jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Cultura

Valentín publica libro sobre movimientos sociales en República Dominicana 

Redacción por Redacción
27 de agosto de 2022
en Cultura, Revista
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana). El abogado y dirigente político Julio César Valentín puso en circulación su libro “Los movimientos sociales dominicanos en el siglo XXI”.

En la obra, el exlegislador analiza los factores que incidieron en el auge de las jornadas de movilizaciones por la protección del ambiente, más inversión para la educación y contra la corrupción en el país, así como los efectos de esta nueva era de demandas colectivas en la política democrática.

Los principales movimientos sociales analizados en la obra son las luchas contra la construcción de una isla artificial en la costa de Santo Domingo (2006) y contra la construcción de una cementera en un área protegida en Gonzalo, Los Haitises (2009) -que tuvieron efectos reactivos o revocatorios al lograr la paralización de dichas construcciones-.

También el movimiento encabezado por la Coalición por una Educación Digna que reclamaba la inversión del 4% del PIB para la educación preuniversitaria como lo establecía la ley (2010-2012) -que generó cambios proactivos al lograr que se incluyera en el presupuesto nacional- y el movimiento Marcha Verde contra la corrupción y por el fin de la impunidad (iniciado 2017).

El autor expuso que en la ola de movimientos sociales de las primeras décadas de este siglo inciden factores como ampliación de derechos, la tolerancia gubernamental, los alineamientos políticos inestables -es decir, las divisiones en las élites gobernantes- y la pérdida de confianza en la política y en sus instituciones.

Dice que también los cambios sociales -como la expansión de las clases medias con sus expectativas crecientes y cambiantes- y el momento internacional favorable, por éxitos en otros países de movimientos sociales de reclamos similares.

En cuanto al aspecto comunicacional, incidieron el mayor acceso a la información pública, el crecimiento del internet y de las redes sociales y la suma de aliados influyentes, como artistas, deportistas, periodistas, comunicadores, empresarios, sectores académicos, ambientalistas de la sociedad civil, entre otros.

Valentín afirma que, a diferencia de las protestas de finales del siglo XX, caracterizadas por el protagonismo de grupos populares y de izquierda, la quema de neumáticos, los obstáculos en las calles y la confrontación violenta con las autoridades-,  los movimientos sociales de este siglo se distinguen por la implicación de sectores de clase media, por su pacifismo y por emplear nuevos e innovadores repertorios de acción colectiva, como los llamados a vestir de amarillo del movimiento por el 4 % para la Educación, la instalación de campamentos contra la Cementera en Gonzalo, el uso de redes sociales para convocar y difundir las acciones colectivas, entre otros.

Etiquetas: Julio César Valentínlibromovimientos socialesRepública Dominicana
Entrada anterior

Considera que manejo prudente de crisis sanitaria catapultó a Leonel Fernández de cara al 2024

Siguiente entrada

Los haitianos y nosotros

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

14 de mayo de 2025
Muere Steve Pepoon, escritor de ‘Los Simpson’ y ‘Alf’

Muere Steve Pepoon, escritor de ‘Los Simpson’ y ‘Alf’

14 de mayo de 2025
Salen nuevos macabros detalles de cómo P. Diddy obligaba a mujeres a realizar sus fantasías sexuales

Salen nuevos macabros detalles de cómo P. Diddy obligaba a mujeres a realizar sus fantasías sexuales

13 de mayo de 2025
PC Records presenta a LUIXA C y su nuevo sencillo «Suerte»

PC Records presenta a LUIXA C y su nuevo sencillo «Suerte»

13 de mayo de 2025
Acroarte elige Junta de Elecciones 2025 para organizar comicios en el mes de junio

Acroarte elige Junta de Elecciones 2025 para organizar comicios en el mes de junio

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Los haitianos y nosotros

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Ucrania está lista para aceptar una propuesta de EE.UU. de una tregua de 30 días si Rusia da luz verde

Ucrania está lista para aceptar una propuesta de EE.UU. de una tregua de 30 días si Rusia da luz verde

12 de marzo de 2025

Exministro Economía reconoce alto crecimiento pero afirma que la inflación está muy alta

9 de enero de 2022

Gobierno dará hasta 350,000 pesos a medallistas en los Juegos Panamericanos

22 de octubre de 2023

Rusia reconoce «de forma inmediata» la independencia de las repúblicas autoproclamadas de Donetsk y Lugansk

22 de febrero de 2022

Gobernador Pierluisi anuncia apertura de solicitudes para el programa LIHEAP

27 de abril de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus