sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Amnistía Internacional: «Las fuerzas ucranianas ponen en peligro a civiles y violan las leyes de la guerra»

Redacción por Redacción
4 de agosto de 2022
en Internacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- La organización de derechos humanos Amnistía Internacional (AI) denuncia en un informe publicado este jueves que la táctica usada por los militares ucranianos pone en peligro la vida de la población civil.

«Hemos documentado que las fuerzas ucranianas ponen en peligro a los civiles y violan las leyes de la guerra cuando operan en zonas pobladas. Estar en una posición defensiva no exime al Ejército ucraniano de respetar el derecho internacional humanitario», explica en el informe Agnés Callamard, secretaria general de la ONG.

Desde la organización señalan que habilitar puestos de combate en hospitales y escuelas y desplegar sistemas de armas en zonas residenciales convierte a estos lugares en objetivos militares, lo que provoca muertes civiles y daños en la infraestructura. Según la entidad, esta táctica «viola el derecho humanitario internacional«.

En particular, en el informe se subraya que «la mayoría de áreas residenciales» donde se alojaron soldados ucranianos estaban «a kilómetros de distancia de las líneas del frente». Los efectivos optaron por desplegarse en dichas zonas, pese a que había «alternativas viables, como bases militares o zonas boscosas u otras estructuras más alejadas, que no pondrían en peligro a los civiles». Según Amnistía Internacional, se ha documentado que las tropas ucranianas lanzaron ataques y se desplegaron en áreas residenciales en un total de 19 ciudades y localidades de las provincias de Járkov, Nikoláyev, así como en territorios de Donbass que actualmente están bajo control de Kiev.

A la ONG no le consta que en los casos documentados los soldados de Kiev pidieran a los civiles que evacuaran los edificios colindantes o si les ayudaron a hacerlo, es decir, «no tomaron todas las precauciones posibles» para proteger a los desarmados.

Uso de escuelas y hospitales

Por otra parte, en el reporte, que compendia el trabajo de la ONG entre abril y julio en los puntos afectados por impactos rusos en los territorios mencionados, los investigadores fueron testigos de que las fuerzas ucranianas usaban hospitales como «bases militares de facto» en cinco lugares. «El uso de hospitales con fines militares es una clara violación del derecho internacional humanitario», reiteran desde AI.

En cuanto al uso de las escuelas, los militares de Ucrania han establecido «rutinariamente» sus bases en dichos centros educativos ubicados en ciudades y localidades en Donbass y en la provincia de Nikoláyev. En 22 de las 29 escuelas visitadas los investigadores encontraron a soldados «utilizando las instalaciones o evidencias de actividades militares actuales o anteriores».

Los autores del informe recuerdan que el derecho humanitario internacional no contiene prohibiciones específicas para el uso de escuelas donde no se dan clases. Sin embargo, los militares deben evitar el uso de este tipo de locales educativos que se encuentran cerca de edificios residenciales «a menos que haya una necesidad militar imperiosa«. Si se diera un escenario como este, los militares deben avisar a los civiles y ayudar a su evacuación. «Esto no parece haber ocurrido en los casos examinados por Amnistía Internacional», concluyen el documento.

Por su parte, la portavoz de Exteriores ruso, María Zajárova, reaccionó al reporte de la ONG, recordando que la parte rusa denuncia «constantemente» este tipo de acciones por parte de los militares ucranianos, como «el uso de civiles como escudo humano«.

. El Ministerio de Defensa de Rusia reporta a diario provocaciones de Kiev y el uso de infraestructura civil con fines militares.

. Un total de 5.327 civiles han muerto y 7.257 personas han resultado heridas desde el inicio del conflicto, el pasado 24 de febrero, y hasta el 31 de julio, según las estimaciones de la ONU actualizadas por última vez el 1 de agosto.

https://actualidad.rt.com/actualidad/437589-amnistia-internacional-ucrania-viola-leyes-guerra

Etiquetas: AIDe guerradenunciareglasUcraniaviola
Entrada anterior

Presidente Abinader destituye a Roberto Fulcar de Educación, a otros funcionarios y al cónsul en Puerto Rico

Siguiente entrada

FBI arresta a la exgobernadora Wanda Vázquez Garced tras ser acusada de corrupción pública

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Detienen a dirigente opositor acusado de liderar una red terrorista en Venezuela

Detienen a dirigente opositor acusado de liderar una red terrorista en Venezuela

23 de mayo de 2025
El Papa escucha las preocupaciones de la Iglesia en Europa

El Papa escucha las preocupaciones de la Iglesia en Europa

23 de mayo de 2025
Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

21 de mayo de 2025
«Detengan a Israel»: Assange aparece vistiendo camiseta con nombres de 4.986 niños asesinados en Gaza

«Detengan a Israel»: Assange aparece vistiendo camiseta con nombres de 4.986 niños asesinados en Gaza

21 de mayo de 2025
Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

20 de mayo de 2025
Siguiente entrada

FBI arresta a la exgobernadora Wanda Vázquez Garced tras ser acusada de corrupción pública

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Descontrol mundial de la natalidad

25 de septiembre de 2022
Migración investiga denuncia de operativo en Constanza

DGM repatrió a más de 276,215 extranjeros indocumentados en 2024

1 de enero de 2025

Gobernador anuncia 24 millones para mejoras de carreteras

29 de mayo de 2021

Medio Ambiente ocupa equipos pesados utilizados en extracción de agregados 

25 de mayo de 2023
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus