de que al pasar los días otros familiares presentan síntomas y no hay forma de vincularlos con esos fallecimientos, ya que no son parte de los 3,504 casos que se encuentran en aislamiento domiciliario como plantea el informe de Salud Pública.

Santo Domingo (República Dominicana).- El sistema de salud del país está en crisis y a no seguir ocultando esta situación, la cual cada día se evidencia con las decenas de muertes y miles de afectados por el COVID-19.

De acuerdo con la Red Ciudadana por la Seguridad y la Justicia esto se evidencia, principalmente por el poco acceso a las pruebas y tratamiento del COVID-19, lugares inadecuados para aislamiento, unidades de cuidados intensivos muy limitadas.

Cita que en esos lugares “prácticamente no se le da ningún seguimiento a los pacientes en aislamiento domiciliario y mucho menos a los familiares y personas que han tenido contacto con aquellos que han dado positivo a la prueba, así como una peligrosa precariedad en el cuidado que requiere el personal de salud”.

La entidad no cree posible que en una familia así como los vecinos de esta fallezcan prácticamente en una misma semana y con la misma condición; neumonía o paro respiratorio y posible COVID-19, según constan en las actas de defunción, sin que las autoridades determinen las reales causas del deceso.

“Lo más preocupante para nosotros es la actitud de las autoridades, quienes aseguran que no existe un subregistro de muertes y casos confirmados de COVID-19 en el país, sin embargo, a estas personas no les hacen las pruebas y mucho menos se les da seguimiento a las familias ni a quienes estuvieron vinculadas en los últimos 15 días”, expresa a través de un comunicado de prensa,

Se quejan de que al pasar los días otros familiares presentan síntomas y no hay forma de vincularlos con esos fallecimientos, ya que no son parte de los 3,504 casos que se encuentran en aislamiento domiciliario como plantea el informe de Salud Pública.

La Red Ciudadana por la Seguridad y la Ciudadana pidió este viernes al Ministerio de Salud Pública realizar las pruebas a los fallecidos que presentan la patología y en sus actas de defunción plantean posible COVID-19, para poder dar seguimiento a los familiares y a todos aquellos que tuvieron contacto con ellos, y así detener el subregistro y la expansión del virus.

“De igual manera, queremos agradecer y reconocer a todas las personas vinculadas al área de salud: médicos, enfermeras, personal del área de limpieza, bioanalistas y a todos aquellos que cada día acuden al llamado de la responsabilidad y la solidaridad para acompañar a todas las personas que padecen o están en estado delicado debido al COVID-19, poniendo en riesgo su salud y su vida”, manifestaron.

Etiquetas: AislamientoCOVID-19descuidodomiciliarioen centrospacientessubregistroTemer
Entrada anterior

Los infectados en el país por el COVID-19 totalizan 5,749 y las muertes 267

Siguiente entrada

Científico revela cuáles son «mejor amigo» y «peor enemigo» del coronavirus

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Codue considera «irracional y mal fundada» posición de Amnistía Internacional contra RD

Codue pide no precipitar el proyecto de ley sobre libertad de expresión

12 de mayo de 2025
Gobierno destina cerca de 170 millones de pesos para evitar alzas de los precios de los comnbustibles

Piden al Gobierno bajar los precios de los combustibles

12 de mayo de 2025
Pronostica el INDOMET algunos aguaceros y tormentas eléctricas en la tarde

Pronostica el INDOMET algunos aguaceros y tormentas eléctricas en la tarde

12 de mayo de 2025
Policía rescata sana y salva a niña con condición especial que fue raptada

Policía rescata sana y salva a niña con condición especial que fue raptada

11 de mayo de 2025
Ministerio Público, DNCD y la Policía intervienen estructura criminal

Ministerio Público, DNCD y la Policía intervienen estructura criminal

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Científico revela cuáles son "mejor amigo" y "peor enemigo" del coronavirus

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Bombardeo masivo de EE.UU. contra la capital de Yemen (VIDEOS)

Bombardeo masivo de EE.UU. contra la capital de Yemen (VIDEOS)

21 de diciembre de 2024
Capacitan a funcionarios de Aeropuerto Punta Cana para enfrentar desastres y crisis

Capacitan a funcionarios de Aeropuerto Punta Cana para enfrentar desastres y crisis

31 de mayo de 2024

Ministro reafirma economía dominicana está en un buen momento

31 de agosto de 2022

Conape acuerda con la iglesia católica fortalecer atención y protección

19 de mayo de 2021

Califican el asalto al Capitolio de golpe de Estado fallido

10 de junio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus