sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Avanzan con normalidad elecciones presidenciales en Brasil

Redacción por Redacción
2 de octubre de 2022
en Internacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (Telesur).- Las elecciones presidenciales en Brasil avanzan este domingo con normalidad, mientras los principales candidatos a la Presidencia ya ejercieron su derecho al voto en los primeros minutos de iniciados los comicios en el país suramericano..

En esta jornada, que abrió a las 08H00 hora local (11H00 GMT) y cerrará a las 17H00 (20H00 GMT), están convocados unos 156,4 millones de votantes para elegir al presidente, a los 27 gobernadores, a los 583 diputados, a un tercio del Senado y renovar a los representantes en las asambleas legislativa.

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva votó este domingo en Sao Bernardo do Campo, ciudad en la región metropolitana de Sao Paulo donde inició su carrera política, y manifestó que el país necesita «recuperar el derecho de ser feliz».

Tranquilidad en los centros de votación de Rio de Janeiro. El pueblo comparece masivamente para ejercer su derecho. 156 millones están habilitados para la contienda de este domingo. @teleSURtv #BrasilDecide | #ELEICOES2022 pic.twitter.com/dxgvPbmViY

— André Vieira (@AndreteleSUR) October 2, 2022

«El país necesita recuperar el derecho de ser feliz. Queremos un país que viva en paz, con esperanza y que crea en el futuro», declaró Lula a periodistas después de votar en una escuela pública de esa localidad, a la que llegó trece minutos después de que abrieran los colegios electorales en el país.

Mientras Bolsonaro acudió a votar en un colegio electoral en la Villa Militar de Río de Janeiro, vestido con una camiseta deportiva amarilla con el cuello verde y la bandera nacional estampada en el pecho, y aparentemente, llevando un chaleco antibalas debajo.

"Trabajo de fiscal de las elecciones. Acompañé 23 sesiones y todas fueron muy tranquilas ahora en el inicio"

Aline Gama, fiscal electoral del centro de votación Tijuca Tênis Club, en Rio de Janeiro. @teleSURtv | #ELEICOES2022#BrasilDecide pic.twitter.com/vZIY3HadLb

— André Vieira (@AndreteleSUR) October 2, 2022

«Estamos tranquilos (…) en primera vuelta, se deciden hoy las elecciones», dijo Bolsonaro en breves declaraciones a los periodistas al salir del colegio electoral.

La última encuesta del Instituto Datafolha atribuye 36% de las intenciones de votos válidos a Bolsonaro frente a 50% para el expresidente Lula (2003-2010), porcentaje mínimo para evitar un segundo turno el 30 de octubre.

Abren las mesas de votación en São Paulo. #BrasilDecide @teleSURtv pic.twitter.com/A0Ex9jrWd5

— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) October 2, 2022

La Constitución de Brasil establece que todo ciudadano alfabetizado, nacido en el país o naturalizado, con edades de 18 a 70 años, está obligado a votar. Las personas con residencia electoral en el extranjero solo podrán votar en las presidenciales.

Unos 500.000 agentes velarán por la seguridad de la jornada electoral, mientras que el porte de armas por parte de ciudadanos, fue suspendido durante tres días hasta el lunes.

El presidente del TSE, Alexandre de Moraes, aseguró en la víspera que estará garantizada la libertad y la seguridad para que los votantes puedan elegir al próximo mandatario del país para el período 2023-2026.

«La seguridad y la libertad del voto serán aseguradas respetando el absoluto secreto del voto, que está garantizado por las urnas electrónicas, como el respeto a la amplia y civilizada libertad de discusión política, alejando cualquier posiblidad de violencia o presión», dijo De Moraes en cadena nacional de radio y televisión.

Alexandre de Moraes recalcó que el sistema de urnas electrónicas utilizado por Brasil permite la divulgación de los resultados el mismo día.

A lo largo de los meses, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, candidato presidencial del Partido de los Trabajadores, y el presidente Jair Bolsonaro han encabezado la intención de voto, de acuerdo con casi todas las encuestas y sondeos de opinión. La ventaja del expresidente sobre Jair Bolsonaro osciló entre los 3.7 y 16 puntos.

Según la última encuesta del instituto Inteligencia en Pesquisa y Consultoría Estratégica (IPEC), Lula aparece con el 51 por ciento de los votos válidos, lo que le daría la victoria en primera vuelta.

Si ninguno de los candidatos logra superar el 50 por cientos de los votos, tendrá lugar una segunda vuelta pautada para el 30 de octubre entre los dos aspirantes que obtuvieron la mayoría de los sufragios.

https://www.telesurtv.net/news/brasil-elecciones-presidenciales-20221002-0007.html

Etiquetas: AvanzaneleccionesEn Brasil
Entrada anterior

LUMA Energy asegura que ha restablecido la electricidad a 1.3 millones de abonados

Siguiente entrada

Salud Pública notifica 98 casos de coronavirus

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

16 de mayo de 2025
Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

17 de mayo de 2025
La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Rusia quiere alcanzar una paz duradera en Ucrania, dice el jefe de la delegación de Moscú

Rusia quiere alcanzar una paz duradera en Ucrania, dice el jefe de la delegación de Moscú

15 de mayo de 2025
Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

14 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Salud Pública notifica 98 casos de coronavirus

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Steinbrenner confía en que los Yankees “volverán a encarrilar esto”

21 de junio de 2023
Carolina Mejía: este 18 de febrero llenaremos las urnas de votos y la victoria será contundente

Carolina Mejía: este 18 de febrero llenaremos las urnas de votos y la victoria será contundente

5 de febrero de 2024

El COE eleva a 12 las provincias en alerta por lluvias

8 de agosto de 2023

Una nueva fase del operativo militar de Rusia empieza en Ucrania, dice Lavrov

19 de abril de 2022

Condenan a 5 años de prisión a tres hombres que hirieron a un comerciante chino

12 de julio de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus