viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Asociación Dominicana de Líneas se opone a tratado de cielos abiertos con EEUU

Redacción por Redacción
1 de septiembre de 2022
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La Asociación Dominicana de Líneas Aéreas (ADLA) expresó su oposición a la firma de un Acuerdo de Cielos Abiertos con Estados Unidos de Norteamérica, considerando la ausencia de políticas estatales y un marco tributario que permitan a sus asociados competir en igualdad de condiciones y que promuevan el fortalecimiento y crecimiento de la oferta aérea nacional.

“La firma de este acuerdo supondría la minimización de la intervención gubernamental en la designación de rutas, casi único recurso que ampara a las aerolíneas dominicanas permitiéndoles mantener una cuota en los mercados que por naturaleza le pertenecen y donde las condiciones para competir son más favorables que las existentes en comparación con los Estados Unidos, país en el que las aerolíneas operan bajo un contexto impositivo ajustado y en adición reciben por parte de su gobierno incentivos directos y ayudas económicas que van desde exoneraciones millonarias hasta inyecciones de capital líquido como soporte en circunstancias apremiantes”, expresó Omar Chahin, presidente de la entidad.

Chahin agregó que “el ejemplo más reciente fue la crisis generada por la pandemia, período en el que las líneas aéreas estadounidenses recibieron miles de millones de dólares como paliativo, mientras que las aerolíneas dominicanas, lejos de ser protegidas, fueron obligadas a pagar impuestos aún con ejercicios resultantes en pérdidas”.

Dijo que por las razones expuestas, ADLA reiteró su rechazo a que en un contexto tan diferenciado, nada competitivo y desproporcionado, se apruebe un Acuerdo de Cielos Abiertos que en el papel procura promover ambos mercados y que en efecto, no se traducirá en un incremento en las operaciones aéreas desde los Estados Unidos pero que, de facto, puede terminar extinguiendo la industria aérea nacional.

ADLA ha reclamado en numerosas oportunidades que el transporte aéreo nacional necesita contar con políticas estatales que promuevan el fortalecimiento y crecimiento de la oferta aérea local.

Entrada anterior

Ministerio de Turismo anuncia inversión de más de 650 millones para el desarrollo del turismo en La Vega

Siguiente entrada

Productores de Cigarros reconocen al presidente Abinader por su apoyo a través de Plan Relanzamiento Industria del Tabaco

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Dirección de Prensa del Presidente superó récords con 736 convocatorias, 897 coberturas y 919 producciones

Gobierno activa segunda fase de atención a familias afectadas en Jet Set

9 de mayo de 2025
Abinader inaugura una escuela y un Centro de Desarrollo Integral de la Mujer

Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Detienen ilegales en yipeta con placa haitiana

Detienen ilegales en yipeta con placa haitiana

9 de mayo de 2025
Capturan mujer buscada por maltratar hija de dos años en San Francisco

Apresado hombre acusado de agresión sexual contra menor de edad en La Vega

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Productores de Cigarros reconocen al presidente Abinader por su apoyo a través de Plan Relanzamiento Industria del Tabaco

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Gobierno inicia construcción de nuevo y moderno destacamento policial en Palmar de Ocoa

28 de abril de 2022
Presidente Abinader anuncia creación de Comité de Seguimiento al Plan de Gestión La Victoria-Las Parras

Presidente Abinader anuncia creación de Comité de Seguimiento al Plan de Gestión La Victoria-Las Parras

25 de marzo de 2024

Prim Pujals llama al Gobierno a asumir control de todo lo relativo al COVID-19

28 de abril de 2020
Ministerio de Educación autoriza a la JCE utilizar escuelas para elecciones del 19 de mayo

Ministerio de Educación autoriza a la JCE utilizar escuelas para elecciones del 19 de mayo

30 de abril de 2024
Estado anímico precedente al suicidio de partidos políticos y personas

Seguridad jurídica para la inversión en la frontera

18 de marzo de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus