domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Paz asegura 400 mil dominicanos pasan a la pobreza en últimos dos años

Redacción por Redacción
5 de septiembre de 2022
en Económicas, Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El dirigente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Rafael Paz, aseguró este domingo que al menos 400 mil dominicanos han pasado a la pobreza en los últimos dos años, producto de la crisis económica que viene afectando a la República Dominicana.

Paz destacó la seriedad de este tema que «está afectando a miles de familias y deteriorando nuestras condiciones de vida».

El también miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo expresó preocupación tras las proyecciones de la firma de administración de activos, BlackRock, la cual prevé una recesión en la economía de Estados Unidos, principal socio comercial de República Dominicana, por un espacio de tiempo que iría de 12 a 18 meses, debido al aumento de tasas de interés de la Reserva Federal.

Paz explicó que esas proyecciones tendrían un impacto negativo directo en República Dominicana, ya que los flujos de inversión extranjera podrían ser afectadas al igual que la llegada de turistas provenientes de ese país.

«Esto afectará la entrada de divisas a la economía dominicana que tendrá que tomar medidas monetarias similares», consideró al tiempo que señaló que el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) ya ha venido tomando ciertas medidas «con el doble propósito de atacar la inflación desbordada y también evitar la fuga de capitales que pudieran verse atraídos por los nuevos rendimientos en Estados Unidos».

A juicio de Paz, esa postura de política monetaria, la cual fue aumentada por el BCRD en 25 puntos básicos, de 7.75% a 8.00% anual en esta semana, está teniendo un impacto determinante respecto al costo de acceso a capital y «en los próximos meses la gente comenzará a sentir la falta de dinero en la calle».

Destacó además el alto desempleo que experimenta la economía dominicana y el incremento de la informalidad como consecuencia, principalmente, de la baja inversión pública en el 2021.

Al recordar que hace más de 14 meses advirtieron al gobierno sobre la «desbordada inflación» y como parte de su preocupación para que se adopten medidas que eviten que los dominicanos sigan hundiéndose en la pobreza, el dirigente político recomendó un Plan de Resiliencia Económica que contribuya a contrarrestar los efectos de la recesión de nuestro principal socio comercial, que es Estados Unidos, el cual se reduce a cinco pasos:

1- Impulsar un fuerte componente de inversión pública (IP) que permita estimular sectores de la economía, especialmente aquellos que generarán empleo de forma inmediata, especialmente en las grandes urbes donde el costo de la vida es mayor.

2.- Identificar los destinos de exportación que tiene mayor desempeño en momentos de recesión de la economía americana y diseñar una política de estímulo de exportación de los productos con potencial, por ejemplo la Yuca que tiene un mercado internacional de 10,000 Millones de Toneladas.

3.- Aprovechar el impulso de proceso de Transformación Digital y el sector tecnológico, y priorizar una Ley de Fomento e Impulso de la Transformación Digital de la Economía, Uso de la Inteligencia Artificial para la Gestión Pública e Impulso de la Industria 4.0.

4.-Aplicar un esquema de estímulo a la producción de TV al que se creó con al Ley de Cine para convertir a RD en un Hub de Produccion Televisiva Regional, especialmente para la producción de Telenovelas y Reality Shows.

5.- Implementar de inmediato un significativa reducción de trámites administrativos en línea con los objetivos y metas establecidos por el Programa RD+Simple elaborado por el Consejo de COMPETITIVIDAD y rebautizado por como Burocracia Cero.

Asimismo, Paz abogó para que en República Dominicana se apruebe «cuanto antes» la Ley de Permisos de Uso de Suelo.

Opinó que la aprobación de esta Ley favorecería con la reducción de los trámites para los Permisos de Uso de Suelo que emiten los ayuntamientos del país, y establecería un trámite máximo para su emisión de 15 días y también establecer un parámetro de costos.

Etiquetas: 400 milA la pobrezaafirmaDominicanosPasaron
Entrada anterior

Periodismo de ayer y de hoy

Siguiente entrada

Presidente de ADOCCO confirma acuerdos en presunto fraude en expropiación de terrenos del Estado

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

La Policía mata a hombre buscando por homicidio de un vigilante

17 de mayo de 2025
Un haitiano muere al saltar de edificio para evitar deportación

Migración detiene a 1,358 haitianos

17 de mayo de 2025
Autoridades desarticulan una red de narcotráfico y apresan a seis hombres

Confiscan un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana en Pedernales

17 de mayo de 2025
Diez provincias y el Distrito Nacional en alerta Amarilla, 13 en Verde

Diez provincias y el Distrito Nacional en alerta Amarilla, 13 en Verde

17 de mayo de 2025
Ocupan contrabando de 672 de botellas de ron en San Juan de la Maguana

Ocupan contrabando de 672 de botellas de ron en San Juan de la Maguana

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Presidente de ADOCCO confirma acuerdos en presunto fraude en expropiación de terrenos del Estado

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Investigan red de explotación sexual infantil en torno al caso del intérprete «Rochy RD»

28 de abril de 2022
Decomisan 675 paquetes de cocaína en San Pedro de Macorís

Decomisan 675 paquetes de cocaína en San Pedro de Macorís

8 de mayo de 2024
El Discurso….

Vía crucis haitiano

25 de noviembre de 2024
JCE remoza panteón de familias Woss y Gil, primer presidente del órgano electoral

JCE remoza panteón de familias Woss y Gil, primer presidente del órgano electoral

1 de mayo de 2025

Ordenan detener práctica de nepotismo como lo denunció Alianza País

25 de febrero de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus