sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Gobernador de Puerto Rico declara Estado de Emergencia por viruela del mono

Redacción por Redacción
2 de septiembre de 2022
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- El gobernador Pedro Pierluisi declaró este viernes un Estado de Emergencia para facultar al Departamento de Salud (DS) a poner en marcha los esfuerzos y medidas necesarias para salvaguardar la salud, bienestar y seguridad pública de la ciudadanía, ante el aumento de casos reportados en Puerto Rico de la viruela símica.

En ese sentido, Pierluisi firmó el jueves la Orden Ejecutiva 2022-044 en la que ordena al Departamento de Hacienda, a la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) y a la Autoridad de Asesoría Financiera y Fiscal (AAFAF), que, conforme a las leyes aplicables, hagan las gestiones correspondientes para asignar al Departamento de Salud todos los recursos económicos necesarios para atender esta emergencia incluyendo acceso al Fondo de Emergencias.

Hasta mediados de esta semana, en Puerto Rico se habían reportado 114 casos confirmados, unos 39 casos sospechosos, 36 contactos cercanos y seis personas bajo investigación por parte del DS, mientras que 1.675 personas se han vacunado para viruela símica en Puerto Rico. En Estados Unidos, para el 11 de agosto ya se habían reportado 10.768 casos confirmados en 52 jurisdicciones razón por la cual el gobierno federal declaró la viruela símica como una emergencia de salud pública.

“Esta realidad requiere que todos los componentes de la sociedad aúnen esfuerzos en aras de prevenir el contagio y la propagación de la viruela del mono. Asimismo, ante el inminente impacto de esta enfermedad en nuestra Isla, el Gobierno de Puerto Rico se ve en la necesidad de implementar todas aquellas medidas necesarias para prevenir y controlar la diseminación de esta enfermedad y proteger el bienestar de nuestra ciudadanía”, dijo Pierluisi en la Orden Ejecutiva que entrará en vigor inmediatamente y que se extenderá por 30 días.

Agregó que “es imprescindible decretar una emergencia con el fin de continuar expandiendo la respuesta que ha implementado el Departamento de Salud para atender el brote internacional de la viruela símica a nivel local. Además, con la declaración de emergencia se podrán garantizar los recursos necesarios para fortalecer la vigilancia, detección, prevención, vacunación y tratamientos correspondientes para así atender la propagación de esta enfermedad con la prontitud y eficiencia que se merece”.

La viruela símica es una infección zoonótica endémica de varios países de África, la cual puede transmitirse de animales a humanos y que también se puede propagar entre personas.

El 7 de mayo pasado, se reportaron los primeros casos de viruela símica fuera de África por lo que el 16 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró un Aviso de Salud sobre la Viruela Símica. Cuatro días más tarde el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) emitió a la nación un aviso sobre esta enfermedad y acto seguido el Departamento de Salud local activó su Centro de Operaciones de Emergencia en el nivel 3, según se establece en el Plan Operacional de Emergencias del DS. Posteriormente, Salud emitió un aviso sobre la viruela símica en Puerto Rico y desde entonces comenzó un proceso de adiestramiento y educación a profesionales de la salud sobre este brote internacional.

En junio, el Departamento de Salud publicó la Guía Corta de la Vigilancia Epidemiológica para la Viruela Símica en Puerto Rico que incluyó criterios epidemiológicos y clínicos, investigación de casos, coordinación- toma- manejo y empaque de muestras para el virus y recomendaciones de control y prevención para proveedores de salud en el manejo de muestras. El 23 de julio la OMS declaró el brote internacional como una Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional.

La Orden Ejecutiva fue firmada en virtud de los poderes que le confiere al gobernador la Ley del Departamento de Seguridad Pública en la que le faculta a decretar un Estado de Emergencia en la Isla. También, por la Ley del Departamento de Salud de 1912 que dispone que en caso de que alguna epidemia amenace la salud de los residentes de la Isla, el secretario tomará las medidas que entienda necesarias para combatirla y con la anuencia del gobernador podrá incurrir en los gastos que sean necesarios del gobierno estatal, incluyendo el Fondo de Emergencias.

Etiquetas: De emergenciaDel monoEn PuertoEstadoPor viruelaRico
Entrada anterior

El falo de «El Jefe»

Siguiente entrada

Danielle se convierte en el primer huracán de 2022 en el Atlántico

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Danielle se convierte en el primer huracán de 2022 en el Atlántico

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidentes de República Dominicana y de Argentina firman tres acuerdos de cooperación

9 de marzo de 2022
Danilo llama a la unidad y renovación del PLD

Danilo Medina: es un abuso subir la tarifa eléctrica con apagones

5 de marzo de 2025

JAC autoriza nuevas operaciones comerciales desde y hacia Cuba, Venezuela y España

4 de mayo de 2022

Guillermo Moreno sostendrá encuentros en NY y dará la bienvenida a nuevos afiliados

28 de noviembre de 2022
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

La Policía asegura que los homicidios se redujeron en los primeros 19 días de ener

25 de enero de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus