jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Presidente del Instituto Duartiano reclama militarizar la frontera con Haití y aplicar la ley de Migración

Redacción por Redacción
16 de octubre de 2022
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, reclamó este domingo militarizar la frontera con Haití y que las autoridades dominicanas aplican la Ley General de Migración.

Gómez Ramírez advirtió que lo que ocurre en Haití no solo es una amenaza, sino que también puede poner en juego la estabilidad y la seguridad del país porque hay un ingreso masivo de haitianos a República Dominicana, por lo que sugirió reproducir el proyecto de la Base Aérea de San Isidro en la frontera, para que haya una mayor protección militar en la frontera.

Apeló a la comunidad internacional para que acompañe a Haití en su proceso de pacificación y resaltó la posición del gobierno del presidente Luis Abinader de no tomar parte de las acciones que tomen en tal sentido.

«En verdad, las grandes potencias, como Estados Unidos, Francia y Canadá ya han debido dar respuesta, se ha esperado mucho y se ha jugado al tiempo. Lo que pasa es que la República Dominicana está hablando y está diciendo con claridad meridiana que no va a aceptar bajo ninguna circunstancia solución al problema de Haití en la República Dominicana», indicó Gómez Ramírez entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa «Esferas de Poder», que se transmite por RNN Canal 27.

El presidente del Instituto Duartiano sostuvo que la Ley General de Migración no se está aplicando efectivamente porque hay gran cantidad de indocumentados por donde quiera en el país.

«Hay un descontrol, la misma autoridad migratoria ha expresado que no puede entrar, por ejemplo, al Friusa, lo han dicho y como ese lugar que está ubicado en la zona Este del país, en Bávaro, asimismo hay puntos del territorio nacional que están en otras regiones donde hay poblaciones con una mayoría de ciudadanos haitianos», expuso.

En ese sentido, entiende que es necesario que se establezcan ciudades militares en la frontera, para su mayor protección, y se aplique efectivamente la Ley General de Migración, porque «esto dejó de ser un problema de simple inmigración y se ha convertido en un problema de seguridad nacional».

Gómez Ramírez sostuvo que el país lo que busca es proteger su integridad y soberanía terrestre.

«Ahora por lo menos la ONU, la OEA y algunas de las grandes potencias reaccionan, todavía no hay nada concreto pero la población haitiana entiende que Haití debe vivir en mejores condiciones», agregó.

Planteó que la posición del presidente Abinader es correcta, porque República Dominicana no puede permitir bajo ninguna circunstancia asentamientos de refugiados.

El juez emérito del Tribunal Constitucional manifestó que la vecina nación tiene la esperanza de que, a partir de un esfuerzo de la comunidad internacional, incorporando a Haití como agente de su propio desarrollo, lo acompañarán para que supere esa situación difícil, que no solo se trata de inseguridad y el clima de preocupación sembrado por bandas armadas, sino también la quiebra institucional del país.

El reputado jurista lamentó la ausencia de una autoridad que pueda ejercer con todas sus consecuencias para establecer la paz y el orden y opinó que el acompañamiento debe darse en Haití, con el concurso de fuerzas armadas para poder desarmar a grupos civiles.

Gómez Ramírez expresó que las bandas han asumido un poder de hecho sobre Haití y se sienten tan enseñoreadas que son capaces de pedir amnistía como condición, petición que entiende aceptaría «lo que queda con algún tipo de autoridad en Haití y estamos seguro que la comunidad internacional tampoco lo va a aceptar porque nadie negocia con gente que está tan identificada en las acciones delictivas comunes».

Etiquetas: Frontera con HaitíMilitarizarreclama
Entrada anterior

Se inicia la consulta del PLD para elegir candidato presidencial para 2024

Siguiente entrada

Festival del Libro y la Cultura de Puerto Plata estará dedicado al intelectual Danilo de los Santos

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

RD recibe representantes internacionales en conferencia “Combustible y sostenibilidad”

Director del IDAC dice que el aeropuerto Las Américas está operando de manera regular

8 de mayo de 2025
Prisión preventiva contra expolicía que hirió de bala a su expareja

Pena máxima para tres hombres por un asesinato

8 de mayo de 2025
Se reducen las lluvias hacia algunas regiones

Se reducen las lluvias hacia algunas regiones

8 de mayo de 2025
Condenan hombre a cinco años de cárcel por violencia intrafamiliar

Ministerio Público recusa a jueza que conoce etapa del caso de Hugo Beras, José Gómez y compartes

7 de mayo de 2025
Condenan hombre a 30 años de cárcel por la muerte de exagente de la Policía y de herir a su expareja

Condenado a 17 años de prisión por violar a su abuela

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Festival del Libro y la Cultura de Puerto Plata estará dedicado al intelectual Danilo de los Santos

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Rusia lanza un ataque masivo contra instalaciones militares y bases aéreas de Ucrania

Rusia lanza un ataque masivo contra instalaciones militares y bases aéreas de Ucrania

8 de julio de 2024

JCE concluye instalación del 100% de escáneres para sumar 4.448

14 de marzo de 2020

Massa y Milei se vieron las caras por última vez antes del balotaje en un encendido debate

12 de noviembre de 2023

605 muertes y más de 23 mil afectados de coronavirus en República Dominicana

15 de junio de 2020

El COE coloca nueve provincias en alerta verde por lluvias

4 de octubre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus