lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

CONIAF: COVID-19 obliga a abrir ventana para eficientizar producción agropecuaria

Redacción por Redacción
17 de abril de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El director del Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (CONIAF), Juan Chávez, aseveró que el Coronavirus abliga a abrir una ventana para hacer eficiente la producción agropecuaria del país.

En ese sentido, Chávez propone a las autoridades nacionales impulsar el uso de la plataforma digital para llevar a los productores agrícolas y pecuarios la transferencia de tecnología y el servicio de extensión y capacitación agropecuaria.

“Todo parece indicar que el mundo tendrá Coronavirus por uno o dos años. La solución planteada hoy en día es la prevención. La ciencia solo brinda, por el momento, evitar tumultos de personas; distanciamiento social, y quedarse en casa”, manifestó.

Ante la disyuntiva de seguir produciendo alimentos sanos e inocuos para la sobrevivencia, y de forma rentable, Chávez asegura que el uso de la tecnología permite realizar esa actividad bajo el esquema de evitar aglomeraciones y mantener la distancia social.

Sin embargo, advierte que los profesionales y productores agropecuarios de República Dominicana tienen un nivel técnico muy deficiente, “por lo que se hace perentoria la capacitación continuada en la forma de transferencia de tecnología a los técnicos y productores líderes, en particular, y de extensión a productores, en general”.

Indicó que la puesta en marcha de un nuevo modelo de extensión debe reconocer estas debilidades e iniciar un ejercicio de integración de asociaciones y cooperativas para lograr un sistema reconocido, aprobado y cofinanciado por sus usuarios.

Recordó que tanto la transferencia de tecnología realizada por el CONIAF a técnicos y productores líderes, y la extensión realizada por el Ministerio de Agricultura a productores en general, se han desarrollado de forma presencial en un 100 por ciento.

“Hoy se impone un panorama diferente que se debe aprovechar para, dando respuesta a esa realidad, mejorar los sistemas de capacitación de una forma más eficiente y práctica, integrando el uso de la Tecnología de la Información (TIC) en los procesos”, expuso Chávez.

Dijo que con el uso de la TIC en la gestión de cultivos se obtiene una gran cantidad de variables agronómicas que permiten un análisis más preciso de la situación de los predios, lo que conlleva a la optimización de los recursos.

“La tecnología incentiva a los técnicos y productores para que adapten sus sistemas de producción a los permanentes retos y evoluciones tecnológicas, económicas, ecológicas y sociales”, manifestó el director del CONIAF.

Entrada anterior

Estrella pide gobierno nombre persanal de salud para responder al COVID-19

Siguiente entrada

Ministro defiende los procesos de compra en Salud Pública por el COVID-19

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Apresan a cinco hombres por homicidio de prestamista en Los Mina

12 de mayo de 2025
Envían a prisión a acusado de descuartizar a una venezolana en una torre del ensanche Piantini

Ministerio Público arresta a implicado en red criminal

12 de mayo de 2025
El país recibió 8,911.7 millones de dólares en remesas entre enero y octubre

RD recibió 3,917.4 millones de dólares por remesas entre enero y abril de 2025

12 de mayo de 2025
Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

12 de mayo de 2025
República Dominicana y Kenia fortalecen sus vínculos diplomáticos

República Dominicana y Kenia fortalecen sus vínculos diplomáticos

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Ministro defiende los procesos de compra en Salud Pública por el COVID-19

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Precio diario de la cesta de la OPEP se situó en $ 44.29 por barril

22 de julio de 2020
Ataque ucraniano provoca un incendio en la central nuclear de Zaporozhie

Ataque ucraniano provoca un incendio en la central nuclear de Zaporozhie

11 de agosto de 2024
Fallece la senadora colombiana Piedad Córdoba, aparentemente por un infarto

Fallece la senadora colombiana Piedad Córdoba, aparentemente por un infarto

20 de enero de 2024

La Defensa rusa estima las bajas ucranianas durante la contraofensiva

5 de septiembre de 2023

Francisco y Rivas lideran tercer triunfo en línea de los Gigantes; Toros se alejan de la clasificación

10 de diciembre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus