lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

El 86 por ciento de los asesinatos de periodistas queda impune, dice Unesco

Redacción por Redacción
2 de noviembre de 2022
en Internacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (ONU-PRESS).- La tasa de impunidad mundial de los asesinatos de periodistas es del 86 %, subrayó este miércoles la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) e informó que en el periodo 2020-2021, fueron abatidos 117 de esos profesionales.

El informe sobre la seguridad de los periodistas, publicado por la UNESCO cada 2 de noviembre, Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, señala que de esos 117 asesinatos, 91 se cometieron fuera del horario de trabajo, cuando se encontraban en su casa, en su coche o en la calle, no trabajando, lo que demuestra que no hay espacios seguros para ellos.

Frente a esta realidad, el Secretario General de la ONU llamó a los gobiernos y a la comunidad internacional a tomar las medidas necesarias para proteger a los periodistas.

“Debemos poner fin a una cultura común de impunidad y permitir que los periodistas hagan su trabajo esencial”, dijo António Guterres en un mensaje para la jornada.

Para que una democracia funcione es vital que haya una prensa libre, sin embargo, sólo este año, más de 70 periodistas han sido asesinados por desempeñar su labor, además de que un número récord está en la cárcel y las amenazas de violencia y muerte son cada vez más, añadió.

Guterres mencionó también el aumento de la desinformación, el acoso en línea y el discurso de odio, en particular contra las mujeres periodistas, entre los factores que sofocan a los trabajadores de los medios en todo el mundo.

La cifra más baja en 14 años

El informe de la UNESCO detalla que, pese a que se registraron 55 asesinatos en 2021, se trató de la cifra más baja en 14 años. Revela, asimismo que en el último bienio la mayoría de los crímenes (45) se perpetraron en Asia y el Pacífico, región seguida por América Latina y el Caribe, con 38 asesinatos.

Los números desagregados por países en el lapso 2020-2021 marcaron a México a la cabeza con 19 asesinatos, Afganistán fue la segunda nación, con 13, e India, con 11.

Los datos muestran que se han incrementado los asesinatos de periodistas en países que no están en situación de conflicto armado, una tendencia iniciada en 2016.

Periodistas mujeres y multiplataforma

En cuanto a las mujeres periodistas abatidas, en 2021 llegaron al 11%, casi el doble del 6% del año precedente, un alza preocupante que la UNESCO atribuye en parte a los ataques de género en línea que sufren las informadoras, y que a menudo derivan en expresiones de violencia fuera de línea, poniendo en riesgo su seguridad.

A diferencia de informes anteriores, en los que los periodistas de televisión integraban el mayor grupo de víctimas, durante el bienio 2020-2021 los periodistas multiplataforma fueron el grupo más vulnerable a los ataques mortales. En 2021 representaron el 41 % del total de víctimas, lo que puede estar relacionado con la naturaleza cambiante del periodismo y el panorama de los medios con muchos informadores que trabajan hoy en múltiples plataformas.

Retroceso insuficiente

La agencia de la ONU dio cuenta de un ligero retroceso de tres puntos porcentuales en la impunidad por los crímenes contra periodistas: 86% en 2022 frente a 89% en 2018.

El índice de impunidad sólo ha disminuido en un 9% en los últimos diez años, un descenso insuficiente para conseguir frenar la espiral de violencia. Si bien se trata de un avance, el organismo recalcó que es insuficiente para detener la espiral de violencia.

Como todos los años, la UNESCO renovó hoy su llamamiento a tomar todas las provisiones necesarias para garantizar que los crímenes cometidos contra periodistas se investiguen adecuadamente y se identifique y condene a sus autores.

La directora de la agencia, Audrey Azoulay, afirmó que no se puede proteger la libertad de expresión cuando hay un número tan grande de casos sin resolver.

“Esto tiene un efecto escalofriante en el periodismo de investigación, vital para la salud de cualquier democracia.(…) En el décimo aniversario del Plan de Acción de la ONU sobre la Seguridad de los Periodistas, pido a los gobiernos y a todas las partes interesadas que redoblen sus esfuerzos para acabar con la impunidad de los crímenes contra los periodistas”, enfatizó Azoulay.

El trabajo de la UNESCO

La UNESCO promueve la seguridad de los periodistas a través de la sensibilización mundial, la creación de capacidades y la coordinación de la aplicación del Plan de Acción de las Naciones Unidas sobre la Seguridad de los Periodistas y la Cuestión de la Impunidad.

Además de colaborar con sus 193 Estados Miembros en la elaboración y aplicación de leyes y políticas nacionales sobre medios de comunicación, la UNESCO forma a jueces, fiscales y fuerzas de seguridad para que hagan valer los derechos de los periodistas y garanticen la investigación y el enjuiciamiento de las agresiones cometidas en su contra.

En diez años, la UNESCO ha formado ya a más de 24.000 jueces y agentes judiciales, 15.000 de ellos en América Latina, en colaboración con la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La Organización también ha capacitado a más de 11.500 policías, entre otras cosas mediante un nuevo curso en línea lanzado este año en colaboración con la Asociación Internacional de Policía.

Etiquetas: AsesinatosimpunePeriodistasUNESCO
Entrada anterior

Banreservas y AGN ponen a circular primeros 4 tomos de las obras completas de Pedro Mir

Siguiente entrada

Franchy Cordero se integrará al scogido en próximos días

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

«Situación terminal»: Confirman grave estado de salud de José ‘Pepe’ Mujica

«Situación terminal»: Confirman grave estado de salud de José ‘Pepe’ Mujica

12 de mayo de 2025
Papa León XIV: Ante el dramático escenario de guerra pidamos por el milagro de la paz

Papa León XIV: Ante el dramático escenario de guerra pidamos por el milagro de la paz

11 de mayo de 2025
Menor de 13 años da a luz en el metro mexicano en pleno Día de las Madres (FOTO)

Menor de 13 años da a luz en el metro mexicano en pleno Día de las Madres (FOTO)

11 de mayo de 2025
León XIV en Santa María la Mayor reza ante la tumba del Papa Francisco

León XIV en Santa María la Mayor reza ante la tumba del Papa Francisco

10 de mayo de 2025
El Papa: Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo

El Papa: Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo

10 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Franchy Cordero se integrará al scogido en próximos días

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

República Dominicana tomará medidas para reducir impacto económico por conflicto entre Rusia y Ucrania 

24 de febrero de 2022
Poder Ejecutivo remite al Congreso proyecto para modificar en la Ley Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas

Presidente Abinader lamenta colapso del techo de la discoteca Jet Set

8 de abril de 2025

Presidente Abinader participa en audiencia con motivo del 177 aniversario de la Constitución

6 de noviembre de 2021

DGCP presenta guía “ABC de la debida diligencia en las contrataciones públicas”

23 de agosto de 2022

Los refugiados sirios no tienen adónde ir

18 de febrero de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus