domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Rechazan el apoyo de Abinader a una invasión contra Haití

Redacción por Redacción
11 de octubre de 2022
en Nacionales
Tiempo de lectura: 1 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores (MST) de la República Dominicana repudió la posición del gobierno de Luis Abinader de apoyar una invasión militar contra Haití.

“Desde la OEA y la ONU se promueve una invasión imperialista contra Haití para aplastar las masivas protestas populares, que se desarrollan desde el mes de agosto, y negarle nuevamente al pueblo haitiano la posibilidad de salir de la crisis tomando su destino en sus propias manos. Rechazamos este proyecto contrarrevolucionario. De igual forma, repudiamos el perverso apoyo del gobierno de Abinader a una invasión imperialista contra el vecino país”, reza la declaración del MST.

A través de un comunicado, el MST se solidarizó con la movilización popular contra el gobierno del primer ministro de Haiti, Ariel Henry, a causa de la grave crisis que en todos los órdenes atraviesa esa nación.

Entre 2004 y 2017 Haití estuvo bajo la ocupación militar de la Minustah, “con tropas y asesores provistos por los pseudo progresistas Lula, Kirchner, Evo, Mujica, Correa, Bachelet y otros gobiernos latinoamericanos<”.

La ocupación militar “consumió miles de millones de dólares para sostener en el poder a gobiernos corruptos, reprimiendo y abusando de miles de personas, además de dejar decenas de miles de muertos producto de la epidemia de cólera introducida por soldados nepaleses, que también generó 400 muertes en República Dominicana”, señaló.

“La ocupación militar no resolvió ninguno de los problemas de Haití sino que los agravó”, afirmó.

Una salida a la actual crisis, para permitir atender las urgentes necesidades de las mayorías populares, “está en las manos del propio pueblo haitiano”.

 

Etiquetas: DominicanaHaití
Entrada anterior

Infotep y Adoarh acuerdan mejorar competencias de gestores humanos

Siguiente entrada

Organizaciones marcharán contra AFP y ARS en Azua y San Francisco de Macorís

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La DGM interviene la Hacienda Estrella en contra de extranjeros ilegales

La DGM interviene la Hacienda Estrella en contra de extranjeros ilegales

11 de mayo de 2025
Presidente Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata

Presidente Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata

11 de mayo de 2025
Apresan dos hombres con 11 indocumentados en San Juan

Apresan dos hombres con 11 indocumentados en San Juan

11 de mayo de 2025
Dirección de Prensa del Presidente superó récords con 736 convocatorias, 897 coberturas y 919 producciones

Presidente Abinader se reunirá el miércoles con Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina

11 de mayo de 2025
Banco de Reservas participará en la feria IFTM Top Resa en París

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Organizaciones marcharán contra AFP y ARS en Azua y San Francisco de Macorís

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Gobierno entrega incentivos a pequeños y medianos comercios afectados por Fiona

7 de octubre de 2022

Pagarán internet a estudiantes y maestros de escuelas públicas de Puerto Rico

19 de octubre de 2020

El fenómeno de violencia vial

21 de octubre de 2020

Liberación del encaje legal para viviendas de bajo costo supera los 1,700 beneficiados

6 de julio de 2023

Militares en las calles

7 de junio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus