jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

El ADN ante el reciente diluvio

Nelson Encarnación por Nelson Encarnación
9 de noviembre de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Visión global

Una de las instituciones del Estado que más despiadadamente ha sido criticada durante y después del colapso de la capital el pasado viernes ha sido el Ayuntamiento del Distrito Nacional, contra el cual caen como decimos popularmente, los palitos.

Todo obedece a que un ayuntamiento está obligado a enfrentar los problemas asociados a lluvias y otras circunstancias, pues una de sus principales responsabilidades radica, precisamente, en el manejo de la cuestión urbana.

Es lo que ocurre en todas las urbes, no importa su tamaño ni su importancia relativa, pues son esos organismos que manejan los asuntos municipales, entre los que se resaltan el cuidado de las calles, que incluye en primer orden su limpieza.

Sin embargo, creo injustificado el vendaval de críticas a la alcaldesa Carolina Mejía, críticas que empezaron en el preciso momento en que la ciudad era golpeada por uno de los temporales más monstruosos que recordemos en al menos 50 años.

La señora Mejía y su equipo no podían hacer más de lo que han venido haciendo, cuyo esfuerzo ha consistido en recuperar las áreas que son de su competencia.

Hemos escuchado entre los críticos decir que no se observan brigadas de trabajadores municipales en labores de limpieza de imbornales, filtrantes y cunetas, lo cual no es cierto. Esa labor se realiza con regularidad.

Pero debemos reconocer que nuestra falta de educación y de conciencia ciudadana es un flagelo que arruina todo esfuerzo por hacernos entender que habitamos una ciudad, no una selva.

La precariedad educativa y falta de ciudadanía nos lleva a no tomar en cuenta que, al arrojar fundas de plástico, vasos, desperdicios alimenticios, todo tipo de desecho y otras manifestaciones de primitivismo estamos siendo aliados de la caotización de los servicios municipales.

Alguien dijo que la ciudad más limpia no es aquella que más se asea, sino la que menos se ensucia, un juicio que encierra una gran verdad, pues de nada sirve que delante de nosotros una brigada de limpieza haga su trabajo, mientras detrás vamos arrojando desperdicios a la vía.

Es decir, no podemos exigirle al ADN ni a ningún otro Ayuntamiento que hagan una buena labor si no aportamos para que eso sea posible, algo que no genera más sacrificio que un simple ejercicio de urbanidad.

Lo ocurrido el pasado viernes en la capital de la República debe llevarnos a cada uno a reflexionar y concluir en que el salvajismo individual—que a veces se torna colectivo—es la peor apuesta y la retranca contra la construcción de la civilidad.

Dejemos de buscar culpables en el Ayuntamiento capitalino, cuando la responsabilidad no es de Carolina Mejía, sino de todos nosotros.

Nelsonencar10@gmail.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: AguacerosEl ADN
Entrada anterior

Gigantes derrotan a Leones 4-2 en SFM

Siguiente entrada

Vicepresidenta asegura que el Gobierno no aprobará modificación de la Normativa 09-15

Nelson Encarnación

Nelson Encarnación

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Vicepresidenta asegura que el Gobierno no aprobará modificación de la Normativa 09-15

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Revista Plus Magazine también circulará de modo virtual

16 de marzo de 2021
Condenan a 30 años de prisión a un hombre que mató a otro de cinco disparos en Los Guaricanos

Condenan a 20 años de prisión aun hombre que violó sexualmente a niña de 10 años

17 de julio de 2024
Salud Pública reporta 252 casos de coronavirus

Salud Pública dice que paciente ingresado en Azua no tiene viruela símica 

28 de agosto de 2024
Débil vaguada y humedad provocarán aguaceros dispersos

Débil vaguada y humedad provocarán aguaceros dispersos

22 de junio de 2024
Padre critica sistema de justicia, pide a Dios perdonar a quienes pueden pagar abogados de renombre

Padre critica sistema de justicia, pide a Dios perdonar a quienes pueden pagar abogados de renombre

29 de marzo de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus