viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Codopyme opuesto a alza de salarios y pide Gobierno implemente programa Fase

Redacción por Redacción
28 de agosto de 2022
en Económicas
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme) consideró que propiciar un incremento en los salarios afectaría a ese sector por lo que propuso al Gobierno crear un subsidio focalizado directo a sus empleados, igual o parecido al Fondo de Asistencia Solidaria al Empleado (Fase).

Según la entidad, aumentar los salarios de los trabajadores, como se propone, repercutiría en alza de los precios en productos al cliente directo, pérdida de empleo e incremento de la informalidad en todos los sectores productivos nacionales.

“Si lo que busca el gobierno es que se eleve la capacidad de compra de los ciudadanos en edad productiva, será necesario implementar un subsidio focalizado directo a nuestros empleados, igual o parecido al Fondo de Asistencia Solidaria al Empleado (Fase)”, dijo Luis Miura, presidente de Codopyme.

Plantea que de acogerse su propuesta se evitan escaladas en los costos de los productos, desempleo e informalidad lo que le cuesta más al Estado, que el monto que represente Fase.

Insistió en que la incertidumbre e inestabilidad en que se mantiene el sector que representa imposibilita a más del 70 % de las micro y pequeñas empresas realizar un ajuste salarial en este momento.

“Es imposible seguir ensanchando el cuadro financiero a estas empresas que apenas pueden honrar los compromisos actuales. “Las Pymes no pertenecen a los sectores turismo o zonas francas, que son las que exhiben crecimientos constantes”, manifestó Miura.

Insiste en que un aumento salarial no sería la mejor solución. Porque lejos de aliviar el incremento de los costos de la canasta familiar, lo que históricamente hemos visto es que estas alzas son traspasadas al bien o servicio que se brinda a los clientes, porque los salarios son parte del costo a considerar al momento de fijar un precio.

 

Etiquetas: alzaCodopymeempleadosFASEGobiernoimplementarProgramasalarios
Entrada anterior

Obras Públicas limitará a cuatro los retornos en la autopista 6 de Noviembre

Siguiente entrada

Asociación de Esposas de Oficiales de las FF. AA. posesiona nueva directiva

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Hombre es detenido con contrabando de 368,000 cigarrillos en Valverde

Hombre es detenido con contrabando de 368,000 cigarrillos en Valverde

21 de mayo de 2025
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

20 de mayo de 2025
Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

17 de mayo de 2025
Ministerio Público arresta ruso por estafa millonaria en negocio de cannabis de uso medicinal

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude en el quebrado Banco Peravia

16 de mayo de 2025
La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Asociación de Esposas de Oficiales de las FF. AA. posesiona nueva directiva

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

¿Por qué invadieron a Ucrania?

27 de febrero de 2022

Hora de cerrar expedientes

17 de agosto de 2022

La base de referencia de los precios mundiales de los alimentos cae en marzo por 12º mes consecutivo

7 de abril de 2023
Presidente electo de Guatemala visitará mañana la República Dominicana

Presidente electo de Guatemala visitará mañana la República Dominicana

22 de diciembre de 2023

Hacienda acredita recursos a trabajadores suspendidos

7 de abril de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus